

Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Manuel Adorni *
noticiasargentinas.com
Ya está en marcha el nuevo “plan platita”. Mejoras en el impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría (trabajadores en relación de dependencia), adicionales para la tercera edad y devolución “del IVA” para quienes compren alimentos y productos esenciales de limpieza son la primera muestra de un paquete de medidas que preparó el Gobierno para intentar que todos olvidemos la paliza electoral recibida por el oficialismo en las urnas el 13 de agosto.
Este no es el primer “plan platita”. Hubo varios y el más reciente nos lleva al año 2021 donde las similitudes con el hoy sobran: derrota electoral en las elecciones PASO que derivaron por aquel tiempo en un sinfín de medidas que expandieron el gasto público al infinito, también en pos de revertir una derrota en las urnas de aquellas elecciones PASO de medio término.
Lo cierto es que la similitud de las medidas con las que estamos viendo hoy no eran acompañadas por aquel entonces por la misma coyuntura de la actualidad: la inflación en agosto de 2021 era de apenas 2,5 por ciento y la interanual era del 50,4 por ciento.
Hoy la inflación se ha disparado: la mensual en agosto fue del 12,4 por ciento y la de los últimos 12 meses superó con creces el 124 por ciento.
El descontrol en el gasto público que se generará con las medidas pos electorales resulta difícil de medir: solo con las modificaciones impuestas en el impuesto a las Ganancias –se elevó el mínimo no imponible a 1.770.000 pesos- el costo para las arcas públicas nacionales ascenderá al menos al billón de pesos ($1.000.000.000.000) anuales.
LE PUEDE INTERESAR
Sin creación de trabajo genuino
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El Gobierno festejó que solo el 1% de la gente pagará ganancias (dicho de otra manera, que solo el 1% de la gente gana por encima del 1.770.000 pesos): no se deben haber percatado que festejar eso es festejar que solo 80.000 personas ganan más de 2.400 dólares por mes (el equivalente a $1.770.000), salario que hoy recibe un empleado que recién ingresa a trabajar a un McDonald’s en países desarrollados. El deterioro es brutal.
La otra medida de gran impacto fiscal es sin dudas la devolución del IVA en la compra de alimentos a “más de 9 millones de personas” (según las propias expresiones del gobierno).
El tope de reintegro mensual será de 18.800 pesos y si bien no todos tendrán la oportunidad de aprovechar el beneficio (es solo para aquellas compras realizadas con tarjeta de débito) lo cierto es que el golpe a las arcas con esta decisión podría llegar hasta los 676.800 millones de pesos de aquí a fin de año.
Toda baja de impuestos debe festejarse: es más dinero en los bolsillos de la gente y por consecuencia, mayor libertad para decidir en qué gastar el dinero propio sin un Estado elefantiásico que decida por nosotros.
Lo inconsistente de este “plan platita” es que en un contexto de 124,4 por ciento de inflación anual la reducción de impuestos implicará mayor emisión monetaria y mayor presión inflacionaria ya que todas estas medidas no fueron acompañadas con su correlato en una baja de magnitudes similares en el gasto del Estado.
El fracaso de años de gestión no se puede resolver con medidas electoralistas cortoplacistas cargadas de populismo.
La inflación y la destrucción del salario real son la consecuencia de un gobierno perdido sofocado por su propia mala praxis. Creer que luego de las últimas medidas conseguirán torcer la intención de voto de un puñado es no entender que es lo que verdaderamente está ocurriendo hoy en la Argentina.
Lo más extraño de todo es que a pesar de la evidencia, la culpa de toda la impericia parece seguir siendo del propio FMI.
Si se sigue sin reconocer las causas de nuestra decadencia, jamás podremos pensar en un país con futuro.
(*) Economista y consultor
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí