
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajos salarios y problemas presupuestarios generan la migración o reducción de la carga horaria. Hoy, un reclamo público
el hospital de cañuelas afronta problemas salariales / web
Más de 500 profesionales de la salud platenses están afectados por un conflicto salarial y presupuestario en el “Hospital Cuenca Alta” de Cañuelas. Es de tal magnitud, que hoy está prevista una protesta para visibilizar la situación que atraviesa el centro de salud con administración mixta del gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires.
Uno de los médicos que habló con este diario planteó que “el hospital tenía muy buenos salarios hasta fines del año pasado. Desde diciembre 2023 los ingresos de los profesionales y trabajadores prácticamente se congeló y cuando antes significaba el doble de lo que pagaba la Provincia en los hospitales que están bajo su jurisdicción ahora representa la mitad de los salarios de los hospitales públicos bonaerenses”.
En ese contexto y ante la falta de respuestas por parte del directorio, numerosos profesionales se han ido del hospital “Cuenca Alta Néstor Kirchner”, o bien redujeron su presencia a un día por semana porque buscan otros trabajos para complementar los ingresos que tienen en ese centro de salud.
El Hospital Cuenca Alta fue inaugurado en 2017, es de alta complejidad, similar por sus prestaciones al hospital El Cruce de Florencio Varela y es uno de los hospitales del Sistema de Atención Médica Integral de la Comunidad (SAMIC), de gestión mixta, con financiamiento del 80 por ciento de Nación y el 20 por ciento restante del presupuesto aportado por la Provincia.
El SAMIC es un modelo generado por el régimen de Juan Carlos Onganía en 1966, a través de la ley 17.102, que facultaba al Poder Ejecutivo Nacional para reformar el régimen, constitución, funcionamiento y manejo vigente en los organismos asistenciales y sanitarios dependientes de la Secretaría de Salud Pública.
Según fuentes consultadas, profesionales, auxiliares y administrativos platenses representan cerca del 50 por ciento de la planta de empleados del hospital, que en la actualidad llega a unos 1.200.
LE PUEDE INTERESAR
La carne no repunta: no sube el precio y cae la venta
LE PUEDE INTERESAR
Sin chancletazo: piden preservar los alacranes para sacarles veneno
Uno de los médicos platenses que habló con este diario dijo que trabaja hace 7 años. Cuando comenzó a funcionar era muy estimulante porque era nuevo y pagaba buenos ingresos. Desde fines del año pasado crecieron los gastos de viaje, prácticamente se congeló el salario y el presupuesto se redujo notablemente. Ante ese contexto muchos profesionales y empleados se han ido y con esto bajó en cantidad y sensiblemente el recurso humano”.
Otras fuentes señalan que el hospital atraviesa una situación compleja similar a la del hospital Garraham en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A su vez, plantean que hay algunos cruces entre empleados y directivos por la idea de avanzar con la sindicalización de los empleados (médicos, auxiliares y administrativos).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí