

Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se viene una nueva actualización de las tarifas de servicios públicos, en medio del recorte de subsidios. Uno de los sectores en los que golpea es el transporte que tras el aumento que sufrió el boleto en enero se viene el de febrero.
En ese marco, la Secretaría de Transporte de la Nación informó los cuadros tarifarios de los colectivos y fueron publicados en el Boletín Oficial, para el llamado a una audiencia pública, donde se presentará el pedido de aumentos. Mediante la Resolución 1/24 se pidió que el boleto mínimo de colectivo urbano y suburbano de jurisdicción nacional pase a costar 270 pesos a partir del próximo mes, por lo que se trata de un 251% de incremento ya que hoy tiene un valor de $76,92.
Este es el cuadro tarifario propuesto por el gobierno para los colectivos del AMBA:
* De 0 a 3 km: pasa de $76,92 a $270
* De 3 a 6 km: aumenta de $85,69 a $300,78
* De 6 a 12 km: sube de $92,29 a $323,95
* De 12 a 27 km: pasará de $98,90 a $347,15
* Más de 27 km: sufrirá un incremento de $105,46 a $370,18
Cabe destacar que el precio del boleto de micro en el Gran La Plata es más caro que en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En esa zona, el viaje mínimo este mes pasó a costar 76,92 pesos, mientras que en La Plata la sección mínima (de 0 a 3 kilómetros) cuesta actualmente 83,77 pesos, por lo que será mayor el impacto en el bolsillo de los platenses.
También se pretende subir el pasaje de los trenes. El cuadro tarifario publicado hoy reclama que el costo mínimo, con SUBE nominalizada, de los ramales del Mitre, Sarmiento, San Martín, Roca, Belgrano Sur, Urquiza, Belgrano Norte y del Tren de la Costa pase a costar 130 pesos contra los $48,38 que se abona en la Línea Mitre y los $37,38 del resto.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue el sol en La Plata y se espera un finde agradable
En tanto, el segundo tramo (12 a 24 kilómetros) pasará a $ 169 y el tercero (más de 24 kilómetros) a $ 208.
Según se informó, los valores del micro y el tren son el objetivo de máxima por lo que después de pasada la convocatoria a la consulta ciudadana (virtual y no vinculante) se decidirá si ese será el precio final desde el 1ro de febrero, o si se aplicará en tramos.
Cabe destacar que se introdujo una novedad y está relacionada con la nominalidad de la tarjeta SUBE. Se indicó que aquellos que suban a un colectivo con una tarjeta que no esté a nombre de quien viaja pagará 430 pesos por tramo, mientras que el en el ferrocarril se duplicará el monto de la tarifa.
Además, la tarifa social –para beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, y Becas Progresar, entre otros planes- seguirá otorgando un 55% de descuento en las tarifas.
La participación ciudadana en la audiencia pública reviste carácter gratuito, en tanto y en cuanto el participante no requiera la reproducción de datos, documentos o instrumentos, en cuyo caso los costos de reproducción correrán a su cargo, según el texto oficial.
El Poder Ejecutivo estableció que del procedimiento podrá participar toda persona humana o jurídica, pública o privada, mientras que estableció un plazo límite de tres días hábiles administrativos contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución, para que los interesados puedan presentar sus opiniones y/o propuestas, y/o formular comentarios respecto de la norma proyectada.
La participación ciudadana se efectivizará a través del sitio web de la Secretaría de Transporte: https://www.argentina.gob.ar/transporte.
Los interesados podrán participar una sola vez por cada instancia convocada y las opiniones podrán tener una extensión máxima de 5.000 caracteres, pudiendo adjuntarse documentos hasta un tamaño máximo de 20 megabytes, de acuerdo con lo dispuesto.
Las opiniones vertidas no tendrán carácter vinculante, explicó el Gobierno, que a la vez destacó que la participación ciudadana en el proceso de aprobación de medidas administrativas referidas al servicio público de transporte "brindan la posibilidad que los sectores interesados y la ciudadanía en general puedan expresar sus opiniones y propuestas respecto de proyectos de normas puestos a su consideración".
"Tanto el transporte público de pasajeros por automotor, como el transporte público ferroviario de pasajeros, constituyen servicios públicos cuyas pautas tarifarias deben ser establecidas por el Poder Ejecutivo Nacional", subrayó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí