
Fentanilo mortal: familiares de víctimas marchan en La Plata para pedir justicia
Fentanilo mortal: familiares de víctimas marchan en La Plata para pedir justicia
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Luz más cara en La Plata y la Provincia: autorizan nuevo aumento y cómo quedan las tarifas
El dólar oficial se dispara otros $45 y queda muy cerca del techo de la banda
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es porque el Banco Nación suspendió el adelanto de fondos que garantizaba la liquidación de haberes el primer día de cada mes
La última semana de enero llegó con una noticia poco feliz para los trabajadores de instituciones públicas como la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que en febrero no verán acreditados sus salarios el primer día del mes, como era costumbre, sino que deberán un esperar un poco más. Así será luego de que ayer el Gobierno de Javier Milei confirmara su decisión de suspender el adelanto de transferencias para el pago de haberes. La medida llega tras la eliminación del paquete fiscal de la Ley Ómnibus que se debate en el Congreso y luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipara un “mayor ajuste para la política, la Nación y las provincias”.
En ese marco, el Banco de la Nación Argentina empezó a informar a varias instituciones (como la Universidad Nacional de Rosario, de San Juan y San Luis, entre otras) que “desde este mes y hasta nuevo aviso” no podrá adelantar el pago de haberes tal como estaba dispuesto en el convenio entre las distintas casas de estudios y la entidad bancaria. Frente a esta situación, que también afecta a hospitales públicos, las universidades comunicaron que “el pago de haberes para agentes que perciben los mismos por Banco Nación se efectuará en el momento en que la Tesorería de la Nación concrete la transferencia”.
En el caso de la UNLP no hubo comunicado oficial, pero ante la ola de rumores y trascendidos que preocuparon a la comunidad académica se supo que el Rectorado intimó al Banco para que cumpla con el convenio vigente. Incluso, no se descartaba un reclamo por la vía judicial si la respuesta de la entidad llegara a ser negativa o nula.
Al respecto, desde la Asociación Docentes de la UNLP (Adulp) manifestaron su zozobra por una medida que, dijeron, afecta a unos 15.000 trabajadores y trabajadores. Si bien aclararon que el pago “no está en riesgo”, expresaron su malestar “porque a partir del convenio que había con el Banco Nación se podía cobrar el día primero de cada mes, es decir, antes de que llegara la plata desde Nación. Ahora, con el convenio caído, se cobraría unos días más tarde” y advirtieron: “Es tremendo porque cuesta llegar a fin de mes, para que todavía te hagan esperar”.
En la misma línea, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) difundió un comunicado titulado “No al secuestro de nuestros salarios” en el que le exigió al Gobierno “el pago en tiempo y forma” de los haberes universitarios.
La decisión del Banco Nación responde a la restricción impuesta por el gobierno para el cupo de adelantos transitorios destinados al pago de haberes del sector público no financiero. Algo que genera inquietud en instituciones como la UNLP, que depende de este tipo de anticipos para cubrir el pago de salarios en plena disparada inflacionaria.
LE PUEDE INTERESAR
El ausentismo en el Municipio se mete en el Concejo Deliberante: piden informes y habrá más controles
LE PUEDE INTERESAR
Por qué la nafta podría aumentar otro 11 por ciento el jueves
“El Banco Central nos informa que ha quedado fuera de agenda la extensión de la autorización para que las provincias se endeuden con bancos provinciales, mecánica que utilizaban muchas veces para hacer frente a necesidades financieras urgentes”, confirmó ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni.
En rigor, la comunicación A7674 del Central no solo alcanza a los bancos provinciales que contaban con ese margen para “asistencias financieras” con destino al pago de haberes del sector público no financiero, sino también a los organismos públicos que ya agotaron el cupo para hacer frente a ese gasto.
Frente al malestar generalizado, en la Casa Rosada confirmaron que “la medida no solo afecta a universidades, sino también a ministerios y otros organismos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí