Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |CONTINÚAN LAS COMPLICACIONES PARA LOS USUARIOS

La carga y el registro de la tarjeta SUBE, un drama

El sistema para poner el plástico a nombre del usuario sigue colapsado y muchos puntos de compra de saldo electrónicos no funcionan

La carga y el registro de la tarjeta SUBE, un drama

En la estación de trenes hubo largas filas para cargar la Sube / EL DIA

9 de Febrero de 2024 | 04:24
Edición impresa

El aumento del transporte público sumado al recargo que se cobrará si no se tiene registrada la tarjeta SUBE generó un aluvión de usuarios que intentan realizar este trámite, además de cargar el plástico, en todo el país, y el sistema quedó afectado por la demanda.

Desde el anuncio de los nuevos valores y medidas respecto a la compra de pasajes, largas colas se registraron para realizar el trámite presencial del registro de la tarjeta SUBE en los lugares que la Secretaría de Transporte de la Nación dispuso para gestionar la inscripción, mientras que el sistema online se encuentra la mayoría del tiempo colapsado.

Los usuarios comenzaron a hacer largas colas desde muy temprano y esperan varias horas antes de ser atendidos, pese a que el plazo para comenzar a abonar los viajes el doble de su precio normal recién comenzará a regir el 1 de abril.

Desde la Secretaría de Transporte indicaron que “las largas colas en las estaciones de tren son puntos de registro que sirven como apoyo para los medios habituales de registración, no deben ser vistos como los principales medios para lograr el registro de la tarjeta”.

Añadieron que “la web presenta una saturación anormal producto de la cantidad masiva de personas que entran a la vez y puede generar intermitencias temporales en cuanto a su estabilidad” y aseguraron que “se está trabajando para optimizarla”.

Destacaron que, “además de la web y los 3 puntos de registro, también se puede registrar a través de la App SUBE y desde los CAS (Centros de Atención SUBE) existentes: en La Plata funciona en la Terminal de Ómnibus, Local 1, de lunes a viernes, de 8 a 18.

Por último, indicaron que, a través del siguiente enlace la gente puede ingresar su localidad para saber cuál es la UGS (Unidad de Gestión SUBE) más cercana de su casa para realizar trámites SUBE: https: //tarjetasube.sube.gob.ar/SubeWeb/WebForms/adin/views/mapa-sube.aspx?id=1.

En cuanto a la carga de saldos, señalaron que “no existe un problema respecto a eso” y que, en estos últimos días hubo un inconveniente con la billetera virtual de Mercado Pago que se solucionó y se continúa trabajando para mejorar la App, pero todos los medios de carga habituales continúan disponibles, ya sea a través de otras billeteras virtuales, utilizando directamente las aplicaciones de home banking de sus cuentas bancarias, de la app Carga SUBE, la App SUBE y los puntos de carga presencial.

Según datos de la Secretaría de Transporte, más de medio millón de personas realizaron en los últimos 15 días el trámite de registro de la tarjeta SUBE para no tener que abonar el doble de la tarifa establecida para el transporte público a partir del 1 de abril próximo.

El informe señala que un total de 523 mil personas realizaron el trámite de nominalización de la tarjeta SUBE en las últimas dos semanas.

Destaca, en este sentido, que todavía restan casi dos meses de plazo y, luego de esa fecha, se podrán seguir registrando las tarjetas sin un límite calendario.

Al respecto, se indica que, además de la web, existen otros medios para registrar la SUBE, como el teléfono 0800-777-7823 (opción 3), el Chatbot SUBi (1166777823), la nueva App SUBE (disponible para teléfonos Android), los Centros de Atención y Unidades de Gestión SUBE y los operativos desplegados en las estaciones de Once, Tigre y Morón, que se extenderán en otros puntos estratégicos que serán comunicados oportunamente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla