
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El transporte de pasajeros en moto creció en el país impulsado por la necesidad de la población de evitar el tránsito, en particular en las grandes ciudades, indicó un estudio de opinión pública conocido en las últimas horas.
El estudio realizado por una consultora privada analizó una muestra de más de 3.500 casos entre población general, usuarios y conductores del servicio de una empresa de transporte de pasajeros por app registrados en las ciudades donde ese servicio se encuentra disponible, incluida La Plata.
Desde febrero de 2023, más de 31 mil conductores de moto registrados en la app generaron ganancias, 640 mil personas utilizaron el servicio y se completaron más de cinco millones de viajes, dice el informe.
En la población en general, el transporte público es el medio más elegido para viajar (45%), seguido por el automóvil particular (16%) y la moto propia (10%).
En tanto, en el caso de los usuarios registrados en la app, luego del transporte público (46%), la moto es la opción de movilidad más elegida (21%).
Entre las principales razones para usar el servicio de moto a través de apps de movilidad figuran evitar el tráfico (79%), que es más barato que otros medios de transporte (62%) y el uso para viajes cortos (28%).
LE PUEDE INTERESAR
Debutó la vacuna contra el virus de la bronquiolitis en toda la Región
LE PUEDE INTERESAR
Un fenómeno asociado al nivel educativo
En la población general se destacan además el uso en situaciones de emergencia, como llegar a un hospital (25%), arribar a lugares de difícil acceso (17%) y porque resulta más barato que otros medios de transporte (16%), completó el trabajo.
Por otra parte, los datos sobre ventas de motos en todo el país dados a conocer en el transcurso de la última semana muestran cómo este tipo de vehículos resistió mejor que los autos la recesión económica registrada en el primer bimestre del año.
Según se desprende de esos datos, con el cierre del segundo mes del año, el mercado de la motocicleta volvió a aparecer como refugio para los ahorristas en épocas de crisis.
En los meses considerados se vendieron 5.000 motos más que automóviles en la Argentina.
Del último informe emitido por ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores), surge que en el segundo mes del año se vendieron 30.697 motos, mientras que en el mismo período del año anterior la cifra había llegado a las 35.341 unidades.
Esos números marcan un retroceso del 13,7% para el mes, pero un acumulado del 16,5% negativo considerando enero, mientras que la misma referencia temporal en la categoría de automóviles mostró una baja del 33% en enero y una del 18,7% en febrero, acumulando un retroceso del 27,4% en lo que va del 2024, es decir 10 puntos peor que el mercado de las motocicletas. En el bimestre inicial del año se patentaron 64.113 motocicletas y 58.729 autos, una relación inversa a la que tenían ambos mercados en 2023, cuando se patentaron 80.486 automóviles y 76.503 motos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí