El padre de un futbolista famoso fue detenido en La Plata: integraba una banda delictiva
El padre de un futbolista famoso fue detenido en La Plata: integraba una banda delictiva
El Gobierno dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el megaoperativo narco
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
Denunciaron falta de atención médica a More Rial en la cárcel de Magdalena: "Fue atacada"
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
VIDEO. La historia de Francisco, el bandoneonista santafesino que le pone melodía a los platenses
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
VIDEO. Avanza el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Enzo Pérez, como la Gata Fernández: acusan al representante de tambien "estafar" al ex Estudiantes
Tomás Etcheverry cayó en el duelo argentino del Masters 1000 de París
Corte de luz en la zona del Hospital de Niños: que pasó y hasta qué hora estará afectada la zona
La disputa por el PJ mete más tensión entre La Cámpora y Kicillof
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La historia de una mujer que dejó una huella imborrable, pese a los intentos por invisibilizarla. Por qué el Papa la eligió especialmente
María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como “Mama Antula”, será la primera santa argentina / afp
En el siglo XVIII protagonizó una rebelión espiritual. Hoy se convertirá en la primera santa de Argentina, el país natal del Papa Francisco. Se trata de María Antonia de Paz y Figueroa, conocida popularmente por su nombre en quechua “Mama Antula”, pero de la que muchos ignoran su historia. Fue una laica católica que dedicó su vida a peregrinar por nuestro país en misión evangelizadora, justo en una época en la que las mujeres tenían dos opciones en la vida: el convento o el matrimonio.
El papa Francisco canonizará a “Mama Antula” hoy en el Vaticano, convirtiéndola en la primera santa de Argentina, en un acto formal que despierta expectativas también por el encuentro del máximo pontífice con el presidente Javier Milei.
“La caridad de ‘Mama Antula’, sobre todo en el servicio a los más necesitados, hoy se impone con gran fuerza, en medio de esta sociedad que corre el riesgo de olvidar que el individualismo radical es el virus más difícil de vencer”, resaltó el sumo pontífice.
La futura santa, de tez blanca y ojos celestes, nació en 1730 en Santiago del Estero. Murió el 7 de marzo de 1799, a los 69 años.
Su recorrido histórico, recogido en textos elaborados por instituciones católicas y en una biografía que el mismo papa Francisco reconoció, cuenta que era hija de una familia acomodada. De muy pequeña desarrolló una vocación religiosa y se acercó a los jesuitas, que no sólo evangelizaban a indígenas y esclavos, sino que también cumplían una decisiva acción social en las entonces colonias de España.
A los 15 años abandonó la vida confortable de su hogar y los privilegios de su clase para sumarse a la Compañía de Jesús como beata. Cambió el apellido paterno por el de San José. Bajo la guía de los jesuitas educó, cuidó y ayudó a los pobres e indígenas de su provincia natal. La consideraban su protectora y la apodaron “Mama Antula”, nombre en quechua derivado de Antonia.
LE PUEDE INTERESAR
En medio del diluvio, Mar del Plata inició los festejos
LE PUEDE INTERESAR
Los premios Goya, con acento argentino
“Ella era una rebelde, como Jesús”, dijo la periodista y biógrafa Cintia Suárez. “Se impuso al padre y le dijo ‘no me voy a casar ni me voy hacer monja’. Ella no quería obedecer a ninguna orden. Por eso también tenía esta libertad de moverse sola. La Iglesia tenía una estructura muy verticalista, no quería obedecer a nadie”, recalcó la coautora de la biografía “Mama Antula, la primera Santa Argentina”.
La beata colaboró en la organización de ejercicios espirituales basados en los escritos de San Ignacio de Loyola, el fundador de la compañía de Jesús en 1534, y fue determinante para mantener vigente la doctrina de los jesuitas en la entonces colonia del Río de la Plata, tras ser expulsados de las Américas en 1767. En esa orden religiosa, la más grande del catolicismo, se formó el papa Francisco.
Esas prácticas tenían una particularidad: borraban las diferencias sociales. Un esclavo y su amo, ricos y pobres eran tratados por igual.
A pesar de su destacada obra, fue invisibilizada probablemente por su condición de mujer laica hasta que, precisamente, la elección del primer papa jesuita en 2013 la desterró del olvido.
La canonización de “Mama Antula” se dará en una ceremonia en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, que marcará el primer encuentro del pontífice con Milei, quien antes de ser presidente dijo que el papa Francisco era el “representante del maligno en la Tierra”. Es la primera vez desde que asumió su pontificado que Francisco sopesa la posibilidad este año de visitar a su país, que abandonó hace más de una década para liderar la Iglesia Católica. Y en un contexto de crisis económica y social.
Antes de proponerla para santa, Francisco promovió su beatificación en 2016. La Congregación para las Causas de los Santos dio por milagrosa la salvación en 1905 de una monja gravemente enferma perteneciente a la orden religiosa que quedó a cargo de la Casa de ejercicios espirituales fundada por “Mama Antula” en Buenos Aires.
El segundo milagro que abrió la puerta de su canonización ocurrió en 2017. Un ex seminarista jesuita quedó al borde de la muerte por un accidente cerebrovascular. Un amigo le llevó al hospital una estampa de “Mama Antula” y se la pegó en el monitor de signos vitales. El hombre mejoró y salió de terapia intensiva. Los propios médicos azorados dieron testimonio al Vaticano.
“Caminante del espíritu”, la definió Francisco en una reciente carta a la diócesis de Santiago del Estero. “Que este acontecimiento universal, que tanto les pertenece, nos ayude a todos, por intercesión de ‘Mama Antula’, a renovar nuestra misión bautismal con audacia y fervor apostólico, como lo hizo esa gran mujer del siglo XVIlI”.
Cuando la corona española expulsó a los jesuitas de América en 1767 por considerarlos una amenaza a sus intereses, “Mama Antula” decidió tomar la posta y continuar con su obra, aun a riesgo de ir presa.
Vestida con la capa negra que había heredado de uno de los jesuitas expulsados y sosteniendo una gran cruz, empezó a peregrinar descalza pueblo por pueblo y retomar los ejercicios espirituales. Al principio la miraban de reojo y era tratada de bruja o loca. Cuando llegó a Buenos Aires, capital del virreinato, le lanzaron piedras.
Pero “Mama Antula” fue una mujer muy astuta que, contra los prejuicios de la época, tuvo la capacidad de persuadir a párrocos y obispos para continuar los ejercicios espirituales de los jesuitas a pesar de la prohibición.
“La paciencia es buena, pero mejor es la perseverancia”, es la frase que se le atribuye en textos históricos recogidos en su biografía.
“Mi interpretación es que “Mama Antula” vivió en una época de crisis. La gente queda desamparada por expulsión de los jesuitas. Ahora también estamos en contexto crítico en Argentina. El papa nos dijo que su canonización hará mucho bien al pueblo argentino”, señaló la biógrafa Suárez, aludiendo a una carta que recibieron las autoras de Francisco por la publicación del libro.
El obispo de su natal Santiago del Estero, José Luis Corral, destacó que “no fue una feminista en el sentido contemporáneo del término, pero sí tuvo que abrirse camino en un mundo donde el prestigio, la identidad y el lugar se alcanzaba por la pertenencia o referencia a un hombre”.
María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como “Mama Antula”, será la primera santa argentina / afp
El papa Francisco canonizará a “Mama Antula” hoy en el Vaticano / afp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí