
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según datos del ente, y que obtuvo una Ong de la Región, en 2023 volvió a aumentar el traslado de desechos a Ensenada. Piden que intensifiquen la campaña de separación en origen para beneficio ambiental y económico
Crece la basura que envía La Plata al predio de la Ceamse en Ensenada. Tras un par de años en los que se había producido una baja, de 2022 a 2023 subió por encima del 5 por ciento, según informó la Ong Nuevo Ambiente, fundamentada en los datos oficiales que entregó Ceamse a la Ong que, en ese contexto, pidió que los municipios de la Región intensifiquen campañas oficiales para realizar la separación de residuos en origen.
A su vez, Nuevo Ambiente marcó que “se desconoce qué se hace con las bolsas verdes, que recolecta Esur y debieran ser entregadas a cooperativas”.
En números concretos, desde los municipios de Berisso, Bransden, Ensenada, La Plata, y Magdalena, durante el año 2022 ingresaron al relleno de Ensenada 346.988 toneladas (aproximadamente 69.400 camiones), mientras que el año 2023 ingresaron 365.404 toneledas (aproximadamente 73.000 camiones). Estos números no contemplan los residuos que se recogen en las llamadas bolsas verdes, ni los industriales.
“Si bien se trata de un aumento moderado (5,3%), llama la atención, pues implica una falta de compromiso de los municipios de la región con la gestión de residuos. Debemos tener en consideración que en épocas de crisis económicas como la del año 2023 generalmente la generación de residuos disminuye, y aquí aumentó”, indicaron en Nuevo Ambiente.
El trabajo también refleja que La Plata elevó el número de toneladas ingresadas anualmente, de 280.861,48 en 2022 a 294.589,64 en 2023, siempre según los datos que se conocieron luego que la Ong enviara una carta documento a la Ceamse.
Entre los datos se incluye que, siempre en el mismo periodo, Berisso aumento de 22.109,45 toneladas a 27.479,80 y Ensenada lo redujo de 32.551,63 a 31.906,08 toneladas.
LE PUEDE INTERESAR
Amplia zona sin agua por obra de ABSA en 48 y 125
LE PUEDE INTERESAR
Se registró una fuerte crecida en el Río de la Plata, en Punta Lara
“Con respecto a la cantidad de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), analizando los datos brindados por la Ceamse sobre el año 2023, y comparándolo con el último Censo de población (ambas fuentes oficiales), desde La Plata por persona y por mes ingresan 31,774 kg., desde Ensenada 44,282 kg. y desde Berisso 22,614 kg. Aplicando esa misma metodología, por persona y por día, desde La Plata ingresan al predio de la Ceamse 1,002 kg., desde Ensenada 1,392 kg. y desde Berisso 0,602 kg”, detallaron en la Ong que difundió el análisis realizado sobre los datos de envíos de residuos al predio de Ensenada.
Para la Ong otro dato interesante que surge de la información es qué comparando La Plata con otros partidos como Lanús, Lomas de Zamora, San Isidro y Vicente López, que también tienen convenio con la CEAMSE, puede afirmarse que La Plata es donde se registran mayores aumentos junto con Lanús, siendo San Isidro el único de los considerados que mostró una baja significativa.
Con respecto a la Planta de Tratamiento Mecánico Biológica (TMB), que tiene la Ceamse en Ensenada, desde la Ong se informó que ingresaron en 2022 un total de 264.398 tn (aproximadamente 52.872 camiones) de RSU, y en el año 2023 ingresaron 249.456 tn (aproximadamente 49.891 camiones). “Si se analiza el total de ingresos, se aprecia claramente que la planta de TMB no estaría cumpliendo con su cometido, pues si recibió menos toneladas, pero el total del ingreso al predio de la Ceamse fue mayor surge una diferencia importante, que implicaría que muchos camiones vuelcan su contenido directamente en el relleno (alrededor del 30 por ciento)”, señalan en la Ong.
En Nuevo Ambiente recordaron que , junto con otras ONG s, se impulsaron acciones judiciales para terminar con el relleno Ceamse en Punta Lara. Mediante los mismos, indican que logró evitar el ingreso de residuos de otros partidos – de Berazategui y Florencio Varela-, la ampliación del relleno, la implementación de infraestructuras, creación de zona buffer en límites del relleno (barrera forestal), y finalmente la implementación de una Planta de Tratamiento de Mecánico Biológica (TMB), como posible alternativa para mejorar la separación y recuperación de los residuos sólidos urbanos. Estos fallos, oportunamente, dieron lugar a la Ley Provincial N° 13.592 de Gestión Integral de RSU.
A ese respecto desde Nuevo Ambiente –además de plantear el caso ante las autoridades que corresponda- indicaron que “entre la ineficiencias de la planta MTB, señalamos que la cinta recuperadora de reciclables programada al inicio solo funcionó un año, y desde entonces solo se separa parte de residuos de poda (deficiente tratamiento de bioestabilizado no apto para compostaje) y con el resto de los RSU se confeccionan los denominados cubos (proceso de compactado y envoltura del RSU con film) para luego ser llevado nuevamente y ser dispuesto en el relleno de la Ceamse”.
Desde la Ceamse, ante una consulta de este diario, se señaló que la planta TMB “funciona correctamente. No hay ningún reporte sobre alguna ineficiencia. Se está cumpliendo con la labor correspondiente”.
De los municipios de la Región, solo La Plata tiene una ordenanza vinculada con el tema – llamada de “Basura 0”, la N° 10.661-, y Ensenada una ordenanza vigente desde el año 2000 que nunca se aplicó. El resto de los municipios no tienen ordenanzas específicas sino planes muy puntuales que abarcan una parte ínfima de su territorio, o bien lugares en particular. Así, Ensenada, hecha la salvedad anterior, sólo tiene un sistema aplicándose en el Barrio Villa del Plata de Punta Lara, y en Berisso existen solo 2 puntos verdes.
En tanto, fuentes de la Municipalidad informaron que “la suba en la descarga de basura en la Ceamse se debe a la gran cantidad de operativos y despliegues que encabeza la Comuna en las distintas localidades. Esto sumado a lo que se ha venido recogiendo por el levantamiento de micro basurales que se están desarrollando”.
“La separación en origen de los RSU no solo beneficia en lo ambiental con el reciclado, sino también en lo económico para los municipios y los vecinos. Tengamos en cuenta, siempre basándonos en los datos aportados por la Ceamse, que en la actualidad cada municipio, a excepción de Ensenada, le paga al ente unos 11.000 pesos por tonelada que ingresa al predio del relleno.
Señalaron desde Nuevo Ambiente que “es necesario replantear, en el caso de La Plata, el gasto que el municipio aplica al sistema, donde se destina a ese rubro entre el 20 por ciento y el 25 por ciento del presupuesto, dinero que literalmente se entierra en el predio de la Ceamse”.
“En La Plata se registran los mayores aumentos de envío de basura junto con Lanús”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí