
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco afirmó que debería tener el “coraje” de negociar el fin de la guerra con Rusia. Pero en Kiev lo interpretaron como un llamado a rendirse. Aclaraciones desde Roma
“Nuestra bandera es azul y amarilla, no alzaremos otras”, se manifestaron los ucranianos con respecto a las declaraciones del Papa / AP
Funcionarios ucranianos y aliados criticaron al papa Francisco por afirmar que Kiev debería tener el “coraje” de negociar el fin de la guerra con Rusia, una declaración que muchos interpretaron como un llamado a Ucrania a rendirse.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Ucrania y de Polonia, un abierto aliado de Kiev, utilizaron analogías de la Segunda Guerra Mundial para condenar las declaraciones del papa argentino, al tiempo que un líder de una de las iglesias cristianas de Ucrania dijo el domingo que sólo la decidida resistencia del país a la agresión rusa ha impedido la matanza masiva de civiles.
En una entrevista grabada el mes pasado con la emisora suiza RSI y difundida parcialmente el sábado, Francisco utilizó la frase “el coraje de la bandera blanca” cuando argumentó que Ucrania, ante una posible derrota, debería estar abierta a sostener conversaciones de paz mediadas por potencias internacionales.
“Nuestra bandera es azul y amarilla. Vivimos, morimos y vencemos bajo ella. No alzaremos otras banderas”, publicó el domingo el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, en X, red social antes conocida como Twitter.
“¿Qué tal, para mantener el equilibrio, alentar a Putin a tener el coraje de retirar su ejército de Ucrania? La paz llegará inmediatamente sin necesidad de negociaciones”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores polaco Radek Sikorski en una publicación en X.
Ambos diplomáticos parecían trazar paralelismos entre quienes piden negociaciones al tiempo que “niegan (a Ucrania) los medios para defenderse” y el “apaciguamiento” de los líderes europeos hacia Adolf Hitler justo antes de la Segunda Guerra Mundial.
LE PUEDE INTERESAR
Difunden una imagen de la princesa Kate tras su operación y hay polémica
LE PUEDE INTERESAR
Avanzó la ultra derecha en Portugal pero no ganó
En su tuit, Kuleba instó a la Santa Sede a “no repetir errores históricos”, alegando que el Vaticano no hizo lo suficiente para frenar a los nazis durante ese conflicto. Sin embargo, también invitó a Francisco a Ucrania, diciendo que la visita del Papa mostrará apoyo a “más de un millón de católicos (romanos) ucranianos, más de cinco millones de católicos griegos, todos cristianos y todos ucranianos”.
El líder de la Iglesia greco-católica de Ucrania, el arzobispo Sviatoslav Shevchuk, que la rendición resulta algo impensable para los ucranianos.
“Ucrania está agotada, pero se mantiene firme y resistirá. Créanme, a nadie le pasa por la cabeza rendirse. Incluso donde hay combates hoy: Escuchen a nuestra gente en Jersón, Zaporiyia, Odesa, Járkiv, Sumy”, dijo Shevchuk durante una reunión con ucranianos en la ciudad de Nueva York. Mencionó las regiones que han estado bajo intensos ataques de artillería y drones rusos.
Francisco durante el rezo del Ángelus de ayer / AP
Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, aclaró más tarde que el Papa apoyaba “un cese de las hostilidades (y) una tregua lograda con el coraje de las negociaciones”, en lugar de una rendición abierta de Ucrania. Bruni dijo que el periodista que entrevistó a Francisco utilizó el término “bandera blanca” en la pregunta que generó las polémicas declaraciones.
En la entrevista, Francisco dijo: “Creo que el más fuerte es el que observe la situación, piense en la gente y tenga la valentía de levantar la bandera blanca y negociar”. Agregó que las conversaciones deberán llevarse a cabo con la ayuda de potencias internacionales.
Kiev se mantiene firme en no realizar conversaciones de paz directamente con Rusia, y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha dicho varias veces que la iniciativa en las negociaciones de paz debe provenir del país que ha sido invadido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí