
Estudiantes iguala 0 a 0 con Cerro Porteño en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores
Estudiantes iguala 0 a 0 con Cerro Porteño en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ninguna de las sesiones pautadas para esta “súper semana” en el Congreso incluye en su temario al Presupuesto 2025, que aún continúa sin tratamiento a la vista. Porque, mientras el Ejecutivo y los gobernadores siguen en negociaciones, los legisladores parecen haber quedado al margen.
Los mandatarios provinciales exigen 4.000 millones de pesos adicionales, pero la Casa Rosada se resiste a modificar y esto mantiene las negociaciones en un punto muerto.
Los mandatarios provinciales quieren acelerar el debate, a la par que piden evitar una nueva prórroga que, en el año electoral, le dé a Javier Milei una mayor discrecionalidad en el manejo de los recursos. En otras palabras, no quieren volver a sufrir el severo ajuste al que fueron sometidas las provincias (puntualmente la de Buenos Aires) desde que asumió el libertario.
Y es que, de no prosperar el tratamiento del Presupuesto en el Congreso , el Gobierno tendría vía libre para reasignar recursos por al menos unos 20 billones de pesos sin previa autorización del Congreso.
Al filo del cierre de las sesiones ordinarias en el Congreso, el oficialismo ha clausurado ya las negociaciones con los gobernadores aliados del Pro y de la UCR, mientras amenaza con prorrogar, por segunda vez consecutiva, el presupuesto 2023. Algo que no ocurrió nunca en la historia reciente.
Intransigente, el Gobierno se muestra reacio a hacerle cualquier modificación a la denominada ley de leyes y ya dejó entrever que en caso de convocar a sesiones extraordinarias (las ordinarias terminan este viernes) lo hará para discutir la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la reforma de la ley de los partidos políticos.
LE PUEDE INTERESAR
Las obras en plazas y centros comerciales, con fecha de finalización
Si bien en público el Gobierno minimiza las consecuencias de volver a prorrogar el presupuesto, la oposición advierte que, sin esta hoja de ruta, al ministro de Economía, Luis Caputo, podría dificultársele llegar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a la par que estaría enviándole una mala señal a los inversores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí