
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar: River tiró toda la carne al asador contra Unión y empata sin goles
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
TikTok y Facebook validaron piezas publicitarias que contenían afirmaciones engañosas y falsedades sobre las elecciones en Estados Unidos a pocas semanas del escrutinio, según una investigación de una oenegé que cuestionó las reglas para detectar informaciones dañinas en las redes sociales.
La organización Global Witness subió a las plataformas TikTok, Facebook y YouTube ocho piezas con afirmaciones falsas, con el fin de ponerlas a prueba antes de las elecciones del 5 de noviembre.
TikTok “fue el que peor funcionó” pues permitió cuatro de estas publicidades pese a prohibir los anuncios con fines políticos, de acuerdo con Global Witness, mientras que Facebook aprobó una de las ocho.
“A pocos días de la reñida carrera electoral estadounidense, es chocante que las empresas de redes sociales sigan aprobando desinformación evidente y totalmente desacreditada en sus plataformas”, aseguró Ava Lee, líder de Global Witness en materia de amenazas digitales en las campañas.
“En 2024, todos saben el peligro de la desinformación electoral y lo importante que es tener moderación de calidad del contenido”, agregó.
“No hay excusa” para que estas plataformas “continúen poniendo en riesgo el proceso democrático”, indicó Lee.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa la riesgosa moda contra el protector solar
Un portavoz de TikTok dijo que cuatro de estas publicidades “fueron aprobadas erróneamente en la primera fase de moderación” y que la aplicación -perteneciente a una sociedad con sede en China- continuaría con la prohibición de publicidad política.
Un portavoz de Meta, casa matriz de Facebook, cuestionó los resultados del estudio al decir que estuvo basado en una pequeña muestra de las piezas publicitarias y que por tanto, “no refleja la forma en que (Meta) aplica nuestras políticas a escala”.
YouTube, filial de Google, validó en un primer momento la mitad de las piezas para luego bloquear su publicación hasta proveer un documento de identidad. Una “barrera significativamente más fuerte para los que difunden desinformación”, consideró Global Witness.
Google aseguró el jueves que “pausaría temporalmente los anuncios” dedicados a las elecciones estadounidenses luego del cierre de la votación el 5 de noviembre, como lo hizo en 2020.
Meta por su parte anunció que bloquearía cualquier nuevo anuncio político en la última semana de campaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí