

Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"No sirvieron para nada", dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien confirmó que significan "un costo enorme para el Estado" y una "molestia para los ciudadanos"
Escuchar esta nota
Tras el espaldarazo que significó la reciente aprobación de la Boleta Unica de Papel (BUP), el Gobierno nacional adelantó que seguirá por la senda de las reformas en el sistema electoral argentino, y su próximo objetivo será eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Así lo adelantó este viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien dijo que el sistema creado en 2009 no cumplió con su propósito original de dirimir internas partidarias y por eso es necesario un cambio rotundo. “Tenemos que diseñar un sistema porque las PASO no sirvieron para nada”, aseguró el funcionario, quien consideró que el mecanismo además genera “un costo enorme para el Estado” y a la vez es “una molestia generalizada para los ciudadanos”.
Para fundamentar su análisis, Francos remarcó que pocas veces fue útil para resolver disputas dentro de los partidos, salvo en casos puntuales como la reciente interna de Juntos por el Cambio que protagonizaron Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. En base a esa mirada, consideró que las primarias no cumplen el objetivo de dirimir internas partidarias de manera eficiente y a la vez representan un costo excesivo para el Estado. Por eso, adelantó sin vueltas: “Nosotros vamos a proponer la eliminación de las PASO”.
“Los problemas internos de los partidos los tienen que resolver los partidos, no el Estado nacional ni el conjunto de todos los ciudadanos”, enfatizó Francos, y dijo que todas estas reformas se enmarcan dentro de un plan más amplio para mejorar la eficiencia del sistema electoral y reducir los gastos innecesarios.
Cabe recordar que las elecciones primarias rigen desde diciembre de 2009, a partir de la sanción de la Ley Nº26.571 y fue impulsada por el kirchnerismo. Empezaron a utilizarse en los comicios de 2011.
Desde entonces, se realizan cada dos años, en agosto, y sirven para definir dentro de cada espacio político. Sin embargo, en muchos casos no hay competencia interna, por lo que se cuestiona la utilidad de las PASO, además del gasto del Estado para realizarlas, entre otras razones.
LE PUEDE INTERESAR
UCR: acto de cierre en La Plata para una de las listas de cara a los comicios internos del domingo
LE PUEDE INTERESAR
“Muy delicada”: así describió el FMI a la situación social
En la actualidad, en el bloque que comanda Miguel Pichetto hay posturas encontradas sobre el futuro de las PASO. Mientras el radicalismo tampoco tiene una posición unificada pero mayoritariamente se inclina por mantenerlas, en el PRO se presentaron proyectos para su eliminación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí