
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La despedida del año del gabinete de Milei / web
Carlos Fara
Si un presidente no se piensa tomar vacaciones, es lógico esperar que los analistas tampoco se puedan distraer. Por eso es que estamos viendo mucha más política de lo que pensamos, aun teniendo en cuenta que no hay vaivenes económicos, y en todo caso son favorables.
Esto nos lleva a una reflexión bien interesante sobre un mandatario “anti política”. Porque, en el afán de imponer una permanente agenda de profundos cambios, el león está siendo un líder hiperpolítico. Llevar a discutir a la sociedad cada centímetro del Estado y cada regulación preexistente, no hace más que contribuir a que la sociedad esté sujeta a muchos debates que la conmueven. Después puede decidir si dichas discusiones le importan mucho o poco, pero que las hay, los hay. Como las brujas...
Este presidente antipolítica e hiperpolítico al mismo tiempo, es mucho más conmovedor -según el diccionario “perturbar, inquietar, alterar, mover fuertemente o con eficacia a alguien o algo”- que el descafeinado Macri, con su impronta de “nosotros no tememos relato”. Milei lo tiene, y vaya si lo tiene.
Por eso está llevando a la ciudadanía a discutir sobre cosas que no quería o no sabía si eran relevantes. Por eso genera pasiones, marca agenda permanente y tiene más probabilidades de cambiar el sistema de valores que la mayoría. Como el kirchnerismo en su momento. Y por todo eso el PRO puede quedar licuado, preso de su “no narrativa”.
Este gobierno es curioso, aunque más no sea por lo creativo, además de lo audaz. Se suponía que iba a desarrollar un contrapunto (¿pautado? ¿Pactado?) con Cristina para marcar el blanco - negro de la política argentina. Pero el minué quedó en el freezer porque no pueden avanzar con el tema Lijo, y a partir de eso con el resto del paquete en danza. Muchos se preguntan si dicha estrategia de elegir a “la jefa” como la contrincante favorita no es un error.
Parece que la estrategia de entrarle a los otros líderes por la puerta trasera puede convertirse en un hit. Así se lo está parlando a Frigerio para concretar la alianza en Entre Ríos, dentro del PRO. ¿Cómo se llama la obra? “Mauricio, tenés la manzana rodeada”.
LE PUEDE INTERESAR
Los fracasos recurrentes en la reducción del gasto en el Gobierno de EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Porque cuando un comandante en jefe no puede evitar que sus generales con mando de tropa saquen conclusiones distintas por conveniencias diferentes, entonces el líder se queda sin ejército en la práctica.
Pero tratándose de una interna de la Ndrangheta, cada uno siempre tiene un cuchillo escondido en algún rincón del cuerpo para tajear al contrario. En este caso el ex Emir de Cumelén movió la ficha de la elección adelantada local en la CABA. Los Macri no podían quedarse de brazos cruzados mientras los bárbaros iban montando escaleras sobre los muros de su ciudadela.
Con lo cual, ahora obligan a la LLA a decidir toda la jugada estratégica en el distrito, que al mismo tiempo será la pieza clave del dominó 2025. Entonces, si Frigerio arma la suya y el primo adelanta, queda por ver qué hará el prematuro desafiante Torres en Chubut, quien arrancó a lo macho mexicano y después fue guardando la mandolina.
El patagónico tiene varios problemas: 1) es del PRO, 2) Karina lo odia, y 3) tiene en su distrito a uno de los dos candidatos a gobernador que más votos sacó en 2023 por capital propio y no por arrastre libertario.
En este caso se trata de César Treffinger. El otro es, nada más, ni nada menos, que Martín Menem. Mientras tanto, Milei defiende a Ritondo, pero sus compañeros de partido no (“Viste Cristian que los macristas son unos desagradecidos...”).
Un último “temita” que pasó muy desapercibido es la decisión del PEN de pedirle al área de obras públicas que gire a la Tesorería el dinero que no usó durante el año. Se trata de la friolera de 1 billón de pesos (casi US$ 1.000 millones).
Eso significa que al presidente no solo quiere mostrar que la motosierra sigue muy activa sino que además quiere terminar con el famoso club de la obra pública mediante la eliminación del registro nacional de constructores. Puede ser revolucionario... o no. Dependerá de si el club cierra sus puertas, o cambia la composición de su masa societaria.
Los ministros podrán tener vacaciones -acotadas- pero el “trompa” seguirá a cargo del boliche sin parar. El “trompa” es un libertario hiperpolítico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí