
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal César Suárez iba en su camioneta cuando el vehículo fue atacado a balazos en una avenida de Guayaquil, Ecuador / Archivo
QUITO
Un fiscal antimafia de Ecuador que investigaba el reciente ataque armado a un canal de televisión fue asesinado ayer en Guayaquil, principal puerto del país, en lo que marca una sangrienta escalada de la guerra que vive el país con las bandas narcocriminales. El homicidio de fiscal César Suárez, muerto a balazos cuando circulaba con su vehículo por un barrio del puerto del suroeste del país, fue confirmado por la fiscal general, Diana Salazar, en un video divulgado en X (antes Twitter). “Ante el asesinato de nuestro compañero César Suárez voy a ser enfática: los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana”, dijo Salazar.
Suárez buscaba determinar qué grupo criminal estuvo detrás de la espectacular toma en plena transmisión de un programa del canal TC el pasado 9 de enero, en medio de la crisis de violencia narcocriminal en el país. La camioneta de Suárez quedó con varios impactos de bala en la ventana del conductor en una avenida.
La arremetida contra el canal TC fue uno de los primeros actos criminales que sufrió Ecuador tras la fuga del poderoso Adolfo Macías o “Fito”, jefe de la principal banda del país, confirmada el 8 de enero. Aún no es claro quién está detrás de ese hecho, en el que encapuchados amenazaron a los periodistas y otros trabajadores con pistolas, fusiles y granadas. En la misma semana reos mantuvieron retenidos a más de 100 funcionarios penitenciarios hasta su liberación, el sábado. Ante la crisis desatada en ese momento, el presidente Daniel Noboa declaró el “conflicto armado interno”, tildó a las bandas criminales de “terroristas” y desplegó miles de militares para la “guerra”. El mandatario retomó el control de las prisiones y su gobierno exhibió imágenes de los reclusos sometidos.
Ecuador fue durante muchos años un país a salvo del narco, pero se ha ido transformando en un nuevo bastión del tráfico de droga hacia Estados Unidos y Europa con bandas enfrentadas por el control del territorio y unidas en su guerra contra el Estado, especialmente Guayaquil por su cercanía al Pacífico.
En los últimos cinco años, la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes pasó de 6 a 46 en 2023 y la guerra interna toca fondo como ocurrió en Colombia en el siglo pasado, pero con un ingrediente adicional: las cárceles en llamas.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa pide defender al placer sexual de la pornografía
LE PUEDE INTERESAR
En el gigante asiático, se acelera la crisis poblacional
FISCALES EN LA MIRA
Los fiscales han estado en la mira de las más de veinte organizaciones criminales que operan en Ecuador. En junio del año pasado el fiscal Leonardo Palacios fue asesinado en la localidad de Durán, vecina de Guayaquil.
Diana Salazar ha denunciado amenazas de muerte por parte de Los Lobos, una de las principales organizaciones delictivas.
Semanas antes del ataque contra TC, la fiscal general anticipó una de las peores embestidas del narco tras revelar la investigación Metástasis, descrita como la piedra angular que destapará la “narcopolítica” en el país.
Ayer, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) condenaron “la violencia” e instaron al Estado ecuatoriano “a investigar, juzgar y sancionar todos los hechos con diligencia”. A fines de 2023 también murieron víctimas de criminales el candidato presidencial Fernando Villavicencio en Quito y Agustín Intriago, alcalde de Manta, una de las principales ciudades del país. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí