
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dejó sin efecto la suspensión de cinco meses que le impuso el ministerio de Trabajo por abandono injustificado de tareas
La vicePresidenta Verónica Abad saluda a simpatizantes, ayer en Quito
QUITO
Una jueza restituyó ayer en su cargo a la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, y dejó sin efecto la suspensión de cinco meses que le impuso el ministerio de Trabajo por abandono injustificado de sus labores.
LE PUEDE INTERESAR
Nissan y Honda se abren a una fusión histórica
LE PUEDE INTERESAR
Francia designó un nuevo gobierno
La decisión se dio, tras una petición de amparo de Abad a la justicia, en una audiencia en la que la jueza Nubia Vera concedió el recurso y argumentó que la sanción fue “inconstitucional” y violó sus derechos.
La disputa sobre el rol de Abad en la vicepresidencia tiene alcances de cara a las elecciones de febrero, en las que Noboa busca la reelección. Según la Constitución, el presidente debe dejar el cargo en período de campaña y lo sucede en la Presidencia la persona que ocupe la Vicepresidencia.
Desde la anterior campaña electoral, Noboa y Abad están distanciados.
A inicios de noviembre, el ministerio de Trabajo suspendió a Abad por 150 días sin remuneración por haber cometido una “falta grave”, al no trasladarse en el plazo indicado hacia la embajada de Turquía tras un cambio de legación diplomática desde Israel, donde cumplía la función de embajadora. Abad llegó ocho días después de la fecha fijada.
La vicepresidenta mantiene diferencias públicas con el presidente Daniel Noboa, a quien denunció ante un tribunal por supuesta violencia política de género en su contra, entre otras razones, por haberla enviado a Israel en un acto que ella ha calificado como “exilio forzoso”.
Conocido el fallo, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, dijo en rueda de prensa que se acatará la resolución judicial y que mediante decreto ejecutivo se le asigna a la vicepresidenta “como única función especial y temporal colaborar con las relaciones económicas del Ecuador con la República de Turquía”. En cuanto a una eventual sucesión de Noboa a favor de Abad en tiempos de campaña, De la Gasca matizó que “ella no tiene nada que hacer en la Vicepresidencia sino que tiene que presentarse en Turquía hasta el 27 de diciembre”, agregó.
La sentencia que la restituye en su cargo de vicepresidenta señaló que “en virtud de que se ha observado la vulneración de los derechos constitucionales a la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica, el debido proceso, las garantías básicas y la aplicación de norma y derechos de las partes” dispone dejar sin efecto la resolución del ministerio de Trabajo y dar “cumplimiento inmediato”.
Abad ha sostenido que el objetivo del gobierno ha sido presionarla para que renuncie y evitar la sucesión presidencial.
Esta figura es clave para Noboa, quien deberá solicitar en enero una licencia para la campaña electoral con miras a los comicios presidenciales de febrero de 2025 donde aspira a la reelección. Según la Constitución, la sucesión presidencial le corresponde a quien ocupe la Vicepresidencia.
Al concluir la audiencia, la jueza Vera denunció ante los medios haber sido “coaccionada, amenazada y amedrentada”. Aseguró que Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura -organismo administrativo y sancionatorio de la función judicial-, y otros funcionarios la amenazaron “que me van a destituir si es que yo fallo contrario”. “Tengo la flash memory (dispositivo de almacenamiento) donde me ponían cómo tengo que fallar”, dijo y afirmó que se le estarían interponiendo sumarios administrativos en su contra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí