
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A lo largo de su historia sufrió transformaciones que lo actualizaron, pero nunca perdió su identidad ni riqueza
DISTINTAS ATRACCIONES PUEDEN APRECIARSE EN EL MUSEO/ GONZALO CALVELO
Su historia es parte de la identidad platense. Patrimonio arquitectónico y artístico de la Nación y faro para la educación, la ciencia y la cultura, mañana el emblemático Museo de La Plata celebrará sus 140 años.
Su creación fue firmada por el gobernador de Buenos Aires Carlos D’Amico en 1884. Sin embargo, las colecciones eran preexistentes, las había reunido el naturalista explorador, perito geógrafo y político argentino, Francisco Pascasio Moreno.
El Museo pertenece a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata desde 1906. Desde ese momento, investigadores, tesistas, becarios y técnicos especializados aportaron nuevos conocimientos para el país y la humanidad.
Posee alrededor de 3 millones de piezas, en sus inicios no superaban las 15.000. Su personal, mayormente europeo en sus orígenes, alcanza los 450 agentes entre los cuales unos 300 son científicos de todas las ramas de las ciencias naturales y antropológicas.
Trabajan allí docentes universitarios y/o investigadores y técnicos del CONICET, CIC-PBA y UNLP. Además, tiene personal administrativo, de talleres y de disciplinas como museología, arquitectura, diseño gráfico, archivística, bibliotecología, fotografía, ilustración científica, informática y restauración, entre otras.
Pasan por su edificio unos 500.000 visitantes al año, incluyendo familias, grupos educativos con distintos intereses, formaciones, nacionalidades y edades.
LE PUEDE INTERESAR
Detalles del carrillón
Conforme con el rumbo, Analía Lanteri, directora del Museo de La Plata afirmó que, pese al crítico momento, la institución sigue creciendo con una importante red de colaboradores, instituciones asociadas y fundaciones.
El paso del tiempo también marcó una nueva ética en cuanto a la exposición de cierto patrimonio del Museo. En ese contexto, se mencionó que las momias se retiraron de la exhibición porque hubo miembros de pueblos originarios que se sintieron ofendidos.
“Se reflexionó sobre ese tema. Sólo queda una momia guanche de las Islas Canarias y las de territorio argentino se guardan para estudiar, por ejemplo, las costumbres funerarias, obtener Adn o reunir información del pueblo al que pertenecieron”, sostuvo Lanteri.
Entre las innovaciones se encuentran objetos explorables, exposiciones para no videntes; talleres para chicos y adultos en un aula interactiva que permite trabajar con tabletas digitales. Lanteri destacó un programa denominado “Museo con todas las edades”, destinado a satisfacer los intereses de los adultos mayores.
“Hay un aula interactiva donada por Samsung y la Fundación YPF realizó donaciones relacionadas a la comunidad educativa para promover la Paleontología y la Geología”, informó la directora y agregó que los alumnos de nivel secundario hacen talleres y visitas temáticas guiadas.
Se aclaró que el Museo también contempla la información y talleres para chicos con autismo, para no videntes y para quienes sufren problemas auditivos.
“Los museos avanzamos en temas como accesibilidad e inclusión; además se trabaja para que el aprendizaje no sea unidireccional. En antropología hay colecciones que cuando vienen representantes de comunidades originarias comentan para qué usaban las piezas o hablan de su sentido simbólico”, dijo Lanteri.
Este año en particular el Museo tomó el tema de la conservación de las especies en el medio marino y el cambio climático.
“El Museo es una institución más que centenaria con un edificio neoclásico y con decoración precolombina que, pese a distintas dificultades, se va aggiornando; ahora se realiza un estudio y restauración de los murales en base al estudio de los materiales y pigmentos utilizados”, afirmó la directora.
A través de convenios y acuerdos de cooperación se puso en funcionamiento una Unidad de Digitalización, que contribuye a conservar y difundir el patrimonio, a través de colecciones digitales abiertas a la comunidad. También se habilitó el portal de colecciones del Museo en la página web, con la colaboración del personal del gabinete de informática, de varias divisiones científicas del Museo y de la Biblioteca Florentino Ameghino.
Se está reequipando el aula interactiva del museo gracias al aporte de la Fundación YPF. Hay un programa educativo que promueve la carrera de Paleontología en la FCNyM, con participación de docentes-investigadores y guías de Museo, que incluye visitas temáticas, charlas y talleres para las escuelas secundarias de la región.
También se restaura las rotondas centrales, con su pinturas murales, esculturas e iconografía inspirada en culturas originarias de Argentina. Participa personal de CIC-PBA, Facultad de Artes de la UNLP, Centro de Química Orgánica, UNLP-CONICET) y Centro de Investigaciones Ópticas, UNLP-CONICET-CIC-PBA.
Se remodela una sala de exhibición de Zoología, con la participación del personal de la División Zoología Invertebrados, Exhibiciones y Mantenimiento, y el aporte económico de Fundación Williams, Fundación Félix de Azara, y Fundación Museo de La Plata.
Además, se inauguró una exposición temporaria sobre la evolución de la flora en este planeta, con la participación y apoyo económico, de la Asociación Paleontológica Argentina (APA), Sociedad Argentina de Botánica (SAB), Fundación YPF, Fundación Museo, y Universidad San Juan Bosco de la Patagonia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí