Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Contra la “falacia” de la igualdad y el caso de la UBA

28 de Octubre de 2024 | 01:26
Edición impresa

En la entrevista que el exdecano de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Dr. Jorge Martínez, mantuvo con el director del diario EL DIA, Raúl Kraiselburd, el médico consideró también que la política del ingreso irrestricto en las universidades y, puntualmente, en la unidad académica de 120 y 60 “se basa en un falaz concepto de igualdad de oportunidades, algo que debería existir desde el nacimiento. Es decir, el chico debería tener derecho a una alimentación y una nutrición saludable para que su cerebro pueda funcionar el día de mañana correctamente. Igualdad de oportunidades significaría que todo el mundo tenga acceso, como dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a la educación superior, pero esto en función de los méritos respectivos”.

En ese punto, recordó situaciones de médicos que “cuando escriben algo en un pizarrón lo escriben con faltas de ortografía”. Admitió que “hay problemas de comprensión de textos, lo cual es muy grave en una situación como Medicina”.

En otro orden, destacó el caso de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde, si bien se aplica la Ley de Educación Superior que establece el ingreso sin restricciones, “algunos rectores han comprendido lo que es la enseñanza particular de la Medicina. Entonces, si bien ingresan todos a la universidad, a la hora de cursar las materias tienen que pasar por algunos filtros. El caso típico es el Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA. Es decir, entran todos en la universidad, pero para progresar en la carrera tienen que superar ese examen. En la UBA, el filtro es el famoso CBC”. Algo que, como se ha dicho, en la UNLP no existe.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla