
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La población de China se contrajo en 2023 por segundo año consecutivo, según datos oficiales publicados ayer, que muestran una aceleración de la crisis demográfica en este país después de más de seis décadas de fuerte crecimiento. El costo de la educación, los escasos matrimonios de jóvenes o la integración educativa y laboral de la mujer hicieron bajar la tasa de natalidad en China, cuya población cayó en 2022 por primera vez desde 1960.
Superada en el último año por India como país más poblado del mundo, China pasó de aplicar estrictas políticas de control de la natalidad a intentar impulsarla sin demasiado éxito con subsidios y propaganda profertilidad. “A fines de 2023, la población nacional era de 1.409,67 millones, una reducción de 2,08 millones sobre la de fines de 2022”, dijo la Oficina Nacional de Estadística. El declive es más del doble del registrado en 2022, cuando la población china se redujo en 850.000 personas, en la primera cifra a la baja desde 1960. El cómputo atañe únicamente a los individuos de nacionalidad china que viven en el territorio continental, excluyendo a los extranjeros y a los habitantes de los territorios semiautónomos de Hong Kong y Macao.
“En 2023, el número de nacimiento fue de 9,02 millones, con una tasa de natalidad de 6,39 por cada mil habitantes”, explicó el órgano estadístico.
China terminó en 2016 con su estricta política de un solo hijo, impuesta en los años 1980 por temor a la superpoblación, y a partir de 2021 permite a las parejas tener hasta tres hijos.
Pero esto no ha conseguido revertir el declive demográfico de un país que durante mucho tiempo ha hecho de su extensa mano de obra un motor de impulso económico.
Si en los años 1960 el número medio de hijos por mujer era superior a 7, en 2022 cayó a un inquietante 1,05, indicó el demógrafo independiente He Yafu, que dice basarse en las cifras oficiales.
¿Cómo se explica este cambio de tendencia? Entre los principales motivos figura el elevado costo de educar a un hijo o la creciente desconfianza de las jóvenes generaciones hacia la institución del matrimonio, un paso obligado en China antes de procrear.
Además, el número creciente de mujeres que cursan estudios superiores ha retrasado la edad del primer embarazo.
“La tendencia del declive poblacional en China es básicamente imposible de revertir”, afirmó He Yafu. “Incluso si se incentiva la fertilidad, es imposible que la tasa de fertilidad aumente hasta la tasa de reemplazo generacional, porque ahora las jóvenes generaciones han cambiado su concepción de la fertilidad y generalmente no quieren tener más hijos”, dijo este analista.
Para frenar esta caída, este experto reclama más ayudas familiares, soluciones para el cuidado de los hijos o avanzar el acceso de los niños a las guarderías.
INMIGRACIÓN “INVIABLE”
Los problemas de esta crisis demográfica y el envejecimiento de la población son múltiples, especialmente en el plano económico por la reducción de la mano de obra disponible.
Pero también genera desafíos sociales. En China, la tradición obliga a las jóvenes generaciones a hacerse cargo de sus familiares ancianos en un grado superior a lo que ocurre en las sociedades occidentales.
La mayoría de parejas están ahora compuestas de dos adultos que son hijos únicos y sobre los que recaería la responsabilidad de ocuparse de sus cuatro padres ancianos.
Para compensar esta situación, las autoridades presentaron esta semana un plan de miles de millones de dólares para sufragar las necesidades de servicios para la tercera edad.
Fomentar la inmigración para frenar el declive demográfico “no es viable” porque “en las próximas décadas, la población china disminuirá en varios cientos de millones de personas”, estima He. Esto implicaría llevar a “cientos de millones de personas” cuando “la gran mayoría de chinos se opone actualmente a la inmigración y las autoridades son muy restrictivas en esta materia”, señaló. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí