

Una mujer limpia lo que quedó de su casa, dañada por un ataque en el sur de Beirut, Líbano / AFP
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De mantenerse, el alto el fuego pondría fin a 14 meses de combates entre Israel y el grupo extremista proiraní Hezbolá, que se intensificaron en las últimas semanas
Una mujer limpia lo que quedó de su casa, dañada por un ataque en el sur de Beirut, Líbano / AFP
TIRO, Líbano
Miles de libaneses desplazados por la guerra entre Israel y los militantes del grupo integrista islámico Hezbolá regresaron ayer a sus hogares, al tiempo que se mantenía un cese del fuego y los autos cargados de pertenencias personales desafiaban las advertencias de las tropas libanesas e israelíes de mantenerse alejados de ciertas áreas.
Si se mantiene, el cese del fuego pondría fin a casi 14 meses de combates entre Israel y Hezbolá, que se intensificaron a mediados de septiembre en una guerra total y amenazaban con arrastrar a Irán, patrocinador de Hezbolá, y a EE UU, el aliado más cercano de Israel, a una conflagración más amplia.
El acuerdo no aborda la guerra en curso en la Franja de Gaza, donde ataques israelíes perpetrados durante la noche contra dos escuelas convertidas en refugios en la Ciudad de Gaza causaron la muerte de 11 personas, incluidos cuatro niños, según funcionarios hospitalarios. Israel dijo que un ataque tenía como objetivo a un francotirador de Hamás y el otro a militantes escondidos entre civiles.
La tregua en el Líbano podría dar un respiro a los 1,2 millones de libaneses desplazados por los combates y a las decenas de miles de israelíes que huyeron de sus hogares ubicados a lo largo de la frontera.
“Fueron 60 días desagradables y feos”, dijo Mohammed Kaafarani, de 59 años, desplazado de la aldea libanesa de Bidias. “Llegamos a un punto donde no había lugar donde esconderse”.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación podría subir por aranceles de Trump
LE PUEDE INTERESAR
EE UU insta a a reclutar jóvenes de 18 años a Ucrania
El acuerdo, mediado por Estados Unidos y Francia, y aprobado por Israel el martes por la noche, exige una pausa inicial de dos meses en los combates y requiere que Hezbolá ponga fin a su presencia armada en el sur del Líbano, mientras que las tropas israelíes deben regresar a su lado de la frontera.
Miles de tropas libanesas adicionales y cascos azules de la ONU se desplegarían en el sur, y un panel internacional encabezado por EE UU supervisaría el cumplimiento. Israel remarcó que se reserva el derecho de atacar a Hezbolá si el grupo terrorista viola los términos del acuerdo.
La oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que las tropas arrestaron a cuatro integrantes de Hezbolá, incluido un comandante local, que habían entrado en lo que se refirió como una zona que había sido declarada como restringida. Señaló que se había ordenado a las tropas impedir que las personas regresaran a las aldeas cerca de la frontera.
Israel todavía está luchando contra los milicianos de Hamás en Gaza en respuesta al ataque transfronterizo del grupo en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
Pero el presidente estadounidense Joe Biden dijo el martes que su gobierno haría otro esfuerzo en los próximos días para intentar renovar los esfuerzos por lograr un cese del fuego allí y la liberación de decenas de rehenes retenidos por Hamás.
Israel puede reclamar grandes victorias en la guerra, incluyendo la muerte del líder máximo de Hezbollah, Hassan Nasrallah, y la mayoría de sus comandantes, así como la destrucción de la extensa infraestructura del grupo. Un ataque complejo que involucró bíperes y walkie-talkies que explotaban, y que muchos atribuyen a Israel, pareció mostrar un grado notable de penetración del cerrado grupo militante.
Hezbollah sale de la guerra golpeado y ensangrentado, con la reputación que construyó al luchar contra Israel hasta llegar a un punto muerto en la guerra de 2006. Sin embargo, sus combatientes aún lograron ofrecer una fuerte resistencia en el terreno, ralentizando el avance de Israel mientras continuaban disparando decenas de cohetes, misiles y drones que atravesaban la frontera cada día.
“Este es un momento de victoria, orgullo y honor para nosotros, la secta chií, y para todo el Líbano”, dijo Hussein Sweidan, un residente que regresaba a la ciudad costera de Tiro. Se escucharon disparos de celebración esporádicos en una importante rotonda de la ciudad, mientras las personas que regresaban tocaban las bocinas de los autos y los residentes vitoreaban.
Israel perpetró fuertes ataques hasta que se instauró el cese del fuego, bombardeando objetivos en los ya muy afectados suburbios sureños de Beirut conocidos como Dahiyeh, donde tenía su sede Hezbollah. Los residentes que regresaban a sus calles llenas de escombros el miércoles proyectaban desafío.
“No nos importan los escombros o la destrucción. Perdimos nuestro sustento, nuestras propiedades, pero está bien, todo volverá”, dijo Fatima Hanifa, evocando la reconstrucción después de la guerra de 2006.
“Será aún más hermoso. Y le digo a Netanyahu que has perdido, y perdido, y perdido porque nosotros estamos de vuelta y los otros (israelíes) no regresaron”.
Otros libaneses son más críticos con Hezbollah, acusándolo de haber arrastrado al país económicamente devastado a una guerra innecesaria en nombre de su patrocinador, Irán.
Algunos israelíes están preocupados de que el acuerdo no sea suficiente
En Israel, el ánimo era mucho más moderado, debido a que los israelíes desplazados estaban preocupados de que Hezbollah no haya sido derrotado y de que no se produzcan avances hacia la devolución de los rehenes retenidos en Gaza.
“Creo que aún no es seguro regresar a nuestros hogares porque Hezbollah todavía está cerca de nosotros”, dijo Eliyahu Maman, quien fue desplazado de la ciudad norteña de Kiryat Shmona, que fue duramente golpeada por los meses de combates.
Un puñado de personas deambulaba por la ciudad el miércoles, inspeccionando los daños causados por ataques con cohetes anteriores. El centro comercial de la ciudad, que había sido alcanzado antes, parecía tener nuevos daños, y un cohete estaba plantado en el suelo junto a un edificio de apartamentos.
Un retorno significativo de los desplazados a sus comunidades, muchas de las cuales han sufrido daños extensos por el fuego de cohetes, podría llevar meses.
Israel advierte a los libaneses que no regresen a la frontera mientras las tropas permanezcan
El ejército israelí advirtió a los libaneses desplazados que no regresaran a las localidades evacuadas en el sur del Líbano, donde las tropas israelíes todavía estaban presentes después de su invasión terrestre a principios de octubre. Las fuerzas israelíes abrieron fuego para hacer retroceder a varios vehículos que entraban en una zona restringida, dijo.
Tres periodistas, incluido un fotógrafo independiente que trabajaba para The Associated Press, dijeron que fueron heridos por disparos de tropas israelíes mientras cubrían el regreso de personas desplazadas al pueblo de Khiam, a unos 6 kilómetros (4 millas) de la frontera, que había sido escenario de intensos combates en días recientes. El ejército israelí dijo que estaba investigando.
Un funcionario de seguridad israelí dijo que las fuerzas israelíes permanecían en sus posiciones horas después de que comenzara el cese del fuego y que sólo se retirarían gradualmente.
El funcionario dijo que el ritmo de la retirada y el retorno programado de los civiles libaneses dependerían de si se implementa y se hace cumplir el acuerdo. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para discutir el acuerdo y su implementación con la prensa.
El ejército libanés pidió a los desplazados que regresaban al sur del Líbano que evitaran los pueblos y localidades ubicadas en al línea del frente cerca de la frontera hasta que se retiren las fuerzas israelíes.
Los residentes regresarán a una vasta destrucción causada por el ejército israelí, con aldeas enteras aplanadas. El ejército dijo haber encontrado grandes depósitos de armas e infraestructura que, según dice, estaba destinada a lanzar un ataque al estilo del 7 de octubre en el norte de Israel.
Más de 3.760 personas murieron por fuego israelí en Líbano desde el inicio del conflicto, muchas de ellas civiles, según funcionarios de salud libaneses. La lucha causó más de 70 muertos en Israel, más de la mitad civiles, y docenas de soldados israelíes que luchaban en el sur del Líbano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí