

Los más de 200 mil dólares, $646 mil pesos y 3,9 millones de guaraníes incautados al senador detenido en Paraguay / Web
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Edgardo Kueider, del PJ y aliado del Gobierno, fue sorprendido en Ciudad del Este con esa cifra, en efectivo. El fiscal pidió detenerlo por presunto contrabando. Revuelo político
Los más de 200 mil dólares, $646 mil pesos y 3,9 millones de guaraníes incautados al senador detenido en Paraguay / Web
“El dinero no era mío”. Con esas cinco palabras, el senador nacional por Entre Ríos Edgardo Darío Kueider, un peronista aliado del Gobierno, pretendió demostrar su inocencia tras ser detenido en la noche del martes en Paraguay con 211.102 dólares, 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes (unos 500 dólares) sin declarar y que no pudo justificar. Toda la suma en efectivo quedó incautada y Kueider fue citado a declarar por el fiscal Edgar Benítez, de la Unidad Fiscal N°2 especializada en contrabando, quien pidió su detención.
“No hay nada que justificar, el dinero no era mío”, insistió el legislador ante el fiscal. Anoche en su entorno aseguraron que pedirá licia en el Senado para que “no haya ningún tipo de impedimento a la hora de que se lo investigue”.
LEA TAMBIÉN
Un fuerte impacto político en el Senado
Según trascendió, se ordenó su traslado a una sede policial y permanecerá allí hasta su audiencia de imposición de medidas en el Juzgado Penal de Garantías.
El kirchnerismo, pidió su desafuero pero Kueider dijo que se tomará licencia en el Senado
“Se lo detuvo en un control de rutina a las 12.40 de la madrugada en el puente internacional de la Amistad, que une Paraguay con Brasil. En un vehículo (un Chevrolet Trailblazer modelo 2021, con patente argentina y valuado en 40 mil dólares) que estaba ingresando a Paraguay le encontraron unos paquetes. Le preguntaron si tenía dólares y no lo declaró. Llevaba más de 200 mil dólares y más de 600 mil pesos argentinos”, reconstruyó en declaraciones radiales el director de Ingresos Tributarios del país vecino, Oscar Orué, quien aclaró que el monto de dinero que llevaba el senador excede el límite permitido por ley y que además no contaba con ningún documento respaldatorio para el ingreso de divisas al país.
“En el momento del procedimiento, el señor no colaboró en el sentido de informar para qué era el dinero, por qué lo traía, con qué fin”, sumó el funcionario paraguayo sobre la actitud de Kueider, que tenía reserva en un hotel de Ciudad del Este. Hacia allí se dirigía desde Brasil cuando fue arrestado en compañía de su secretaria en la cabecera paraguaya del Puente Internacional la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Iguaçu, a unos 10 kilómetros de lo que se conoce como la Triple Frontera.
El senador Kueider, momentos antes de declarar / captura
Del procedimiento que terminó con la detención del senador participaron, además de la Dirección de Ingresos Tributarios, efectivos de la Armada Paraguaya que realizaban tareas de control por contrabando de productos frutihortícolas. “Se encontró un bulto y el personal de resguardo le pidió que abriera el bulto. Ahí es cuando se encuentran los dólares”, completó Orué.
De raíz peronista, Kueider integra el bloque de Unidad Federal junto con el correntino Carlos Mauricio Espínola y la cordobesa Alejandra Vigo. Además, es el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que paradójicamente es la que debería tratar un eventual pedido de desafuero o expulsión, tal como reclaman ahora desde el bloque de Unión por la Patria, sector que detenta la primera minoría y por el que el senador accedió a su banca en 2019.
Apenas desembarcó en el Congreso, Kueider se mostró crítico de Cristina Kirchner y se alineó detrás de Alberto Fernández. Cuando el poder del entonces presidente empezó a diluirse, rompió con el Frente de Todos y meses después terminó por saltar a las filas libertarias.
Aliado del Gobierno y de buen vínculo con Santiago Caputo, uno de los asesores predilectos de Javier Milei, el senador que ganó su banca pegado a la boleta de Fernández-Kirchner se alineó en modo casi automático con el oficialismo a partir de la sanción de la Ley Bases. Desde entonces, siempre votó con La Libertad Avanza, lo que le valió el mote de “vendido” por parte del kirchnerismo que ahora impulsa su desafuero.
Cabe aclarar que aunque los senadores cuentan con fueros que impiden su detención, ese beneficio cesa cuando se encuentran en el exterior, como ocurrió en este caso que conmocionó al Senado y que sorprendió a todos los bloques. Desde el kirchnerismo a la oposición dialoguista y el oficialismo, que buscó relativizar la incomodidad del episodio y despegarse del escándalo que a más de uno le recordó a los bolsos de López.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí