
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Taiwaneses en un acto
Dene-Hern CHEN y Amber WANG
Ante la creciente amenaza de China, Taiwán no sólo se prepara para una invasión de sus tropas, sino también para un ataque cibernético que podría dejar a millones de personas sin internet, inutilizar bancos y paralizar la industria de semiconductores más avanzada del mundo.
China considera esta isla de gobierno autónomo como parte de su territorio, lo que lleva a las autoridades de Taipéi a imaginar los escenarios más funestos en caso de que un día Beijing decida atacar.
Las autoridades taiwanesas y los expertos de ciberseguridad tienen claro que, en caso de invasión, China no limitará sus ataques a las fuerzas de seguridad y la infraestructura de defensa, sino que intentará desconectar a la isla del resto del mundo.
Taiwán se enfrenta ya a una persistente amenaza de sigilosos piratas que acceden a redes de computadoras para “quedarse y esperar en la infraestructura de la víctima”, explicó Crystal Tu, experta en ciberseguridad en el Instituto de Investigación en Defensa Nacional y Seguridad de Taiwán. Pueden ser muy activos durante un conflicto, por ejemplo, con “una operación cibernética para interrumpir infraestructura crítica, incluidos los sectores de telecomunicaciones, energía y finanzas”, dijo esta experta.
Los ciberataques contra Taiwán crecieron drásticamente en el año previo a las elecciones presidenciales de mañana sábado, que China describió como una elección entre guerra y paz para esta isla de 23 millones de personas.
Las autoridades taiwanesas estiman que las agencias gubernamentales enfrentan cinco millones de ciberataques diarios.
LE PUEDE INTERESAR
En los centros penitenciarios, registran 178 rehenes
LE PUEDE INTERESAR
“Fito”, el temible líder criminal que huyó de prisión
La firma de ciberseguridad Fortinet reportó un incremento del 80 por ciento de los ciberataques en la primera mitad de 2023, lo que sitúa Taiwán como la principal víctima de estas acciones en Asia-Pacífico. “Las ciberoperaciones contra Taiwán nunca se frenan”, afirmó Tu.
Algunas tácticas usadas por las infraestructuras taiwanesas han sido identificadas como métodos normalmente empleados por grupos patrocinados por el Estado chino.
El año pasado, Microsoft señaló la amenaza de un grupo llamado Flax Typhoon que opera desde China contra Taiwán. El gigante informático estadounidense aseguró que Flax Typhoon “intenta espiar y mantener el acceso” a varias organizaciones taiwanesas por el máximo tiempo posible.
Los cibercriminales no sólo atacan al gobierno o las organizaciones de defensa, también a la industria de semiconductores de la isla.
Las empresas taiwanesas son cruciales para el suministro de chips que sostienen gran parte de la economía global.
Tal es la importancia que un antiguo alto cargo estadounidense dijo el año pasado que Washington preferiría destruir la infraestructura de semiconductores de Taiwán que dejar que caiga en manos de las fuerzas invasoras chinas.
El año pasado, la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que controla más de la mitad de la producción de chips mundiales, informó de una filtración de datos en uno de sus proveedores.
“Taiwán es un objetivo importante porque está en la cima de una cadena de suministro de alta tecnología crucial”, afirmó Jim Liu, de la firma Forinet.
“La geopolítica y las relaciones (China-Taiwán) pueden inevitablemente incrementar los incidentes de ciberseguridad”, agregó.
China intensificó la presión diplomática y militar sobre la isla desde 2016, cuando Tsai Ing-wen del Partido Progresista Democrático llegó a la presidencia.
La presidenta saliente considera Taiwán un estado independiente y no acepta las reivindicaciones de Pekín sobre su territorio, una visión compartida por su vicepresidente y candidato a sucederla Lai Ching-te, favorito en los comicios del sábado.
La beligerancia de China, que ha desplegado simulaciones de un bloqueo miliar de Taiwán, ha alimentado las especulaciones entre los políticos de la isla sobre el posible calendario y los métodos de una invasión.
En el plano digital, las autoridades taiwanesas creen que China podría ir más allá de los ciberataques y tratar de cortar las comunicaciones de la isla con el resto del mundo.
“Dado que Taiwán es una isla, todas las comunicaciones con el mundo exterior dependen de cables submarinos”, dijo el viceministro de Asuntos Digitales de Taiwán, Huai-jen Lee, en una entrevista reciente. “El peor escenario es que corten todos nuestros cables submarinos”.
La solución que prepara Taiwán está en el cielo. El viceministro Lee indicó que su gobierno trabaja con dos proveedores extranjeros de servicios por satélite que colaboran con la mayor empresa de telecomunicaciones del territorio. El plan de contingencia cuenta con la colocación de receptores de satélite en 700 ubicaciones en Taiwán para “ver si podemos conmutar los sistemas de comunicación” en tiempos de crisis, dijo. “Lo primero es mantener la estabilidad del sistema de comando del gobierno y mantener la fiabilidad de la información suministrada” a los civiles, explicó. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí