
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nahiara S. Alonso
El supuesto voto de migrantes indocumentados y la sospecha de un posible fraude electoral en Estados Unidos son las principales desinformaciones que apuntan a una comunidad latina, cada vez más preparada para no caer en fraudes.
“Joe Biden abrió las fronteras para atraer votantes” y “Kamala Harris es comunista”, son algunos de los mensajes falsos que circulan en redes sociales antes de la contienda entre el republicano Donald Trump y la demócrata Harris y dirigidos a los 36,2 millones de votantes latinos, cuatro millones más que en las pasadas elecciones.
Pero, más joven e informado, el votante latino ya no puede ser considerado un blanco fácil de la desinformación, estimó Diana Castañeda, vicepresidenta de comunicaciones de la organización Voto Latino.
En la última encuesta de la fundación Digital Institute of the Americas (DDIA), publicada en octubre, un 66% de los consultados latinos expresó “incertidumbre” o rechazó las afirmaciones falsas que se le presentaron, contra un 62% en abril. “No es verdad que los latinos sean más susceptibles a la desinformación” que el promedio de la población, coincide Roberta Braga, directora de DDIA.
La analista relacionó este escepticismo con el surgimiento de nuevas organizaciones de verificación y recursos invertidos para educar e incentivar la participación electoral del segundo grupo étnico más numeroso en Estados Unidos.
Castañeda, en tanto, argumentó que la barrera idiomática disminuye la fuerza de la desinformación, pues al traducirse del inglés al español, las afirmaciones engañosas “pierden sentido”. No obstante, que la desinformación se traspase al español “es preocupante”, aclaró.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Déficit alarmante en la educación primaria vigente en el país
Aunque son capaces de discernir la desinformación que les llega, la comunidad todavía se enfrenta a la escasez de mensajeros creíbles, detalla Randy Abreu, asesor de políticas de la organización sin fines de lucro National Hispanic Media Coalition (NHMC).
La economía es el tema que más preocupa a esta población en este ciclo electoral, de acuerdo a la última encuesta publicada por la oenegé de derechos civiles Unidos US. Los desinformadores se nutren de esta preocupación para difundir narrativas falsas o engañosas.
“En estados fronterizos como Texas, Florida y Arizona, vemos demasiada desinformación acerca de que Kamala es comunista, comparando las ayudas que su administración ha brindado a la comunidad latina con las que en su momento ofreció Fidel Castro en Cuba”, ejemplificó Castañeda.
Los latinos también son foco de afirmaciones que intentan desincentivar su sufragio, como que el sistema electoral no es confiable y que “un solo voto” no hará la diferencia.
Braga advirtió que se podría esperar el resurgimiento de la narrativa de un fraude electoral si algunas máquinas de votación fallan, o si los resultados no están disponibles en la noche del 5 de noviembre.
Asimismo, señaló, ya está circulando la falsa aseveración de que los no ciudadanos están sufragando y de que el gobierno Biden abrió las fronteras para dejar ingresar a nuevos votantes, dichos ya analizados por el equipo de verificación de la AFP, al igual que la afirmación replicada por Trump de que los inmigrantes haitianos de Springfield, Ohio, comen mascotas.
Según Abreu, esos mensajes tienen como característica común que buscan impactar en las emociones de los destinatarios.
Esas falsedades podrían desequilibrar la balanza en favor de uno u otro candidato, en una carrera en la que las encuestas muestran que el voto latino favorece a Harris. Según el último sondeo del Pew Research Center que toma en cuenta a este electorado, el 57% de los latinos registrados para votar apoya a Harris, mientras que el 39% a Trump. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí