

Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fruta bajó a la mitad en pocas semanas pese a que recién empieza la temporada. Acelga, espinaca y rúcula se encaminan a liderar opciones. Cuidado con la banana: prevén subas en estos días
Con el cambio de estación, también se empieza a visualizar un renovación en las góndolas de la verdulería, donde las frutas y verduras estacionales comienzan a asomar, aunque de forma incipiente. Además del beneficio que el consumo de estos productos tiene para la salud, suele ser un alivio para el bolsillo, ya que en temporada su precio tiende a bajar. La inclinación se replicaría en la Región. “Salvo algún producto importado, hasta enero, los precios van a ser bajos”, según se apuntó desde el sector productor, afirmando la tesitura.
En la canasta de frutas todavía quedan manzanas, naranjas, peras y las últimas mandarinas, que “cubren baches donde no hay fruta de estación”, explicó Héctor Pestrín, titular de un puesto de frutas y verduras en el Mercado Regional local.
Uno de los productos que inició el recambio estacional y sigue como oferta principal es la frutilla, que se produce en la zona pero también viene de Tucumán y Coronda.
“Hoy tenemos las frutillas y en 20 días a la lista se va a sumar la cereza. Pero fruta de estación nueva va a haber entre finales de noviembre y las primeras semanas de diciembre, donde empiezan a salir las frutas de carozo como duraznos, pelones, ciruela y damasco”, indicó el productor.
Cuando salió a la venta la frutilla su precio era exorbitante. Sin embargo, a la fecha, la oferta se amplió y el precio “se regularizó”, sostuvo el puestero y productor. “Hoy, un kilo de frutillas está 3.000 pesos. Se empezó comercializando en 7.000 y su precio cayó un cien por ciento, lo que refleja la situación de los valores”, explicó. Según afirmó, hasta el mes de diciembre, el precio de varias frutas y verduras va a estar a la baja.
Distinto es el panorama que brindó en relación a los productos importados como el melón que viene de Brasil, la palta de Chile o la banana ecuatoriana, que no está ingresando al país, y en los próximos días, su valor podría sufrir un nuevo salto en la góndola.
LE PUEDE INTERESAR
Los martilleros celebran su día y repasan desafíos en la actividad
Al respecto, Pestrín explicó que el problema es que “viene de Ecuador, se descarga en puerto de Chile y entra al país por tierra, pero el ingreso de mercadería hace una semana que está suspendido y va a tener un impacto en el costo. Este fin de semana seguro va a aumentar entre un 20 y 30 por ciento. Hoy está entre los 1000 y los 2000 el kilo”.
En cuanto a la verdura, el productor y comerciante indicó que de estación hay mucha espinaca, acelga, apio, rúcula. También verdeo, puerro, perejil, remolacha y chauchas de la zona.
Al igual que la proyección que realizó con la comercialización de la fruta, hasta enero aseguró que “el valor de los productos de hojas verdes va a ser muy barato”.
En relación al tomate que sigue siendo caro, Pestrín explicó que con el ingreso del producto local, cuyo retraso se produjo debido a las heladas tardías que sufrió la producción, su valor también “va a empezar a caer”. Igual explicación brindó para el caso de la lechuga.
Por su parte, Gisela González, que hace años está al frente de una verdulería familiar en el centro de Villa Elisa, coincidió en que “el precio de algunos productos de la canasta de frutas y verduras se viene moderando”.
Como ejemplo, mencionó que a diferencia de otros meses, hoy tres paquetes de espinaca se consiguen a $1.500. Y que la frutilla se consigue a $3.500 el kilo. “Bajó muchísimo el precio, porque cuando salió llegó a los $7.000”, explicó.
❑ En frutas, el principal recambio de estación es la frutilla, que a poco de salir a la venta bajó estrepitosamente su valor. Arrancó el kilo en $7.000, hoy se consigue a $3.500.
❑ Las verduras de hojas verdes como acelga, espinaca y rúcula se consiguen a precios accesibles.
❑ Entre los productos importados: la banana ecuatoriana podría sufrir un incremento y la palta seguirá cara.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí