Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Lo que conviene comprar y consumir

Calendario de frutas y verduras: las opciones para cada estación

Los productos de estación son más baratos. En estos días se mantiene la oferta de frutilla y se vienen las frutas de carozo

Calendario de frutas y verduras: las opciones para cada estación
3 de Noviembre de 2024 | 05:16
Edición impresa

Las frutas y verduras son alimentos que ayudan a mejorar la salud en general y a reducir el riesgo de ciertas enfermedades. Más, si se los consume en su temporada: por un lado se les reconoce más calidad y por otro, menos daño al bolsillo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 5 porciones diarias. En este contexto, los profesionales de la salud hacen hincapié en la necesidad de consumir productos de estación, que son más nutritivos, pero también más económicos. La disponibilidad de los productos depende de la zona geográfica y puede presentar leves variaciones, que no excedan a la Región.

Los productos de temporada varían según las características climáticas del territorio.

Igual, por la gran variedad de climas y regiones que tiene el país, en la Región no son pocas las frutas y verduras que se pueden comprar a lo largo de las cuatro estaciones.

En este sentido, Héctor Pestrín, cuarta generación de horticultores y puestero en la Ciudad, explicó a este diario que “durante todo el año podemos conseguir naranja, manzana, pera, banana, que son como los pilares estructurales” de la temporada completa.

En tanto, si bien muchos productos no están disponibles durante los 12 meses del año, el referente del sector enumeró una amplia lista de frutas que igual se pueden encontrar en la góndola de la verdulería.

“Hay productos que están gran parte del año, pero no todo”, aseguró y mencionó, entre otros, mandarina, ananá, mango y las uvas, que son importadas.

De igual modo sucede con la verdura. “Tomando las distintas regiones del país, prácticamente, tenemos verdura todo el año, por el clima tan variado”, indicó Pestrín.

“Tenemos lechuga, acelga, espinaca, brócoli, coliflor, repollo, verdurita, que si bien se usa más en invierno para la clásica sopa de vegetales, también se usa para cocinar todo el año”, agregó.

Si bien los productos estacionales suelen ser más baratos debido al aumento de la demanda, el valor, a su vez, está determinado por su origen.

Al respecto, el productor local expresó que “el precio de góndola en La Plata depende si la producción es local o viene de alguna provincia. Al ser de otra zona es un poco más caro”.

Durante la temporada otoño-invierno, la oferta de verduras se centra en batata, brócoli, coliflor, cebolla de verdeo, repollo y zanahoria, propios de la época.

Por el lado de la fruta, entre marzo y septiembre, sobresalen los cítricos como naranja, mandarina o pomelo, que se suman a la lista de que integran la pera, la manzana y la banana -importada-, que se consigue durante los 365 días del año.

“Eventualmente, se puede llegar a conseguir frutilla o uva importada de Brasil, que se mechan con los de época”, aseguró Pestrín.

En primavera es tiempo de perejil, zapallito, lechuga, alcaucil, espárrago, frutilla, cereza, arándano o ananá, como productos puntuales de la estación. A la nómina se suma la papa que también continúa en vigencia durante los meses de temporada estival.

En el transcurso de septiembre - octubre, también se consigue el damasco y la ciruela proveniente de San Juan o algún durazno sanpedrino. Mientras, a fines de noviembre comienzan a aparecer los productos de carozo, que se extienden durante todo el verano, indicó el productor platense.

Si bien permanecen en la góndola durante todo el año, la pera y la manzana son la estrella de la época estival.

Al respecto, Pastrín explicó que esto es así porque “en enero y hasta abril tenemos todas las variedades de pera y manzana del país, aunque no todas se consumen acá. Es el fuerte de estos dos productos, que se encuentran en compañía de la fruta con carozo, que durante el verano se sigue consumiendo”.

En relación al precio de venta que se viene registrando en las últimas semanas, el puestero indicó que tanto la fruta como la verdura siguen con una tendencia a la baja. “El que fue a la verdulería gastó menos que el mes pasado”, afirmó.

Para elegir

• Otoño - Invierno Batata, brócoli, coliflor, cebolla de verdeo, radicheta, repollo, zanahoria, mandarina, pomelo.

• Primavera Zapallito, perejil, lechuga, alcaucil, espárrago, frutilla, cereza, arándano, ananá

• Verano Tomate, espárrago, morrón, cebolla, pepino, berenjena, choclo, mora, sandía, uva, pelón, higo, damasco, durazno.

• Todo el año Acelga, espinaca, banana, limón, naranja, pera, manzana

• Casi todo el año Apio, chaucha, puerro, remolacha, zapallo, calabaza, ciruela, melón, palta, pap

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla