Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Acusados de proteger la actividad narco

Se negaron a declarar los cuatro policías detenidos en Villa Gesell

Según la investigación, lo hacían a cambio de dinero o drogas, que después se encargaban comercializar. Hay varias escuchas

Se negaron a declarar los cuatro policías detenidos en Villa Gesell

Los pertrechos secuestrados en poder de los policías acusados / web

1 de Marzo de 2024 | 04:58
Edición impresa

Los cuatro efectivos de la la Policía bonaerense que fueron detenidos en la localidad balnearia de Villa Gesell y, desafectados de la fuerza, acusados de proteger a vendedores de estupefacientes, se negaron a declarar ante el fiscal que interviene en el caso, informaron fuentes judiciales.

Se trata de los sargentos Matías Arce y Javier Valdez, de la comisaría primera de Gesell; el sargento Leandro Blasizza, de la segunda y el subteniente Fabián Banega, de la cuarta, quienes fueron imputados por el delito de “encubrimiento agravado”.

Los efectivos están acusados de brindar protección e información a vendedores de droga en ese distrito de la Costa Atlántica, y alertar a personas investigadas para que se “cuidaran”, porque estaban siendo buscadas.

Los cuatro fueron detenidos en la madrugada del último miércoles, luego de una serie de allanamientos llevados a cabo en tres comisarías y domicilios particulares de Villa Gesell.

Esos procedimientos fueron realizados por efectivos de la División Complejos y Procedimientos Judiciales “Buenos Aires”, de Gendarmería Nacional.

Fuentes policiales indicaron que los detenidos se desempeñaban como jefes de calle de esas comisarías, y que su actuación fue advertida en el marco de una causa por venta drogas a cargo del fiscal Marcos Scoccimarro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 especializada en Estupefacientes del Departamento Judicial de Dolores.

La investigación, en la que intervino además la ayudante fiscal Carina Galante, se extendió a lo largo de tres meses y determinó que los policías bonaerenses brindaban presuntamente un “trabajo de protección” que “realizaban a cambio de dinero o droga”.

Fuentes policiales indicaron que mediante intervenciones en sus líneas telefónicas, se estableció que también les comunicaban a delincuentes prófugos por causas de narcomenudeo que estaban siendo buscados.

“Cuidado, te están buscando”, les decían a quienes estaban investigados por la justicia.

Además, se incorporaron a la causa escuchas entre policías y un detenido que continuaba liderando una organización desde la cárcel, a quien también aparentemente le brindaban protección, detallaron los informantes.

A su vez, se estableció a partir de un informe sobre el Sistema de Localización Automática Vehicular (AVL), que dos móviles pertenecientes a las comisarías primera y segunda se detenían frecuentemente frente al domicilio de un hombre imputado por venta de drogas, con quien se comunicaban además telefónicamente.

Durante los allanamientos, personal de la GNA secuestró armas, municiones y droga que se investiga si los implicados “plantaban” durante los procedimientos que realizaban.

Fuentes de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad bonaerense confirmaron a Télam que los cuatro efectivos fueron inmediatamente desafectados de la fuerza y que se les inició un sumario administrativo que está en plena etapa de investigación, a cargo del auditor Mariano Santana.

Los cuatro imputados fueron alojados tras su detención en la comisaría del partido vecino de General Lavalle.

Tras la indagatoria, la causa seguirá en principio en manos de Scoccimarro, aunque podría pasar a la órbita del fiscal Mario Pérez, titular de la UFI 4 de Dolores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla