Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los no docentes universitarios firmaron una "garantía salarial": de cuánto es y quiénes la cobrarán

Fue a partir de un acuerdo entre el Gobierno y la FATUN

Los no docentes universitarios firmaron una "garantía salarial": de cuánto es y quiénes la cobrarán
25 de Octubre de 2024 | 07:27

Escuchar esta nota

El ministerio de Capital Humano firmó la paritaria no docente de las universidades para activar la "garantía salarial" que levanta el piso salarial de esos trabajadores, en medio el conflicto con las casas de altos estudios.

El secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Alvarez, recibieron a la Federación Argentina del Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) en el Palacio Sarmiento.

Durante el encuentro se firmó la garantía según la cual a partir de octubre para los empleados de las categorías seis y siete recibirán una suma de 100 mil y 180 mil pesos, respectivamente, consignó la cartera conducida por Sandra Pettovello.

"Esta suma se adiciona al 6,8% otorgado a todos los empleados universitarios, docentes y no docentes, que constituye el mayor aumento otorgado a este mes dado a los trabajadores del Estado nacional, en consonancia con el compromiso asumido a priorizar el salario y no las disputas políticas", sostuvo Capital Humano.

Al respecto, dijeron que "esta medida permitió que el salario universitario llegue a niveles equivalentes al Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), empleados administrativos y profesionales dentro de la Administración Pública Nacional.

Los funcionarios de Capital Humano remarcaron que el Gobierno "reconoce la realidad, las diferencias y la situación económica" y Torrendel remarcó que se quiere "sostener la meta de la equiparación con la inflación en cuanto a los ingresos fiscales".

"Siempre es positivo mantener el diálogo, como lo hemos hecho desde Capital Humano con todos los actores de la comunidad educativa, y siempre poder hablar y escucharnos trae, tarde o temprano buenos resultados, los que en definitiva, ayuda a que tengamos una educación mejor y los estudiantes no pierdan días de clase, ya que cada hora de educación menos, es una sangría para el futuro", agregó el titular de Educación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla