Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |El Vapor Helvecia

Hallaron un barco hundido hace 118 años en el lago Nahuel Huapi

Un trabajo conjunto entre expertos del Conicet y cineastas permitió el histórico descubrimiento. Usaron tecnología especial

Hallaron un barco hundido hace 118 años en el lago Nahuel Huapi

El barco a vapor Helvecia, en el fondo del Nahuel Huapi / Conicet

16 de Octubre de 2024 | 03:48
Edición impresa

Un grupo de científicos del Conicet logró localizar el barco a vapor Helvecia, fundamental para el comercio entre la Argentina y Chile a principios del siglo XX, hundido en las profundidades del lago Nahuel Huapi hace más de un siglo.

La desaparición del navío, en 1906, había dado origen a un sinnúmero de leyendas y misterios, finalmente resueltos en las últimas horas.

El rastreo del vapor se dio en medio de la realización de un documental, ‘La búsqueda del Helvecia’, a cargo de la productora Acuanauta Films, cuyos integrantes contaron con la colaboración del personal del Conicet.

Más allá de todas las historias que surgieron a lo largo de estos 118 años, el proyecto de los cineastas Nicolás Mazzola, Pablo Sigüenza y Lucas Bonfanti había reavivado el interés por encontrar el punto exacto del naufragio.

El equipo de Acuanauta Films, con el apoyo de especialistas del IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales), liderados por el investigador Gustavo Villarosa, utilizó tecnología de vanguardia para explorar el fondo del lago.

Como no es posible ver el fondo del lago, ya que la luz natural solo penetra unos pocos metros en el lago, el grupo debió utilizar vehículos sumergibles, los cuales realizaron un barrido del lecho marino.

El Helvecia, que cumplía una importante labor para el intercambio comercial con Chile en los albores del siglo pasado, pero naufragó sin que se supiera a ciencia cierta cuál había sido el motivo del incidente.

Según los registros orales y las crónica de la época hay tres versiones sobre el naufragio: una explosión, un sabotaje o la aparición de una ola gigante que hizo zozobrar la embarcación.

EL DOCUMENTAL

‘La búsqueda del Helvecia’ es un largometraje documental de 85 minutos dirigido por Nicolás Mazzola, un buzo documentalista que se dedica a la comunicación, planificación e investigación audiovisual en cine y televisión.

Mazzola conformó un equipo para realizar el documental, recopilar los datos judiciales, archivos históricos y todo registro, incluso los relatos populares, que les permitieran acceder a información sobre el Helvecia.

Este proyecto resultó premiado por el INCAA en la 13° edición del “Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos de Largometrajes Raymundo Gleyzer”, por la región Patagonia.

La incorporación del barco al Registro Nacional de Patrimonio Cultural de la Administración de Parques Nacionales (APN) garantiza que sus restos serán gestionados y preservados como un recurso cultural de gran relevancia para las generaciones futuras.

Este tipo de hallazgos arqueológicos subacuáticos son valiosos, además de por su contenido histórico, por la metodología científica que se emplea para desentrañarlos.

Los especialistas en limnogeología -el estudio científico de los lagos y lagunas-, utilizaron tecnología avanzada, como registros batimétricos de alta resolución, que permiten elaborar mapas topográficos detallados del fondo del lago.

Estos estudios facilitaron la localización del barco y contribuyeron al análisis de la evolución y dinámica de los sistemas lacustres patagónicos. La comprensión de fenómenos como los deslizamientos subacuáticos, la inestabilidad costera o incluso la actividad volcánica y sísmica en la región ha sido fundamental para avanzar en la búsqueda del Helvecia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla