
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en La Plata Soho
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ucrania denunció como “falsas” las elecciones organizadas por Rusia en los territorios que ocupa, y varios bombardeos rusos causaron al menos cuatro muertos en el sur del país.
Rusia sigue bombardeando las ciudades ucranianas, casi siempre de noche o al alba. Tres civiles murieron y cuatro resultaron heridos en un bombardeo en Odradokamianka, en la región de Jersón, según el ministro del Interior, Igor Klimenko.
En Krivói Rog, ciudad natal del presidente Volodimir Zelenski, en el sur del país, un bombardeo alcanzó un edificio administrativo matando a un policía y dejando cerca de 60 heridos, según los servicios de emergencias.
Imágenes del lugar muestran las humaredas que salen de los escombros. Unos socorristas transportan a un herido a la ambulancia.
En el norte, en una zona residencial de la ciudad de Sumy, una veintena de edificios quedaron dañados, según el ministerio del Interior. Tres personas resultaron heridas, entre ellas una pareja de ancianos rescatados de entre los escombros.
Más al este, en Zaporiyia, un hombre resultó herido por un ataque ruso, según el jefe de la administración militar regional, Yuri Malachko.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica en Nueva York por la prohibición de alquileres temporarios
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre del G20: India recibe a un bloque dividido
Rusia celebra elecciones regionales y municipales desde ayer y hasta mañana.
Las autoridades rusas abrieron centros electorales para las votaciones en todo el país, y también en las cuatro regiones ucranianas ocupadas parcialmente (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), así como en Crimea, península anexada en 2014.
“Las pseudoelecciones de Rusia en los territorios temporalmente ocupados no tienen ningún valor”, afirmó el ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores en un comunicado, pidiendo a sus aliados que “condenen” estas “acciones arbitrarias e inútiles” de Moscú.
En la región de Jersón, las votaciones se vieron perturbadas por los misiles y “la comisión electoral (...) fue evacuada”, afirmó la jefa de la comisión electoral de Rusia, Ella Pamfilova, citada por la agencia Ria Novotni.
“Estamos en una situación precaria” en los territorios anexados, donde se producen muchos combates, añadió.
El alcalde ucraniano en exilio de Melitopol (zona ocupada de Zaporiyia) informó de “dos potentes explosiones” a medianoche en el instituto de Berdiansk, a orillas del mar Negro, donde “el enemigo había localizado uno de estos centros electorales”.
La inmensa mayoría de la comunidad internacional, incluidos muchos aliados de Rusia, no reconoce las anexiones de territorios ucranianos.
Las elecciones “no son más que un evidente acto de propaganda”, denunció el ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania.
Estas elecciones regionales y municipales en Rusia se llevan a cabo en ausencia total de la oposición, en un contexto de dura represión en el que casi todas las voces destacadas anti-Kremlin están detenidas o en el exilio.
Rusia anunció la detención de un hombre acusado de haber preparado el sabotaje, por cuenta de Ucrania, contra una instalación de transportes ferroviarios en la península de Crimea.
El gobernador de esta península, designado por Rusia, Serguéi Aksionov, advirtió que las infraestructuras de transporte se habían convertido en un blanco del “terrorismo” y que los saboteadores serían sancionados.
También indicó que un dron ucraniano fue derribado en el norte de la península, sin dar más detalles.
Crimea, crucial para la logística de las fuerzas rusas en el sur de Ucrania, ha sido atacada en múltiples ocasiones por Kiev, desde el inicio de la ofensiva rusa, en febrero de 2022.
Kiev busca, con su contraofensiva lanzada en junio, derribar las líneas rusas en el sur, aunque hasta ahora los avances son más bien limitados. En estos últimos meses, Rusia ha levantado una gran red de campos minados, trincheras y trampas antitanques para frenar a los ucranianos.
Ucrania sigue reclamando más ayuda militar occidental.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció esta semana en una visita a la capital ucraniana una nueva ayuda de 1.000 millones de dólares.
“El presidente (Joe) Biden me ha pedido que venga aquí a reafirmar enérgicamente nuestro apoyo, y a garantizar que vamos a maximizar los esfuerzos que estamos haciendo”, dijo Blinken al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.
El nuevo paquete norteamericano de ayuda incluye 665 millones en asistencia militar y civil, y servirá para que Ucrania cobre “impulso” en su contraofensiva, según explicó luego Blinken en una rueda de prensa.
En total, Washington ha facilitado a Ucrania ayuda por más de 40.000 millones de dólares desde que comenzó la invasión rusa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí