
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La línea jurisprudencial parece definida y muestra una firme defensa de la parte más débil en la relación contractual
La Sala I de la Cámara II de La Plata, con el voto de los jueces Jaime Oscar López Muro y Ricardo Daniel Sosa Aubone, con fecha 31 de octubre, confirmó íntegramente la sentencia dictada por la doctora Silvina Cairo, titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 10, en una causa contra una entidad financiera oficial sobre nulidad de contrato, en el que oportunamente se otorgó la primer medida cautelar en materia de seguridad bancaria en favor de un bombero jubilado, con la orden de obligación de pago de una multa de 1.500.000 pesos.
A través de ese fallo, que sin duda sentó un precedente para que se refuercen los mecanismos de protección de los usuarios, ante las amenazas de los ciberdelincuentes con sus operaciones electrónicas, la instancia de Alzada dejó fijos los punitivos impuestos por la magistrada de origen y receptó la demanda interpuesta.
El resolutorio reforzó así la idea de que la entrega de las claves por parte del cliente, generalmente bajo engaños, no libera al banco de su responsabilidad, subrayando que se trata de uana vinculación objetiva.
Es más. En este caso le achacó al condenado haber omitido hacer las investigaciones correspondientes.
En los considerandos, López Muro subrayó esas falencias y dijo: “…si el actor hubiera hecho la investigación correspondiente, habría podido verificar, o al menos entrar en dudas, sobre la existencia de un concurso habilitado por la Petrolera (...), pero en este análisis omite evaluar que la seguridad del sistema no debe fundarse en la suspicacia del cliente, o en su conocimiento o “expertisse” en el uso de los medios electrónicos, sus riesgos y modo de prevenirlos. Como es conocido, ninguna cadena es más fuerte que su eslabón más débil, por lo que de nada sirven las claves de seguridad si mediante un hábil engaño pueden obtenerse, copiarse o emularse… Por ello, si el banco, facilita o aún impone a sus clientes el uso de cajeros y/o banca electrónica para operar, con las consiguientes ventajas económicas y operativas, no puede desentenderse de los aspectos negativos pretendiendo declinar en la parte más débil, el consumidor-cliente, las consecuencias de riesgos de debería haber previsto y/o prevenido….”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro susto para L-Gante, ahora por un accidente
Los jueces vienen marcando en sus sentencias la falta de inversión en seguridad bancaria
Más adelante, al referirse al carácter público de la institución demandada, agrega:“… A mayor abundamiento diré tratándose de una institución financiera colectora de fondos públicos, el interés general exige que los servicios que presta al recibir y entregar fondos funcionen correctamente, máxime su carácter profesional (art. 1725, C.C.C.N.), por lo que su responsabilidad es objetiva en la relación de consumo generada a raíz dela operatoria bancaria, frente a la parte más débil, el cliente actor”.
El camarista subrayó: “… El banco demandado se mostró más atento en negar la existencia de la maniobra que ha sufrido la actora, que en demostrar las distintas herramientas desplegadas para combatir y detectar los casos de phishing”.
Finalmente, al confirmar la suma de $ 1.500.000 de multa, sentenció que el banco lejos de ocuparse del problema trató al cliente de “torpe”.
Al ser consultado por esta resolución, Marcelo Szelagowski, abogado del actor, dijo que “el cambio de criterio del magistrado, aunque sea en este caso específico, es un ejemplo de aggiornamiento en materia derecho del consumidor y de sensibilidad en el caso particular donde la víctima es un híper vulnerable; en el que el banco en vez de resolver el problema de la seguridad con mayores inversiones, sigue después de años maltratando a sus depositantes y tratándolos de torpes, como única salida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí