
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras su estreno en México, llega a La Plata la nueva obra de Jazmín García Sathicq, sobre una científica revolucionaria
mariana de castro protagoniza “el haz más intenso del mundo”, escrita y direigida por Jazmín García SATHICQ
“El haz más intenso del mundo”, la nueva obra escrita y dirigida por la platense Jazmín García Sathicq, un relato sostenido entre la actuación de Mariana De Castro y un texto atravesado por las mujeres en los universos de la academia y la ciencia (y en la vida en general), se podrá ver hoy a las 21 en Dynamo tras su estreno con gira incluida por diferentes ciudades mexicanas.
En la obra, Idealiza Salvaterra, Dra. en Astrofísica, irrumpe con un nuevo modo de ver y hacer las ciencias... Para ello es necesario mirar atrás y cambiar el lugar que se le da a las mujeres. El prestigioso premio que recibe, será la oportunidad para transmitirlo al mundo con ironía y humor.
Se podría decir que “El haz más intenso del mundo” nació en dos instancias: convocada por la actriz platense radicada en Barcelona Noelia Balbo, García Saticq empezó a escribir este material para que la intérprete local haga funciones en España. Sin embargo, cuestiones de financiamiento retrasaron el proyecto que, de todos modos, pronto verá la luz en el Viejo Continente y con Balbo como protagonista.
Paralelamente, la dramaturga y directora recibió una convocatoria para ser parte del Festival de Teatro Internacional de Orizaba en México. Sin otro material más que “El haz más intenso del mundo”, lo propuso y lo aceptaron. Solo tenía tres meses para conseguir una actriz local, ensayarlo y montarlo. Y así se hizo.
Estrenada en noviembre con una serie de funciones en México, que tuvieron muy buena repercusión, ahora llegó el turno de mostrarlo en La Plata. En ese marco, García Sathicq contó qué fue lo que la llevó a explorar este universo atravesado por los astros y la física para su nueva creación.
“A mí me interesa siempre poder plantear aspectos sociales o darle visibilidad a algunas cuestiones que por ahí veo que cultural o socialmente no están tan visibilizadas y una de ellas era el rol de la mujer en el mundo académico y en el mundo de las ciencias”, aseguró en diálogo con EL DIA.
LE PUEDE INTERESAR
El adiós a María Socas: “Una actriz sublime de pensamientos elevados”
LE PUEDE INTERESAR
Dos dramas, suspenso y terror renuevan la oferta de la cartelera local
Antes de volcarse a escribir motivada por esa necesidad, Jazmín se embarcó en un interesante proceso de investigación que no solo la llevó a leer y hurgar en archivos físicos y digitales sino también a entrevistar a diferentes mujeres relacionadas con la ciencia y cuyas respuestas las imprimió luego en la voz de su Idealiza Salvaterra.
Así logró crear una obra que si bien “no está basada en la historia de una persona real” es, de algún modo, “la recopilación de muchos testimonios de personas reales y de documentación que circula de manera pública” y que se propuso “visibilizar en escena”, según remarcó.
El escenario, para la dramaturga y directora, es la mejor ventana. “Siempre considero que el teatro es un buen medio porque interpela desde lo sensible, desde un entramado complejo que es todo: es la afectación de lo sensible, también desde lo racional, desde invitar a la reflexión y también a la identificación”, admitió la artista platense.
Despojada de elementos, con apenas un atril, Idealiza Salvaterra dialoga con el público que asiste a su premiación, y también dialoga con otros personajes a los que trae al presente revelando situaciones que ha vivido -y padecido- hasta llegar a ese lugar. En su discurso, realiza una “denuncia seria y grave (porque a lo largo de la historia sabemos que ha sido así, que todo lo que ella pone en palabras es real)”, remarcó Jazmín, pero lo hace desde el humor y la ironía, recursos que la directora utiliza “para poder quitarle puntos de tensión” a la obra y, así, “generar emociones que posibilitan e invitan a reflexionar”.
Sathicq -cuya última obra “Cazador de finales” (escrita en residencia en Francia y con prólogo de Jorge Dubatti) ya está disponible en la web de la editorial de la UNLP, EDULP- repasó que las funciones fueron muy bien recibidas en México, un país en donde la violencia de género está en carne viva.
“La obra plantea muchos temas de género desde una perspectiva feminista pero no únicamente sobre el rol y el lugar que se le da a la mujer en el mundo de la ciencia, sino que ella es un personaje que manifiesta y declara un montón de vivencias que a la gente le llegan y le interesan”, anticipó la autora.
Con vestuario de Ana Romani, música de Vladimir Zegarra Toledo, voz en off de Kika Villalón Casellas y operación técnica Marx Einsteing Morales Tello, las entradas para ver la última función del año de “El haz más intenso del mundo” (que volverá a partir de marzo 2025) en la sala de 17 y 68 están disponibles a través de la plataforma Alternativa Teatral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí