

Sobrevivientes y familiares participaron de los homenajes / web
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la presencia de Pato Fontanet, excantante de Callejeros, se realizó un multitudinario acto que recordó a las víctimas
Sobrevivientes y familiares participaron de los homenajes / web
La herida de Cromañón sigue abierta. Ayer, en su vigésimo aniversario, se organizó un nuevo homenaje en Plaza de Mayo y en el Obelisco, no solo para recordar a las víctimas, sino también para reforzar el compromiso con la seguridad en eventos públicos.
Fue una jornada emotiva llena de homenajes y actividades que en donde renovaron el pedido justicia y que no haya olvido para las numerosas víctimas. Sobrevivientes y familiares de la masacre del boliche República Cromañón participaron en la misa realizada en la Plaza de Mayo.
Además, se realizó la suelta de zapatillas en honor a las 194 víctimas y los heridos, a la vez que también hubo música en vivo y los familiares leyeron un documento.
En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, Juan José Rodríguez, uno de los sobrevivientes, destacó que concurrió “muchísima gente” y que “la masa más grande estaba en el Obelisco”.
Durante la mañana incluso se llevaron a cabo en el santuario de la calle Bartolomé Mitre distintas actividades como la muestra Cromañón Nos Late, una radio abierta, serigrafía, “Susurrantes” y una muestra fotográfica. Los familiares y sobrevivientes marcharon luego desde la Plaza de Mayo hacia el santuario de Once donde a las 20:30 comenzó el acto central.
Javier, sobreviviente de la tragedia, abrió el acto con un discurso que combinó emoción y firmeza: “Pasaron 20 años, ¿y ahora qué? La respuesta está en seguir luchando para que esto no vuelva a pasar”. Sus palabras, llenas de dolor y resistencia, marcaron el tono del encuentro: un espacio para recordar, sanar y exigir justicia.
LE PUEDE INTERESAR
Volvían del trabajo y encontraron su casa saqueada
LE PUEDE INTERESAR
En 2024, en la Región se registraron 29 homicidios
La calle Diagonal Norte se llenó de remeras de Callejeros, Don Osvaldo y La Renga, junto con frases como “No olvidar, siempre resistir” y “El 30 de diciembre de 2004: me niego esta noche a olvidar”. Los colores vibrantes contrastaron con el ambiente solemne. Las mantas con recuerdos transformaron el lugar en un espacio de memoria colectiva.
Ayer en un escenario montado en el Obelisco, Don Osvaldo, la banda de Patricio Santos Fontanet, uno de los condenados por la masacre del Boliche República Cromañón, cantó temas de Callejeros en el homenaje por los 20 años del incendio que mató a 194 personas.
Ante la algarabía de sus fanáticos, el grupo musical brindó un show en el centro porteño y tocaron algunas de sus canciones como “Mis latidos”, “Misterios”, “Suerte”, “Dos secas” y “O no”.
Los músicos también aprovecharon el momento para cantar distintos éxitos de Callejeros, la banda que tocó en Cromañón el 30 de diciembre: “9 de Julio”, “Prohibido”, “Tan perfecto que asusta” e “Ilusión”.
Sobre el escenario, apenas terminó el show, aseguró: “Hace veinte años, me dijeron que si me volvía a subir a un escenario me iban a pegar un tiro. Y me iban a poner en una bolsa negra. Muchísimas gracias a los políticos, a los jueces, a los periodistas. Por haber hecho tantas maldades. Gracias a sus maldades, sigo pensando como contestarle con dignidad e integridad”.
“Nosotros somos los estigmatizados, nosotros somos los malos, nosotros somos los negros, los grasas. Tengamos cuidado, no les demos de comer más a esta gente, porque lejos de tener memoria y acordarse, han negociado la sangre. Nosotros no negociamos la sangre”, agregó. Cabe mencionar que en el acto, las organizaciones resaltaron los avances logrados en materia de derechos y reparación para los sobrevivientes y familiares de Cromañón.
La masacre se desató el 30 de diciembre de 2004, minutos después de comenzar el recital de la banda Callejeros en el boliche República Cromañón. Una bengala prendió fuego la media sombra en el techo del local en Once y la falta de aire hicieron que miles de personas corrieran en busca de una salida.
“La historia se está escribiendo desde otro lado y ahora no nos la cuentan por la tele, ahora nos preguntan ahora a nosotros, a ellos, a los sobrevivientes. Todo ese trabajo no lo arruinemos”, cerró Fontanet.
Sobrevivientes y familiares participaron de los homenajes / web
Don Osvaldo, la banda de Fontanet cantó temas de Callejeros / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí