

VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: una vecina de festejo por sus 107 años
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Entre achique de costos y ofertas, el efectivo resiste en los comercios
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
“La noche sin mí”: una mirada local sobre mandatos, mujeres y familia
El 17 de Octubre de 1945: a 80 años de un día que marcó al país
Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Kicillof encabezó una actividad en Magdalena y volvió a criticar a Milei
La inflación mayorista se aceleró a 3,7% por la suba de los importados
Ordenaron reimprimir los afiches de candidatos sin Espert en la lista de LLA
Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral en IDEA, sin la CGT
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La secretaría de Transporte anunció un incremento en el precio del boleto de los servicios de larga distancia
A partir del 1º de marzo viajar en tren rumbo a Mar del Plata o Pinamar costará más caro, luego que la secretaría de Transporte dispusiera hoy incrementar el boleto de los trenes de larga distancia, en línea con las actualizaciones tarifarias en los servicios públicos de pasajeros de las últimas semanas.
El ajuste en los valores del boleto fue resuelto a través de la Resolución 14/2024 publicada en el Boletín Oficial, apoyándose en la emergencia pública declarada por el DNU 70, a raíz de la existencia de “considerables desequilibrios en las tarifas” y que según afirma el texto firmado por Javier Milei en diciembre pasado, “…la situación exige la adopción de medidas urgentes, que no admiten dilación alguna, con el objetivo de romper ese círculo vicioso de empobrecimiento generalizado y crisis recurrentes”.
El último aumento en las tarifas de los servicios de transporte ferroviario locales extendidos, interurbanos regionales e interjurisdiccionales se había aplicado en diciembre pasado y apenas tras dos mese se dispuso la nueva suba, amparándose en el artículo 11 de la Resolución N° 1017/2022 del ex ministerio de Transporte que permite que los valores tarifarios pueden ser ajustados bimestralmente.
El incremento debe ser como máximo, equivalente a la variación acumulada del Indice de Precios al Consumidor relevado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), respecto del mes anterior en que fue aprobada la tarifa a actualizar y hasta el último mes publicado, en que se apruebe la referida actualización.
Los valores del boleto desde el 1º de marzo:
*Para los servicios comprendidos entre las estaciones Plaza Constitución (CABA) y Mar del Plata (PBA) de la Línea General Roca, se fija una tarifa de referencia de $4.493 equivalente a un valor de $11,25 por kilómetro.
LE PUEDE INTERESAR
Pinturas en la Cueva Huenul: una extraña figura desvela a la ciencia
*Para los servicios comprendidos entre las estaciones Plaza Constitución (CABA) y Divisadero de Pinamar (PBA) de la Línea General Roca se fija una tarifa de $3.896, equivalente a valor por km de $11,25.
*Para los servicios comprendidos entre las Estaciones Plaza Constitución (CABA) y Bahía Blanca (PBA) de la Línea General Roca, se fija una tarifa de referencia de $7.691, equivalente a un valor por kilómetro de $11,25.
*Para los servicios correspondientes al Sector de la Red Ferroviaria Nacional comprendida entre las Estaciones Retiro (CABA) y Justo Daract (San Luis) de la Línea General San Martín, se fija una tarifa de referencia de $7.365, equivalente a un valor por kilómetro de $11,25.
*Para los servicios comprendidos entre las Estaciones Retiro (CABA) y Rosario Norte(Santa Fe) de la Línea Mitre, se fija una tarifa de referencia de $3.558, equivalente a un valor por kilómetro de $11,25.
*Para los servicios comprendidos entre las Estaciones Retiro (CABA) - Ciudad de Córdoba (Córdoba) de la Línea Mitre, se fija una tarifa de referencia de $7.905, equivalente a un valor por kilómetro de $11,25.
*Servicio comprendido entre las Estaciones Retiro (CABA) y Ciudad de San Miguel de Tucumán (Tucumán) de la Línea Mitre, se fija una tarifa de referencia de $12.939, equivalente a un valor por kilómetro de $11,25.
*Servicio comprendido entre las Estaciones Once (CABA) y Pehuajó (Provincia de Buenos Aires) de la Línea Sarmiento, se fija una tarifa de referencia de $4.076, equivalente a un valor por kilómetro de $11,25.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí