

En abril, la cuota de la escuela traerá hasta 4,7% de aumento / EL DIA
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las instituciones que reciben aportes del Estado para salarios fueron autorizadas a incrementar la cuota que se paga en abril
En abril, la cuota de la escuela traerá hasta 4,7% de aumento / EL DIA
Tras los sacudones del verano, que redondearon una suba del 50 por ciento, las autoridades educativas de la Provincia de Buenos Aires y la capital federal autorizaron otro aumento de aranceles en las escuelas privadas con subsidios del Estado a partir de abril. Según las resoluciones oficiales, a la cuota que pagarán las familias en los próximos días se podrá aplicar un aumento de hasta el 4,7 por ciento y en la ciudad Autónoma el incremento será del 9 en promedio.
Las cámara del sector habían pedido el ajuste al Gobierno en función de la suba que, según argumentaron, tuvieron los costos operativos para garantizar el dictado de clases. Entre esos, el 13.5 por ciento de aumento de los salarios en la Provincia.
En el sector esperaban una autorización más parecida a las previsiones de inflación para este mes. “Otra vez resulta un incremento menor al índice de precios al consumidor previsto para el mes que termina. Esa diferencia la vamos a absorber desde las instituciones con el objetivo de facilitar a las familias la continuidad dentro del sistema”, declaró el secretario Ejecutivo de Aiepba (Asociación de Institutos de Enseñanza Privados Buenos Aires), Martín Zurita. El dirigente aclaró además que “en las últimas semanas los propietarios de las escuelas privadas han tenido que afrontar fuertes subas en los gastos fijos y operativos”.
Suman también los “altos incrementos salariales” de los auxiliares y de los docentes a cargo de las áreas no curriculares, que no están cubiertos por los subsidios del Estado. “No obstante, el sistema de enseñanza privada seguirá haciendo el esfuerzo para mantener en pie los servicios que alcanzan a más del 30% de todo el sistema educativo”, apuntó el directivo de la cámara bonaerense Aiepba.
En la Provincia funcionan alrededor de 4.800 colegios privados que reciben subvención del Estado para pagar parte de los sueldos docentes. En la Capital Federal son unas 400 instituciones educativas y casi el 50% de la matrícula de esa jurisdicción asiste al sistema privado.
“Sabemos que resulta complicado y un gran esfuerzo para la comunidad de padres sostener en muchos casos el pago de los incrementos, pero es necesario adaptar los ingresos de las entidades a los aumentos constantes en todas las variables económicas”, dijo el secretario Ejecutivo de Aiepba.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos por la segunda cuota del Inmobiliario, más recargada
LE PUEDE INTERESAR
Los docentes universitarios fijan nuevos paros
La notificación del nuevo cuadro arancelario será informada a las familias en los próximos días sobre los montos que corresponderán abonar a partir del mes de abril.
En la Argentina hay 14 mil escuelas privadas. El 70 por ciento (unas 9.800) recibe aporte estatal y el resto no tiene subvención. En la Provincia hay un total de 6.300 escuelas. El sector también integra a unas 1.500 instituciones que no reciben aportes oficiales.
El sector empresario suele resaltar que entre el 80% y 90% de la tarifa deriva del costo laboral
En el sector empresario suelen resaltar que entre el 80 por ciento y el 90 por ciento de la tarifa es el costo laboral.
Según datos de la Dirección General de Educación, hay 6.300 escuelas de gestión privada (representa el 30% del sistema educativo). De ese total, 4.300 tienen subvención de entre el 80 y el 100 por ciento. En esos casos, las subas se regulan en forma oficial.
Las escuelas que no reciben subsidios pueden fijar libremente el valor de sus cuotas. Una vez que comunican a las familias el plan de pagos para todo el año sólo pueden aumentar cuando hay incrementos de los salarios del personal.
Según se informó desde una de las cámaras del sector, están autorizados a trasladar hasta la mitad de la magnitud de esos ajustes de salarios. Así, en enero podían trasladar hasta le 12.5 por ciento a la cuota, ya que hubo suba del 25 por ciento a los docentes. Como en febrero se sumó un 20 por ciento podían ajustar podían subir hasta el 10 por ciento.
En marzo, los salarios de los docentes tendrán un incremento del 13.5 por ciento, según el resultado de la última sesión de la mesa paritaria en la Provincia.
La suba de cuotas se conoció a una semana de que el Gobierno Nacional oficializara el programa de asistencia “Vouchers Educativos” para ayudar a las familias que no pueden pagar la cuota de escuelas privadas con una subvención del 75 por ciento o más y una cuota que no supere los 54.396 pesos.
La iniciativa (Resolución 61/2024) aplica para los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Las familias tendrán acceso al 50 por ciento del valor de la cuota de jornada simple, en función del arancel base (marzo 2024) para mayo, junio y julio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí