

Ataques israelíes en distintos puntos en el sur del Líbano / AFP
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Suena el teléfono en casas del sur del Líbano, alguien atiende, le hacen preguntas raras y a los pocos segundos se concreta un ataque en torno de esa vivienda
Ataques israelíes en distintos puntos en el sur del Líbano / AFP
Layal Abou Rahal
“Buenos días señora, habla el banco, ¿está en casa?”. Desde el inicio de la violencia entre Israel y el movimiento libanés Hezbolá, los habitantes del sur de Líbano reciben misteriosas llamadas justo antes de los bombardeos.
Las voces del otro lado del aparato afirman realizar sondeos, distribuir ayudas o trabajar para instituciones públicas. Pero fuentes de seguridad libanesas y de Hezbolá atribuyen las llamadas a Israel.
A Umm Hussein le pasó la semana pasada. Esta septuagenaria del pueblo de Khiam, en el sur de Líbano, recibió una llamada de un banco, que le pidió salir para retirar dinero.
Pero la mujer no tiene cuenta bancaria, cuenta su nieto, Hassan Shukeir. “Le preguntaron si estaba en Khiam y la llamada terminó cuando contestó que estaba en Beirut”, añade.
Un bombardeo israelí golpeó la casa vecina poco después.
Incidentes similares se produjeron en las últimas semanas en la zona, donde Hezbolá lanza diariamente ataques contra Israel. Lo hace desde que empezó la guerra en Gaza el 7 de octubre, para apoyar al movimiento islamista palestino Hamás.
LE PUEDE INTERESAR
El Kremlin intenta silenciar el centenario de la muerte de Lenin
LE PUEDE INTERESAR
Los desfiles callejeros encienden la fiesta en Río
Israel responde bombardeando los pueblos fronterizos. La violencia ya dejó más de 190 muertos en Líbano, incluidos 141 combatientes de Hezbolá, muy implantados en el sur del país.
Del lado israelí murieron 15 personas, nueve soldados y seis civiles, según el ejército israelí.
Hezbolá pidió a los pocos habitantes que quedan en estos pueblos fronterizos que no contesten las preguntas de números libaneses desconocidos.
“El enemigo usa estas informaciones para averiguar la presencia de nuestros hermanos combatientes en los hogares que pretende atacar”, advirtió el movimiento.
Según una fuente de seguridad, los servicios de inteligencia del ejército libanés y de la policía atribuyen las llamadas a Israel. El país, afirman, habría logrado penetrar la red de telecomunicaciones libanesas.
Israel usó esta táctica varias veces antes de apuntar contra combatientes de Hezbolá escondidos en hogares, afirmó la misma fuente.
Un bombardeo golpeó por ejemplo una casa del pueblo de Beit Yahoun el 22 de noviembre, dejando cinco combatientes muertos, entre ellos el hijo del jefe del bloque parlamentario del partido, Mohamed Raad.
El propietario de la casa recibió una llamada poco antes del ataque. El interlocutor quiso asegurarse de que la familia no estaba en casa, según la fuente de seguridad.
Cuando la AFP preguntó si las llamadas venían de Israel, una portavoz del ejército contestó que “no podía responder”.
Israel también pirateó cámaras de vigilancia privadas situadas frente a viviendas y comercios en aldeas fronterizas, según Hezbolá. El movimiento pidió apagarlas para “cegar al enemigo”.
Según la fuente de seguridad, tres libaneses sospechosos de espionaje fueron detenidos recientemente.
Uno de ellos habría escaneado redes wifi de domicilios en los suburbios del sur de Beirut, bastión de Hezbolá.
Los combatientes del poderoso movimiento chiita afirman haber desconectado decenas de dispositivos de espionaje, así como cámaras instaladas en torres y centros militares israelíes en la frontera.
Desde entonces, Israel ha incrementado el uso de las llamadas telefónicas y el pirateo de cámaras de vigilancia, según el grupo proiraní.
Abed Qataya, director de contenidos digitales en SMEX, una organización de derechos digitales, explica que el pirateo se debe a que las comunicaciones por internet y las llamadas telefónicas rara vez están cifradas.
“Israel tiene un largo historial en las técnicas de espionaje”, recuerda, añadiendo que las infraestructuras de comunicación no están protegidas de manera adecuada en Líbano, que sufre una grave crisis económica.
El 7 de enero, las pantallas del aeropuerto de Beirut sufrieron un ciberataque con mensajes hostiles a Hezbolá. Los autores nunca fueron identificados.
“El Estado libanés no tiene experiencia en ciberseguridad”, admitió entonces el ministro de Obras Públicas y Transportes, Ali Hamieh. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí