Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO.- Mal momento para Macrón en París: abucheos y pedido de renuncia de agricultores

VIDEO.- Mal momento para Macrón en París: abucheos y pedido de renuncia de agricultores
24 de Febrero de 2024 | 13:37

Tras más de cuatro horas de retraso y entre abucheos, insultos y peleas, el presidente francés, Emmanuel Macron, inauguró hoy el Salón de la Agricultura en París, cita clave para un sector descontento que protagonizó importantes manifestaciones las últimas semanas.

Esta feria anual, a la que suelen acudir los presidentes franceses, tiene lugar en París hasta el 3 de marzo y se produce en un contexto tenso, después de que los agricultores bloquearan varias autopistas del país a finales de enero.

La llegada de Macron a la cita, hacia las 8 hora local (4 de Argentina) coincidió con escenas de violencia y confusión, con decenas de manifestantes tratando de forzar las rejas para entrar al lugar antes de la hora de apertura, provocando enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, informó la agencia de noticias AFP.

El presidente estuvo protegido por decenas de policías antidisturbios, que empujaron a los manifestantes para que no se acercaran a él. Algunos de ellos lo calificaron de "mentiroso", le gritaron que se largue y lo instaron a renuncir.

El salón fue inaugurado por Macron con cuatro horas y medio de retraso respecto al programa inicial. Pero pese a las escenas de caos, logró dialogar de manera informal con los agricultores, algunos de los cuales eran miembros de los tres principales sindicatos agrícolas del país.

"Siempre prefiero el diálogo a la confrontación (...) La confrontación no produce nada", declaró el mandatario de 46 años.

Macron se comprometió a plantear la instauración de "precios mínimos" para "proteger los ingresos agrícolas", en el marco de una nueva ley que debe regular las relaciones entre los distintos actores de la industria alimentaria.

En noviembre, la ministra de Comercio, Olivia Grégoire, se había opuesto a una medida similar votada y rechazada en el Parlamento, y alegó que le recordaba a "Cuba o la Unión Soviética".

El presidente también reiteró su deseo de evitar que un pesticida se prohíba en Francia antes que en el resto de la Unión Europea, para evitar distorsiones de competencia.

Tras las protestas agrícolas que sacudieron el país a finales de enero, Macron ya había anunciado una serie de medidas. Entre ellas figuraba un mayor control del origen de los productos y la negativa a firmar el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur en sus actuales términos.

Las protestas de las últimas semanas también afectaron otros países europeos, como Alemania, Polonia, Rumanía, Bélgica, Italia y España.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla