El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Se supo: revelan el estado de salud de Lourdes Fernández, que ya fue dada de alta
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Campaña limpia en La Plata: las fuerzas políticas salen a sacar los carteles de las calles
Boleto de micro gratis el domingo en La Plata para ir a votar: oficializan la medida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
EFE
La tasa de desempleo en Argentina midió en el segundo trimestre del año un 6,2 %, su nivel más bajo desde 2015, pese a la desaceleración de la economía registrada en este período y la pérdida de empleos asalariados formales y con un alto componente de informalidad. La cifra neta de desocupados en los 31 mayores conglomerados urbanos de Argentina considerados en la medición del Indec descendió en el segundo trimestre a 872.000 personas, unas 102.000 menos que en el primer trimestre de 2023.
En ese lapso, se perdieron en los mayores conglomerados 100.000 puestos de trabajo asalariado formal, que ascendían a 6,1 millones sobre finales de segundo trimestre. En tanto, los empleos asalariados pero informales se mantuvieron en 3,6 millones y los trabajadores por cuenta propia permanecen en unos 3,4 millones.
Esto indica que la desocupación ha bajado no por la creación de empleo sino por una disminución de la población económicamente activa, dato que sirve de base para el cálculo del índice de desempleo.
La población económicamente activa, integrada por las personas con una ocupación o que, sin tenerla, la buscan activamente y están disponibles para trabajar, bajó de 14,2 millones en el primer trimestre a 14 millones en el segundo trimestre, lo que evidencia que hay menos personas sin empleo que buscan activamente conseguir uno.
Además, los datos oficiales evidencian que un cuarto de los ocupados (25,8 %) trabaja por cuenta propia y que, entre los asalariados, el 36,8 trabaja en la informalidad.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Incendios de micros que podrían evitarse si usaran los materiales necesarios
Por otra parte, según los datos oficiales, la tasa de subocupación -aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales- del segundo trimestre se ubicó en el 10,6 %, con 1,4 millones de personas en esta categoría, unas 152.000 más que en el primer trimestre.
Otro dato significativo es el de los ocupados que buscan otro empleo, cuya tasa creció al 16,2 % en el segundo trimestre, a 2,2 millones de personas, un dato que esconde inconformismo con los ingresos recibidos o la necesidad de sumar un segundo empleo.
“Aquí es donde aparece el principal problema que enfrenta Argentina respecto al mercado de trabajo. El empleo es de mala calidad y los salarios son muy bajos. Es de mala calidad porque la informalidad alberga un tercio de los empleos y la cantidad de trabajadores autónomos es cada vez mayor”, observó Lautaro Moschet, economista de la Fundación Libertad y Progreso.
El descenso del desempleo se dio en un contexto de debilitamiento de la economía, con un producto interior bruto (PIB) que en el segundo trimestre se contrajo 2,8 % en relación al primer trimestre del año y cayó 4,9 % en términos interanuales, en un contexto de alta inflación, exiguas reservas monetarias y déficit fiscal que condiciona la actividad y las decisiones de inversión y consumo.
“Los salarios siguen corriendo de atrás a la inflación, por lo que el poder adquisitivo de los trabajadores es cada vez menor. Dado este fenómeno, son cada vez más los trabajadores que no logran superar el umbral de pobreza”, advirtió Moschet.
Según el experto, “el estancamiento de la actividad económica y las proyecciones de que la economía argentina siga cayendo van en dirección opuesta a esta reciente baja del desempleo” y “seguramente” se verá un repunte en la tasa en los próximos trimestres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí