Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jon Martín Cullell
Los carteles de huelga y el cierre de aulas se propagan por la Universidad de São Paulo (USP), considerada la mejor de América Latina en varias clasificaciones, en protesta por la disminución del cuerpo docente y su falta de diversidad racial.
La Facultad de Derecho, la más prestigiosa de país, se unió a la huelga iniciada la semana pasada por Filosofía y Letras para reclamar la contratación de nuevos profesores, preferiblemente mujeres y negros.
La universidad pública, con casi 100.000 estudiantes, tiene 876 profesores menos que en 2014, un déficit que la dirección asegura estar corrigiendo.
Por otra parte, en un país con el 56 % de población afrodescendiente, apenas 246 de los docentes actuales son negros o mestizos (un 4,4 % de los casi 5.600), según datos de la institución para 2022.
Por primera vez desde 2018, las grandes puertas de hierro del edificio neoclásico donde se ubica la Facultad de Derecho estaban atrancadas por dentro con un montón de pupitres y bancos.
“La universidad viene sufriendo desde hace años un ataque privatizador que no promueve la contratación de profesores. Hay alumnos en el turno de la noche que no consiguen los créditos necesarios por falta de clases en oferta”, explicó Francisco Villela, de 19 años.
LE PUEDE INTERESAR
Un plan electoral con efectos impredecibles
Los salones de techos altos están decorados con retratos enmarcados en dorado del emperador Pedro II, de eminentes juristas con toga y de los decanos que han dirigido la facultad en sus casi 200 años de historia, entre ellos una única mujer y ningún negro.
“Necesitamos diversificar los rostros y las agendas”, afirmó Villela, sobre el segundo gran reclamo de la huelga.
El actual decano, Celso Fernandes Campilongo, reconoció a EFE que la falta de diversidad es “vergonzosa”, aunque apuntó que una norma aprobada este año dará bonificaciones a los afrodescendientes que se presenten a un puesto de profesor.
“Requiere tiempo, pero creo que a medio plazo puede surtir efecto”, dijo.
Mientras, Villela se preparaba para pasar su segunda noche en la facultad y avisó: “Podemos estar años así; dependerá de la universidad”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí