
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe del Kremlin dijo que el pacto sobre la exportación de cereales ucranianos, que Rusia suspendió en julio, podría volver si Occidente levanta las sanciones a Moscú
MOSCÚ
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró ayer que está dispuesto a reactivar el acuerdo sobre los cereales con Ucrania, pocas horas después de que el ejército ruso bombardeara infraestructuras agrícolas ucranianas en un puerto fluvial en el Danubio. “Lo haremos cuando se apliquen los acuerdos sobre las restricciones en las exportaciones de productos agrícolas rusos”, declaró Putin durante una rueda de prensa con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en Sochi, en el litoral ruso en el mar Negro.
Durante esa misma comparecencia, Erdogan afirmó que su país hizo “nuevas propuestas” para reactivar el acuerdo sobre la exportación de cereales ucranianos a través del mar Negro, alcanzado en el verano boreal de 2022 a través de la mediación de Turquía y la ONU y que fue suspendido en julio por Rusia.
El acuerdo de año pasado contaba con un convenio paralelo para que Rusia pudiera vender sus productos, cuyos envíos se ven perjudicados por las sanciones occidentales contra Moscú, y el Kremlin espera propuestas concretas para volver a ceñirse al pacto.
Putin también anunció que están a punto de cerrar acuerdos con seis países africanos para hacerles envíos gratuitos de cereales. Estos envíos se efectuarán “en las próximas semanas”, precisó Putin. Más allá de estas declaraciones, los dos dirigentes no hicieron anuncios más concretos sobre una reactivación del pacto cerealero en las próximas semanas, lo que permitiría la exportación de las cosechas de otoño de Ucrania, uno de los mayores exportadores de granos y aceite del mundo y del que depende el mercado alimentario mundial.
“Hoy hemos sido testigos de una nueva confirmación de que cualquier ‘negociación’ con Putin es engañosa e inútil. Vive claramente en su propia realidad, en que ‘todo el mundo es responsable excepto él’”, aseguró Mijailo Podoliak, uno de los principales asesores del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
LE PUEDE INTERESAR
Quién era la argentina que fue asesinada en un tiroteo en Texas
LE PUEDE INTERESAR
El Papa admite que ya no le resulta tan fácil hacer viajes
En el frente, las autoridades ucranianas informaron de nuevos bombardeos rusos contra infraestructura agrícola e industrial en Izmail, en el suroeste, donde está un puerto fluvial del Danubio que es clave para las exportaciones ucranianas.
Kiev afirmó que derribó 23 drones lanzados por Rusia en el sur y en el sudeste. Oleg Kiper, el gobernador de la región de Odesa, en el sur, informó que “en varias localidades del distrito de Izmail hubo daños en bodegas y edificios de fábricas, maquinaria agrícola y empresas industriales”, sin víctimas.
El puerto fluvial de Izmail se ha convertido en la principal ruta de las exportaciones ucranianas después de que Rusia se retirara del acuerdo del mar Negro. Kiev informó que Rusia utilizó drones Shahed, de fabricación iraní, en el ataque nocturno calificado como “masivo” y “dirigido contra la infraestructura civil de la zona del Danubio”.
Horas después, el ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania informó que durante el ataque hubo drones rusos que cayeron en territorio de Rumania, pero Bucarest desmintió “categóricamente” esta afirmación.
Rusia aseguró que destruyó cuatro lanchas rápidas ucranianas que transportaban soldados en el mar Negro, después de que el 30 de agosto las fuerzas rusas reivindicaron que destrozaron embarcaciones de las fuerzas especiales de Kiev. Las autoridades rusas afirmaron que las embarcaciones viajaban en dirección a cabo Tarjankut, al oeste de la península de Crimea, anexada por Moscú en 2014.
Moscú también denunció que repelió bombardeos ucranianos con drones, uno cerca de la península de Crimea, y otro en Kursk, una región rusa del sur cercana a la frontera con Ucrania.
En el avance de la contraofensiva ucraniana, Kiev reivindicó ayer que sus tropas lograron progresos reducidos en el frente sur, donde concentra su operación para repeler a las fuerzas rusas, y que también recuperó territorio cerca de Bajmut, una localidad del este, arrasada por los combates y que Rusia logró tomar en mayo tras una lucha feroz.
En la capital ucraniana, las autoridades anunciaron que recibieron una nueva alerta de bomba contra todas las escuelas de Kiev, tres días después de una primera amenaza, que resultó falsa, el 1 de septiembre, la fecha del inicio del curso escolar.
La policía local de Kiev indicó por la tarde que “había recibido informaciones” sobre la posible presencia de explosivos “en todos los centros comerciales y de ocio” de la capital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí