

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó in limine los planteos de recusación formulados por la defensa particular de la ex presidenta Cristina Kirchner respecto del juez Diego G. Barroetaveña y del fiscal Mario Villar en el expediente en el que se revisa su condena a seis años de prisión por la Causa Vialidad .
La resolución lleva la firma de los camaristas Gustavo M. Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Diego G. Barroetaveña.
En los considerando se sostiene que "mal podría pretender apartarse al fiscal porque la defensa no está de acuerdo, o entiende que resulta contradictoria la posición sobre la cual luego puede ejercer su derecho constitucional a la defensa en juicio (art. 18 CN)".
Y agrega que "debe remarcarse que los fiscales deben ajustar su actuación a la ley –conforme los principios de unidad y jerarquía- con objetividad y ecuanimidad en promoción de la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad".
En base a las consideraciones expuestas corresponde rechazar in limine el pedido de recusación formulado respecto del representante del Ministerio Público Fiscal ante esta Cámara, Mario A. Villar".
Y resuelve "rechazar in limine los planteos de recusación formulados por la defensa particular de Cristina Fernández de Kirchner respecto del señor juez Diego G. Barroetaveña y del señor Fiscal General, Mario A. Villar; con costas (arts. 530 y 531 CPPN)".
LE PUEDE INTERESAR
Alak abre las sesiones del Concejo el próximo martes
Mediante un escrito firmado por los abogados Carlos Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, la defensa de la ex mandataria había consignado "circunstancias objetivas que ponen en crisis la objetividad y la imparcialidad de los citados magistrados".
"Desde ya dejamos expresamente planteada la nulidad de los actos procesales que puedan desarrollar los magistrados recusados.
En línea con lo expuesto, a fin de evitar posibles nulidades, respetuosamente solicitamos que se suspendan las audiencias fijadas en autos", se reclamó en el escrito.
En el caso del fiscal Villar, la ex presidenta sostuvo que en esta causa afirmó que existía una sola asociación ilícita mientras que en otro expediente sostuvo que era jefa de dos.
"Mientras los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola afirmaban en este proceso que existió una única asociación ilícita, creada para cometer defraudaciones y lavar activos, los fiscales Diego Velasco y Mario Villar plantearon en las causas Hotesur y Los Sauces que, en rigor de verdad, Cristina Fernández de Kirchner integró dos bandas criminales distintas: una constituida para defraudar al Estado (investigada en el marco de este proceso) y otra conformada para blanquear capitales (investigada en las causas Hotesur y Los Sauces)", explicó la defensa.
"Frente a semejante contradicción, señalamos expresamente que la fiscalía no podía sostener proposiciones antagónicas en su acusación por el delito de asociación ilícita. No obstante, Villar, pese a haber afirmado la existencia de dos asociaciones ilícitas distintas, en la audiencia celebrada el pasado 26 de febrero sostuvo para este proceso que solo existió una única asociación ilícita", añadió.
"Lejos de obrar en forma objetiva, el fiscal Mario Villar ha sostenido posiciones antagónicas en las causas a su conocimiento, dirigidas a mantener pretensiones punitivas a todo trance en contra de la ex Presidenta de la Nación", completó.
Sobre el juez Barroetaveña, la defensa de la ex presidenta consideró que "ya ha emitido opinión en otro expediente en torno a los extremos fácticos y jurídicos" relacionados con la Causa Vialidad.
"Tal situación coloca al citado juez en una clara y lamentable posición de prejuzgamiento", sostiene el documento.
Los defensores recordaron que Barroetaveña y Daniel Petrone revocaron el sobreseimiento de Cristina Kirchner en las causas por los hoteles".
"Al haber revocado aquel sobreseimiento, dejando subsistente la imputación por el delito de lavado de activos, los jueces habilitaron a que la fiscalía, como teoría del caso, pueda seguir sosteniendo que la asociación ilícita atribuida a Cristina Fernández de Kirchner también tuvo como propósito llevar a cabo maniobras de blanqueo de capitales. En otras palabras: de haberse confirmado aquel sobreseimiento, de manera alguna podría sostenerse en este expediente que la mentada asociación ilícita también tuvo como propósito, además de cometer defraudaciones, lavar activos", explicaron.
"El juez Barroetaveña -junto a su colega- fijó una posición que reconoce la existencia de una única asociación ilícita atribuida a Cristina Fernández de Kirchner, constituida a efectos de cometer defraudaciones en perjuicio del Estado y maniobras de lavado de activos, tal como ahora lo postula el fiscal Villar en sus agravios", describió.
Barroetaveña, añade el texto, "se encuentra ahora inmerso en la causal de apartamiento pues ha valorado y emitido opinión sobre hechos que guardan relación directa e inmediata con los agravios postulados por la fiscalía en este proceso, respecto de los cuales debe emitir sentencia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí