Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EMPIEZA EL RECAMBIO EN LAS GÓNDOLAS

Productos con precio a la baja: verduras de hoja y frutillas para tentarse

La fruta bajó a la mitad en pocas semanas pese a que recién empieza la temporada. Acelga, espinaca y rúcula se encaminan a liderar opciones. Cuidado con la banana: prevén subas en estos días

Productos con precio a la baja: verduras de hoja y frutillas para tentarse
11 de Octubre de 2024 | 05:33
Edición impresa

Con el cambio de estación, también se empieza a visualizar un renovación en las góndolas de la verdulería, donde las frutas y verduras estacionales comienzan a asomar, aunque de forma incipiente. Además del beneficio que el consumo de estos productos tiene para la salud, suele ser un alivio para el bolsillo, ya que en temporada su precio tiende a bajar. La inclinación se replicaría en la Región. “Salvo algún producto importado, hasta enero, los precios van a ser bajos”, según se apuntó desde el sector productor, afirmando la tesitura.

En la canasta de frutas todavía quedan manzanas, naranjas, peras y las últimas mandarinas, que “cubren baches donde no hay fruta de estación”, explicó Héctor Pestrín, titular de un puesto de frutas y verduras en el Mercado Regional local.

Uno de los productos que inició el recambio estacional y sigue como oferta principal es la frutilla, que se produce en la zona pero también viene de Tucumán y Coronda.

“Hoy tenemos las frutillas y en 20 días a la lista se va a sumar la cereza. Pero fruta de estación nueva va a haber entre finales de noviembre y las primeras semanas de diciembre, donde empiezan a salir las frutas de carozo como duraznos, pelones, ciruela y damasco”, indicó el productor.

Cuando salió a la venta la frutilla su precio era exorbitante. Sin embargo, a la fecha, la oferta se amplió y el precio “se regularizó”, sostuvo el puestero y productor. “Hoy, un kilo de frutillas está 3.000 pesos. Se empezó comercializando en 7.000 y su precio cayó un cien por ciento, lo que refleja la situación de los valores”, explicó. Según afirmó, hasta el mes de diciembre, el precio de varias frutas y verduras va a estar a la baja.

Distinto es el panorama que brindó en relación a los productos importados como el melón que viene de Brasil, la palta de Chile o la banana ecuatoriana, que no está ingresando al país, y en los próximos días, su valor podría sufrir un nuevo salto en la góndola.

Al respecto, Pestrín explicó que el problema es que “viene de Ecuador, se descarga en puerto de Chile y entra al país por tierra, pero el ingreso de mercadería hace una semana que está suspendido y va a tener un impacto en el costo. Este fin de semana seguro va a aumentar entre un 20 y 30 por ciento. Hoy está entre los 1000 y los 2000 el kilo”.

En cuanto a la verdura, el productor y comerciante indicó que de estación hay mucha espinaca, acelga, apio, rúcula. También verdeo, puerro, perejil, remolacha y chauchas de la zona.

Al igual que la proyección que realizó con la comercialización de la fruta, hasta enero aseguró que “el valor de los productos de hojas verdes va a ser muy barato”.

En relación al tomate que sigue siendo caro, Pestrín explicó que con el ingreso del producto local, cuyo retraso se produjo debido a las heladas tardías que sufrió la producción, su valor también “va a empezar a caer”. Igual explicación brindó para el caso de la lechuga.

Por su parte, Gisela González, que hace años está al frente de una verdulería familiar en el centro de Villa Elisa, coincidió en que “el precio de algunos productos de la canasta de frutas y verduras se viene moderando”.

Como ejemplo, mencionó que a diferencia de otros meses, hoy tres paquetes de espinaca se consiguen a $1.500. Y que la frutilla se consigue a $3.500 el kilo. “Bajó muchísimo el precio, porque cuando salió llegó a los $7.000”, explicó.

 

A tener en cuenta para armar la lista de la verdulería

En frutas, el principal recambio de estación es la frutilla, que a poco de salir a la venta bajó estrepitosamente su valor. Arrancó el kilo en $7.000, hoy se consigue a $3.500.

Las verduras de hojas verdes como acelga, espinaca y rúcula se consiguen a precios accesibles.

Entre los productos importados: la banana ecuatoriana podría sufrir un incremento y la palta seguirá cara.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla