Un amor del pasado regresa a la vida de Nora en “Vidas pasadas”
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llega las salas locales otra nominada a los Premios Oscar: la ópera prima de Celine Song, una historia romántica sutil y madura
Un amor del pasado regresa a la vida de Nora en “Vidas pasadas”
Las historias de amor que muestra el cine suelen ser explosivas, dramáticas, llenas de obstáculos, de villanos, de peleas: Celine Song rmuestra en “Vidas pasadas”, que se estrena el jueves en cines locales, otra forma de amar, madura, hecha de silencios, procesiones que van por dentro y seres humanos amables.
“Vidas pasadas” es una de las últimas nominadas al Oscar a mejor película en llegar a las salas locales (solo resta el estreno de “American fiction”), y es la ópera prima de Song, basada fuertemente en sus experiencias personales: la realizadora tenía 12 años cuando se trasladó de Corea del Sur a Ontario, y años después se reencontró con su noviecito de la infancia, un reencuentro cargado de nostalgia y amor, de lo que pudo haber sido, pero también reflejo la diferencia entre sus dos mundos.
La adaptación de Song al nuevo mundo, relata ella, fue difícil al principio. Acostumbrada a ser una estudiante aventajada, tuvo que aprender inglés. No fue hasta años más tarde, después de convertirse en una dramaturga prometedora, mudarse a Nueva York y casarse, cuando se dio cuenta de que su bifurcación cultural era diferente.
Song estaba sentada en un bar del East Village con su marido, estadounidense blanco, y su novio de la infancia, coreana, que había venido de visita. Ninguno de los dos hablaba el otro idioma, así que Song era su único puente, la única forma que tenían de comunicarse y la única razón por la que este trío improbable se había reunido.
Song comienza su debut como directora, “Vidas pasadas”, dramatizando ese momento. A partir de ahí, su película, basada en gran medida en su propia vida, se sumerge en los flashbacks que unieron a estos personajes y en los giros y vueltas que podrían haberles llevado fácilmente a otro lugar.
No es un tango, sin embargo: “Vidas pasadas”, uno de los grandes éxitos del Festival de Sundance y una de las películas más aclamadas del año pasado, es a la vez una historia de amor sutil, extraordinariamente reflexiva, y una historia sobre la inmigación, pero Song no es presa de aquel pasado no consumado sino que, al contrario, el reencuentro con su pasado le sirve para reafirmar sus decisiones, su pertenencia a un nuevo mundo, su ambición. Es el cierre de un capítulo.
En la película, la actriz Greta Lee interpreta a Nora, una dramaturga coreano-canadiense que, a medida que crece, se reencuentra con Hae Sung (Teo Yoo), un amigovio de su infancia en Seúl. Cuando llega a Nueva York 24 años después, Nora está felizmente casada con Arthur (John Magaro). La visita no hace estallar un melodramático triángulo amoroso, sino que engendra algo más suave e inefable sobre el amor, el destino y la identidad.
Lee ha sido especialmente elogiada por su sutil y contenida interpretación de una mujer que no se ve arrastrada entre dos intereses románticos, sino que echa un vistazo a su pasado antes de lanzarse a su futuro como artista. Song considera la película una serie de despedidas en las que los primeros intentos no pegan. Incluso la ve como una “película de conformación de la muerte” al estilo de “CSI”, en la que se levanta la sábana del cadáver”.
Lee nunca había conectado tanto con un papel, un regalo pero también una propuesta temible. “Tenía que estar completamente desnudo para alcanzar este nivel de claridad y simple honestidad”, dice Lee. “No hay máscara”.
Es una historia de amor adulto, sin enredos ni histerias ni misterios. “Para mí, explicar quiénes somos el uno para el otro no puede hacerse en una frase”, dijo Song en una entrevista reciente. “No puedo limitarme a decir identidad, identidad, identidad. Se trata mucho más de cómo es existir como tres personas y cómo es para todas ellas contemplar a las demás personas del trío”.
Así, en lugar de llegar a un enfrentamiento explosivo entre “hombres-niños”, tan común en las películas estadounidenses, Song dijo que quería mostrar un tipo de intimidad madura. “Puede haber mucho drama si todos deciden comportarse como niños”, explica. “Pero conozco a mucha gente en mi vida que toma cada día la decisión de ser adultos”. En la película, “vemos a estas tres personas que están muy conectadas con su infancia” pero que siguen optando por “cuidarse y respetarse y estar ahí para los demás”.
LEA TAMBIÉN
Desde el jueves, se viene la Fiesta del Cine
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí