

Los trajes emulan al diablo del carnaval en Jujuy / Télam
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con sus particularidades, cada provincia se prepara para celebrar junto a locales y visitantes en el primer feriado XL del año
Los trajes emulan al diablo del carnaval en Jujuy / Télam
El fin de semana largo le dio a los operadores turísticos de todo el país el último impulso de la temporada y con un notable crecimiento en las reservas, sobre todo en los destinos con tradición carnavalesca.
Es así que Corrientes, Entre Ríos y Jujuy, sedes de carnavales muy diferentes entre sí, se posicionaron como las provincias con mayor expectativa de ocupación hotelera para estos días, según informaron fuentes del ministerio del Interior.
En detalle, para este fin de semana la provincia de Jujuy cuenta casi con el 90 por ciento de su capacidad hotelera reservada, Corrientes el 86 por ciento y Entre Ríos el 85 por ciento.
Los carnaval de Jujuy reúnen todos los componentes: color, alegría, tradición y ritos religiosos. Se trata de una festividad que se extiende mucho más allá de estos días de fin de semana largo y que ayer vivió su momento más importante con el “desentierro de Pujllay”, el diablo del carnaval que marca el inicio de las celebraciones.
La liberación del diablo fue el inicio del Carnaval Grande que se extenderá hasta mañana lunes. Los festejos seguirán el martes de Chaya y el miércoles de cenizas, para luego dar paso al Carnaval Chico que concluirá el domingo 18 con el entierro del Pujllay.
La agenda cultural por los festejos se extiende por las cuatro regiones de Jujuy y están compuesta por presentaciones musicales, comparsas tradicionales y bailes populares. Pero la principal convocatoria se da en la ciudad de San Pedro de Jujuy, ubicada a unos 60 kilómetros de la capital provincial, donde las actividades iniciaron el fin de semana pasado y se repetirán cada viernes y sábado hasta fin de mes.
LE PUEDE INTERESAR
Mama Antula, la jesuita de 1730 que no quería casarse ni ser monja
LE PUEDE INTERESAR
En medio del diluvio, Mar del Plata inició los festejos
Toda la alegría del carnaval se encuentra en la provincia de Corrientes, lo que la transformó en uno de los destinos más elegidos por los turistas en este fin de semana largo. Esto se vio reflejado en la reserva de lugares, que como ya se mencionó a nivel provincial rondaron el 86 por ciento pero en ciertas ciudades el promedio de ocupación fue mayor, por ejemplo en Goya donde alcanzó el 91 por ciento y en la Capital el 100 por ciento.
La tradición carnavalesca hizo que la provincia fuera declarada como la Capital Nacional del Carnaval, título que le otorgó la Secretaría de Turismo nacional en el 1995.
Al igual que sucede en Jujuy, en la Ciudad de Corrientes el carnaval se extiende más allá del fin de semana largo. Este año las celebraciones comenzaron el pasado 26 de enero culminarán el próximo sábado 17 de febrero, de esa manera, en el corsódromo Nolo Alias se vivirán un total de diez noches de desfile de comparsas.
El “Carnaval del País” tiene lugar en la provincia de Entre Ríos, específicamente en la ciudad de Gualeguaychú, uno de los destinos más convocantes de esta época.
El carnaval de Gualeguaychú comenzó el 6 de enero y culminará el próximo 24 de febrero tras diez noches de festejo en el que las plumas, los brillos y los colores vibrantes tomen por completo la pasarela del corsódromo.
Quienes lleguen a la ciudad entrerriana podrán disfrutar del mayor espectáculo a cielo abierto del país compuesto por 12 carrozas y que cuenta con más de mil integrantes en escena.
En el último tiempo distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires también desarrollaron una importante tradición carnavalesca al punto que más de 50 municipios tienen sus propios festejos.
Ya sea con murgas, desfiles de carrozas, espuma o shows, la calle es la sede elegida para los festejos bonaerenses que recibirán a cientos de personas durante este din de semana largo.
En Lincoln los carnavales no son una novedad, sino que hay que remontarse 130 años atrás para encontrar el inicio de esta colorida tradición que llevó a la localidad a ser conocida como la “Capital Nacional del Carnaval Artesanal”. Esto se debe a que los protagonistas de este evento son los muñecos gigantes construidos con cartapesta.
25 de Mayo es otra de los destinos bonaerense que cuenta con una gran convocatoria durante los carnavales. Declarada como “Ciudad del Carnaval”, cada noche recibe a unos 6000 espectadores en su corsódromo por el que desfilan comparsas y carrozas. Este año los festejos comenzaron el pasado 3 de febrero y terminarán el sábado 24 de febrero.
Jujuy tiene el 90% de su capacidad hotelera reservada, Corrientes el 86% y Entre Ríos el 85%
Los trajes emulan al diablo del carnaval en Jujuy / Télam
Con todo el color, las comparsas copan el corsódromo / Corrientes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí