La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
En octubre la inflación fue del 2,3%: en los últimos doce meses acumuló un 31,3%
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Acusan a un chico de 10 años de abusar de dos nenas en su escuela: le quemaron la casa
Ulises padece mielomeningocele y lo quieren "echar de su casa": "El lunes podría estar en la calle"
"¡Ups!" Está caída la aplicación BNA+: qué pasó y qué soluciones dan los expertos
Decretaron por seis meses nueva emergencia agropecuaria en cuatro municipios bonaerenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la casa de altos estudios, harán huelga los nodocentes y en el sistema bonaerense los docentes de Suteba y Udocba
Este miércoles, el conflicto por los salarios en la educación repercutirá por partida doble en la actividad áulica, con una jornada de paro en la Universidad Nacional de La Plata y en las escuelas del sistema de gestión pública de la Provincia.
Por un lado, los nodocentes de la UNLP adheridos al gremio Atulp se plegarán a la huelga convocada por los gremios del transporte levantando su propio reclamo por aumento de haberes en el sistema de universidades nacionales. Por otro, los sindicatos del sistema bonaerense Feb, Suteba y Udocba, se suman a la jornada de protesta que convocó la central nacional del sector, Ctera, en demanda de la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente. Ese adicional, de unos 23 mil pesos por cargo, fue eliminado por el Gobierno Nacional este año, tras más de dos décadas en las que se liquidaba a todo el país por orden de una ley sancionada a fines de los ´90 en el Congreso Nacional, como corolario de una extensa protesta en torno de la denominada “carpa blanca” docente.
El anuncio del gremio local no docente se dio a instancias de la federación nacional del sector, Fatun, que adhirió al paro del transporte. Eso fue el viernes, a pocas horas de que el Gobierno Nacional anunciara la aplicación de una garantía salarial (sumas fijas, no bonificables no remunerativas) para un segmento del personal comprendido en las categorías 6 y 7, las más bajas de la escala (alrededor de 500 mil pesos de sueldo), de 100 mil y 180 mil pesos respectivamente.
Fuentes del ámbito universitario apuntaron ayer que con los nodocentes en su casa no habrá quién abra los edificios. Con eso, se considera que la parálisis será total en la UNLP. No obstante, se calcula que algunas oficinas, por caso del rectorado, podrían tener actividad.
En lo que va de este año, la actividad en la Universidad quedó condicionada por 15 días de paro. El cuadro y el momento del año, con exámenes finales por estos días, también se planteaban como argumento para anunciar que algunas actividades se sostendrán este miércoles.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) llamó a huelga para “rechazar las políticas de ajuste” que lleva adelante el Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Descuentos, 2x1 y reposición: en las tiendas buscan mover las ventas
LE PUEDE INTERESAR
Subas del 7,4 por ciento en los colegios privados
Como principales motivos de la protesta aparecen la restitución del Fondo Nacional del Incentivo Docente (Fonid), el aumento del presupuesto educativo, llamar para acordar la convocatoria a la paritaria nacional docente y aumentar el presupuesto para las universidades, indicó la entidad.
También expresó apoyo a las jornadas de lucha que están llevando adelante docentes y estudiantes, rechazo a la reforma jubilatoria y la “no criminalización” de la protesta social.
“Estas medidas cercenan los derechos fundamentales de la población y socavan el rol del Estado como garante del bienestar social, afectando a sectores primordiales como la salud pública, la educación y el trabajo”, se indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí