
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde las 20, con tevé por TNT y Max, se celebrará esta noche la edición número 96 de los Premios de la Academia. La cinta de Nolan parte con 13 nominaciones, ¿habrá batacazo?
A Hollywood le llegó la hora: desde las 20, hora nuestra, se llevará adelante la gala de los 96º Premios de la Academia, los Oscar, como siempre, en el Teatro Dolby de Los Ángeles. El show, conducido otra vez por Jimmy Kimmel (su cuarta vez) y televisado para Argentina por TNT y Max, tiene una candidata absoluta: “Oppenheimer” cosechó 13 nominaciones, y en al menos 8 categorías es el favorito, incluida la principal: si cuando comenzó la temporada de alfombra roja se especulaba con un duelo entre “Barbie”, la película más taquillera del año, y “Oppenheimer”, por la codiciada estatuilla, hoy, luego de los Globo de Oro y las entregas de los sindicatos de directores, actores, guionistas y más, queda claro que buena parte de la industria ya dio por zanjado el “Barbenheimer” y ya corona a la película de Christopher Nolan sobre el padre de la bomba atómica como ganador.
Pero, claro, los Premios de la Academia han tenido, en el pasado reciente, sus sorpresas. ¿Se acuerdan del lío con “La La Land” y “Luz de Luna”? ¿O del año donde ganó “Green Book”? El anteaño pasado se llevó la preciada estatuilla la pequeña “CODA”, para colmo una remake de una película francesa, imponiéndose a Spielberg, Guillermo del Toro y Paul Thomas Anderson. El año pasado, “Todo en todas partes al mismo tiempo”, le ganó a James Cameron, Spielberg, otra vez, a Elvis y a Tom Cruise.
¿Qué pasará, entonces? A continuación, analizamos las chances de las diez nominadas al principal premio del mundo del cine.
Se suponía que era el año en que “Barbie” y “Oppenheimer” se iban a batir a duelo en los cines, gracias a una ingeniosa campaña de marketing que no se le ocurrió a ningún ejecutivo sino a los propios internautas: el “Barbenheimer”, creación colectiva de la cultura memética, explotó en los cines impulsando la venta de entradas de la película de Nolan, pero “Barbie” siempre iba a ser un éxito de taquilla, y, de hecho, en esa batalla derrotó ampliamente a la cinta de la bomba atómica.
Al revés de lo que viene ocurriendo en la temporada de premios de la industria de Hollywood: “Barbenheimer” viene siendo una pelea desigual, a favor de “Oppenheimer”, que acaparó las nominaciones a los Oscar, con 13, y luego los distintos premios que entregan diversos sectores de la industria cinematográfica. Llega como absoluta favorita: algunos expertos dicen que la única pregunta es cuántos premios ganará.
La exclusión de Greta Gerwig de la categoría de directora (y de Margot Robbie como actriz) prácticamente decreta que “Barbie” no será elegida mejor película. Nolan, en cambio, es el gran candidato entre los directores, con su ambiciosa y moderna narración de la historia del padre de la bomba atómica. Las dos películas se propusieron el pasado invierno “salvar el cine” y devolver el público, cómodo en su living y acostumbrado a la cucha tras el COVID, a las salas.
LE PUEDE INTERESAR
Madonna: reina del pop y de la inteligencia artificial
LE PUEDE INTERESAR
Harry Potter: los fanáticos, en contra de la escritora de la saga
Lo lograron, con propuestas bien disímiles (la gracia de “Barbenheimer” allí residía): “Barbie”, un estallido pop y un grito feminista; “Oppenheimer”, una película que se toma bien en serio a sí misma. La Academia parece volcarse por esta “solemnidad” (algo habitual: nunca las películas populares han tenido éxito en la ceremonia) y quizás reserven al fenómeno rosa premios “menores”, musicales y de puesta en escena.
Si no es “Barbie”, y si no llega a ser “Oppenheimer” por esas cosas de Hollywood, entonces, ¿quién? Una opción para el batacazo es la francesa “Anatomía de una caída”, de Justine Triet, ganadora del Festival de Cannes con su propuesta. Un drama legal, de libro ambiguo, inquietante, complejo, perfecto, que algunos prevén podría ganar el premio a mejor guión.
¿Y es realmente candidata a mejor película esta película sobre el juicio a una mujer acusada de matar a su marido, que cuenta con un perro que se llama Messi? No si nos manejamos de manera lógica… pero el anteaño pasado “CODA” tomó por asalto la gala con su triunfo sobre las grandes candidatas: a la Academia le gusta premiar a películas chiquitas por sobre las grandes producciones.
Son 10 películas las nominadas, y eso divide votos, lo que provoca que las ganadoras necesiten menos votos para ganar. En 2022, el año de “CODA”, el prode estaba dividido: podía ganar cualquiera, y así fue. Sin embargo, algunos predicen que este año el voto será más uniforme: el consenso es que “Oppenheimer” es la mejor película.
Sin embargo, ese escenario ya tuvo lugar en 2017: “La La Land” era la gran candidata, entre 9 películas, con 14 nominaciones, y al momento de elegir la mejor película del año, llevaba 6 premios; ganó, previa confusión, “Luz de Luna”, una película independiente de voz urgente.
“Oppenheimer”, de todos modos, unifica espectáculo con “temas importantes”, unificando así dos tipos de votantes y restando posibilidades de batacazo “indie”: las películas chicas de este año que buscan dar el golpe, la divertida sátira “Ficción americana” (un escritor negro decide escribir lo que la industria blanca espera de un escritor negro: un libro sobre los sórdidos márgenes, que se convierte en un best seller) y “Vidas pasadas” (la joya romántica de Sundance, un drama adulto sobre la identidad, el amor y las decisiones en la vida) no parecen en ese sentido tener el fuego suficiente para desactivar a Nolan y su bomba.
Pero sí hay en la categoría otras películas “grandes” sobre “grandes temas”, con grandes nombres. Empezando por “Los asesinos de la luna”, tres horas y media de ambigua y amarga denuncia sobre la fundación de Estados Unidos sobre la sangre, el sudor y las tierras de los pueblos originarios, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leo DiCaprio, Robert De Niro y Lily Glastonbury.
Pero es una de esas películas que a la Academia le gusta ningunear. De hecho, para encontrar a uno de los nombres históricos de Hollywood como ganador de su principal premio hay que remontarse a 2007, cuando ganó, justamente, Scorsese, por “The Departed”. Curioso, aquel fue el único Oscar como director para el cineasta vivo más influyente de Estados Unidos.
A Scorsese lo acompañan otros nombres importantes que probablemente se queden con las manos vacías. La película de Alexander Payne, “Los que se quedan”, es una pequeña joya, una historia para quedarse a vivir sobre un viejo cascarrabias, un alumno rebelde y una cocinera en duelo, atrapados en las Fiestas en el internado donde trabajan. Es una película de Navidad, una comedia: para algunos, tonos demasiado burbujeantes para el paladar académico (aunque Paul Giamatti podría ganar como actor, al igual que Da’Vine Joy Randolph).
Otros recuerdan el batacazo de “Green Book” y lanzan una advertencia: mientras “Oppenheimer” es grandilocuente, polémica, divide opiniones, “Los que se quedan” agrada a todos. Y el sistema de votación favorece las películas que generan consenso por sobre las que dividen: los votantes arman un ranking de sus películas favoritas entre las nominadas, y si ninguna aparece el 50% como la opción número uno de los electores, se elimina la película con menos votos en el puesto número uno. Ahora, los votos de la segunda película más votada por los votantes que eligieron a la cinta eliminada como su preferida, cuentan como votos en el puesto número uno, hasta que alguna alcance ese 50%. Un lío.
Nos quedan tres. Dos son de esas películas que a la Academia le gusta galardonar: “Zona de interés” es una gélida película sobre el Holocausto que muestra la vida apacible del guardián de Auschwitz con su familia, mientras alrededor se escuchan gritos desgarrados. Los Oscar han sabido premiar películas sobre el tema, pero ésta, nominada también como mejor película internacional, divide demasiado las aguas por su puesta distante y su tono inquietante, como para conseguir ese consenso, ese 50%, y dar el batacazo.
Otro tipo de película que la Academia aprecia es el de la biopic sobre la intimidad de un personaje histórico: Bradley Cooper da todo por el Oscar en “Maestro”, la historia de Leonard Bernstein, sus correrías amorosas, su relación con su pareja (casi todo menos su música). Pero ya hay otra biopic entre las nominadas (“Oppenheimer”) con mucho más consenso: la película de Cooper, estrenada en Netflix, ha generado reacciones mixtas y muchas críticas.
La décima nominada es otra que algunos colocan con un asterisco: “Pobres criaturas”, especie de lado oscuro de “Barbie”, de Yorgos Lanthimos, es extrañísima, difícilmente genere consenso, pero es audaz y original en su historia sobre una versión femenina de Frankenstein que se lanza al mundo para saborear todo tipo de placeres y miserias sin prejuicios, pero chocando con los prejuicios del mundo, claro.
Lanthimos, a pesar de su extraña, particular visión, además, se ha instalado como uno de los preferidos de Hollywood: sus últimas tres películas obtuvieron nominaciones al Oscar, incluidas dos nominaciones a mejor película por “La langosta” y “La favorita”. ¿Podrá la Barbie oscura ser la que le robe el fuego a la bomba de Nolan?
La explosiva “Oppenheimer”, sobre el creador de la bomba atómica, llega como la gran favorita de la noche
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí