
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que el diputado nacional José Luis Espert, flamante integrante del bloque de La Libertad Avanza, cuestionara duramente al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y llamara a los vecinos de la Provincia a no pagar los impuestos para realizar una “rebelión fiscal con sentido común”, fueron varios los funcionarios que salieron a lanzar críticas. Y uno de ellos fue el intendente de La Plata, Julio Alak, quien esta mañana lanzó duros cuestionamientos por esos dichos que encendieron una fuerte polémica.
El jefe comunal platense, en su cuenta de la red social X (ex Twitter) expresó: "En un acto de enorme gravedad institucional sin precedentes en la historia argentina, el Gobierno Nacional ha llamado a no cumplir con la ley en la provincia de Buenos Aires".. Luego sostuvo que "al promover la evasión fiscal, está violando la Constitución Nacional y el art. 36 del Tratado Internacional de la Declaración Americana que establece: 'Toda persona tiene el deber de pagar los impuestos establecidos por la ley para el sostenimiento de los servicios públicos'".
En ese sentido sostuvo que "están violado el federalismo ya que el art. 121 de la Constitución Nacional donde se establece que las Provincias no han delegado al gobierno federal las facultades para establecer su sistema tributario", y agregó: "Insólitamente hace apología de la evasión fiscal, pretendiendo que se incumpla con los tributos fijados por ley de presupuesto, votada por amplia mayoría en la legislatura, y cuyo cumplimiento esta establecido en el Código Fiscal".
"Haciendo gala de su enorme capacidad de agraviar y discriminar, el objetivo político del Gobierno Nacional es sustraerle recursos esenciales al Gobierno Provincial y a los 135 municipios", sostuvo Alak pero insistir en que "no solo agrede al gobierno, sino que afectará los servicios esenciales de 17 millones de bonaerenses". Además indicó que "por tales motivos repudiamos dichas declaraciones y reafirmamos una vez más la vigencia del estado de derecho y nuestro firme respaldo al gobernador @Kicillofok".
En un acto de enorme gravedad institucional sin precedentes en la historia argentina, el Gobierno Nacional ha llamado a no cumplir con la ley en la provincia de Buenos Aires.
— Julio Alak (@Julio_Alak) March 17, 2024
Rebelión fiscal: qué dijo Espert
LE PUEDE INTERESAR
Imparable ola de violencia en Rosario: ahora balearon un edificio y dejaron una amenaza
LE PUEDE INTERESAR
Milei pide “paciencia” y habla de una nueva versión de la Ley Ómnibus
Cabe recordar que Espert había declarado que “Kicillof ha generado un impuestazo fenomenal, pero nunca le alcanza. ¿Es un vampiro en un banco de sangre? ¿Mastica plata? El aumento de patentes, del inmobiliario residencial y del inmobiliario rural no hay que pagarlo. Y eso no es rebelión fiscal al pedo, sino rebelión fiscal con sentido común”.
En declaraciones radiales, el legislador oficialista defendió su postura y explicó: “Yo soy el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, pero antes de eso soy diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires y mi obligación es defender al pueblo”. Al ser consultado sobre por qué la gente debería abonar los impuestos nacionales o hacer frente a la reimplantación de Ganancias, Espert manifestó: “Es completamente diferente el caso del Gobierno del presidente Milei, que lo único que está haciendo es restituir Ganancias, porque es un impuesto que existe en todo el mundo y si no lo ponemos, la OCDE no nos permite el ingreso”.
“La única defensa que tenemos los contribuyentes cuando los políticos no nos dan algo como contrapartida por los impuestos que pagamos es no pagar los impuestos”, insistió .“Las provincias, que se la viven fumando en pipa a la Nación, porque tiene mucho menos poder corporativo que ellas, le sacan 4.000 millones de dólares por año adicionales a la coparticipación. Además, el año pasado recibieron otros 2.000 millones de dólares”, indicó.
En esa línea, opinó que las provincias solo deberían recibir fondos de coparticipación federal. También cargó contra Daniel Scioli, a quien calificó como “imbécil” por haber creado el Impuesto Inmobiliario Complementario, una iniciativa presentada en 2013 que luego se convirtió en ley.
Tras los dichos de Espert, fueron varias las voces críticas que se escucharon. Una de ellas fue la de la senadora nacional Juliana Di Tullio (Unión por la Patria), quien disparó duramente contra el presidente Javier Milei, por apoyar la propuesta del economista libertario para que los contribuyentes bonaerenses realicen una “rebelión fiscal” en la Provincia.
“Presidente: ¿siempre se la va a agarrar con los y las bonaerenses? Deje en paz y respete al pueblo que le genera más riqueza a la nación y que recibe menos por habitante”, expresó la legisladora. Y agregó: “Su responsabilidad institucional le impide ser ingrato, maleducado y autócrata”. Di Tullio calificó además de “ridícula su promesa de no aumentar más impuestos, cuando usted mismo incrementó el impuesto PAIS de 7,5% a 17,5%”.
Por su parte el diputado nacional Hugo Yasky (Unión por la Patria) calificó a Espert de “Chirolita de Milei”. “El chirolita de Milei llama a los bonaerenses a no pagar impuestos y pretende que el incendio que está provocando el gobierno nacional se propague de manera feroz en todas las provincias. Juegan con fuego”, remarcó el legislador bonaerense.
En tanto ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, también habló por Radio Mitre y apoyó la ley impositiva 2024 y el inmobiliario rural. “Era un tributo que no se actualizaba hace mucho tiempo y el aumento se ha quedado por debajo de los aumentos inflacionarios”. Y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi señaló que “el sector rural es el menos castigado por el ajuste. Convocar desde el gobierno nacional a su rebelión fiscal y no pago del Inmobiliario Rural es una total irresponsabilidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí