Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESTACADO DE LA CARTELERA

La Camerata Bariloche en La Plata: “Solo buscamos emocionar”

La orquesta llega mañana para mostrar un repertorio de clásicos al que suma obras de Piazzolla

La Camerata Bariloche en La Plata: “Solo buscamos emocionar”

LA CAMERATA BARILOCHE LLEGA MAÑANA AL COLISEO PODESTÁ

18 de Octubre de 2024 | 04:06
Edición impresa

La Camerata Bariloche saldrá mañana al escenario del Coliseo Podestá para interpretar un repertorio “en el que no se busca otra cosa que emocionar”, según define el violinista de la tradicional orquesta Elías Gurevich el recital en el que sonarán Mozart, Mendelssohn, Tchaikovsky y Piazzolla.

Son todas, dice Gurevich, piezas escritas “en un lenguaje muy humano”, donde la música clásica suma a Piazzolla, que afirma, “ha pasado a ser ya un compositor clásico: hoy por hoy Piazzolla es un compositor que puede aparecer en el repertorio de cualquier orquesta del mundo”.

Pero la inclusión del artista que revolucionó el tango en el programa es también parte de la impronta de la Camerata, que a lo largo de sus 57 años de vida, en los que se presentaron en todos los continentes, “estuvimos siempre cerca de otras expresiones artísticas”, dice Gurevich.

De hecho, no solo incluyeron en su repertorio a Piazzolla, también tocaron con él, como con Fito Páez, Miguel Ángel Estrella, Eduardo Falú, Mercedes Sosa y Argerich. “La Camerata tuvo amplitud, y la gente así lo vivió. Eso ha hecho que la Camerata tenga un perfil más amplio: la gente tiene ganas de ir a escucharla, y no siente ese prurito sobre la música clásica, que hay que saber, que hay que ponerse corbata”, opina Gurevich.

“La Camerata”, sigue, “tiene algo que tienen pocas orquestas en el mundo, esa conexión con la gente”, que sabe que en sus conciertos “puede ir y pasar dos horas en otro lugar”.

Un lugar donde, por una noche, puede escuchar como hará esta noche el Divertimento II de Mozart, la Sinfonía en si menor de Mendelssohn, la Serenata para cuerdas de Tchaikovsky y tres piezas eternas de Astor: Fuga y Misterio, Muerte del Ángel y Adiós Nonino.

Es un momento, dice Gurevich, donde “la realidad de cada uno tiene un paréntesis. Desde arriba del escenario uno ve a la gente con una sonrisa, con los ojos cerrados, parejas agarradas de la mano, chicos que miran los instrumentos: en esta época que uno tenga la posibilidad de emocionarse, de vibrar, de ver que existe otra cosa, tiene un valor muy grande”.

Ese cariño del público es una de las razones que cita el violinista para explicar la supervivencia de la Camerata desde 1967, en un país de crisis continuas y sin apoyos o subsidios. La otra razón: “A pesar del cambio generacional dentro de la orquesta a lo largo de los años, siempre hubo algo que mantuvo unida a la Camerata: ninguno de nosotros, los músicos, siente que puede dejar caer el nombre de la Camerata Bariloche”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla