
Primeros resultados oficiales: Fuerza Patria ganó en la Provincia de Buenos Aires
Primeros resultados oficiales: Fuerza Patria ganó en la Provincia de Buenos Aires
Julio Alak anunció la victoria en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el Presidente, el retroceso de la cotización del blue refleja un descenso de la inflación. Otras opiniones
No hubo tantos pesos en febrero para comprar dólares /archivo
Para el presidente Javier Milei, el retroceso en el dólar blue o informal anticipa un descenso de la inflación. En el mercado se preguntan si además pone a su gobierno más cerca de ir hacia una dolarización.
De esta forma, con fuertes ventas de dólares por parte de los ahorristas para afrontar pagos, febrero se caracterizó por un “veranito” cambiario.
Los dólares libres cayeron hasta 15% en las últimas cuatro semanas, la baja porcentual más abrupta de los últimos 20 años.
Esta tendencia contrasta con una macroeconomía donde la inflación estimada para este mes se proyecta en torno al 15%/16%, y las tasas de interés son negativas en términos reales.
Para Milei, “la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario, que surge de un exceso de oferta de dinero que hace que el poder adquisitivo de la moneda caiga y con ello, todos los precios expresados en unidades de moneda local suban”.
Para analistas del mercado, este movimiento se explicó principalmente por un exceso en la oferta de dólares y una caída de la demanda. Mucha gente salió a vender divisas, a tal punto que las cuevas se quedaban rápidamente sin pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados y Ganancias, dos temas clave antes del acuerdo del 25 de Mayo
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte caída de las ventas minoristas en febrero: 25,5 por ciento
La tendencia se terminó por consolidar tras los esfuerzos del Ministerio de Economía por absorber parte del exceso de pesos que circulan, la licuación de ingresos de la población y el hecho de que las cotizaciones venían de tocar valores históricamente elevados durante los meses anteriores.
Las cuevas del microcentro porteño ofrecieron una última cotización de $1.020 para la compra y $1.050 para la venta.
El mayor interés de los clientes que se acercan es vender divisas para afrontar vencimientos de fin de mes, como los pagos de tarjetas de crédito. Los gastos se dispararon con fuerza en los últimos tiempos de la mano de la escalada de precios.
Con el shock inflacionario que se vive, la gente no está teniendo capacidad de ahorro, porque los ingresos no lograron seguir los aumentos de precios.
“No hay pesos extra, ni para comprar dólares, ni para hacer un plazo fijo; es más, mucha gente necesita vender sus ahorros en dólares a los efectos de poder cubrir sus gastos”, señaló el analista financiero Christian Buteler.
Esta misma explicación puede aplicarse al dólar MEP, herramienta del mercado de capitales que le permite a los argentinos dolarizarse de forma legal y sin cepo cambiario.
Si la operación se lleva adelante mediante la compra-venta de bonos GD30, este jueves cotiza a $1036,27, un ligero avance de $5 frente al cierre anterior (+0,5%). Aun así, cerró febrero con una caída acumulada de $139,40 (-11,9%).
En cambio, el dólar contado con liquidación (CCL) se ve influenciado por otros factores.
En parte, porque se trata de una herramienta que permite girar los billetes a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, por lo que suele ser demandada por las importadoras en tiempos de cepo.
Otro tanto, porque los exportadores están obligados a liquidar un 20% de sus ventas por esta vía (y el 80% restante al oficial mayorista), lo que suma oferta de dólares.
El contado con liqui con cedears cotiza a $1078,42, por lo que registra una suba diaria de $6,85 (+0,6%). No obstante, al observar el recorrido que hizo en el último mes, acumuló un retroceso de $170,53 (-15,8%).
Fernando Marull, economista de FMyA, dijo que esta cotización presenta en términos reales (descontada la inflación) el valor más bajo de los últimos cuatro años. Además, registró la mayor caída porcentual en 20 años.
El dólar paralelo cae por la fuerte oferta de dólares de los exportadores por el esquema 80/20, que liquida US$60 millones por mes. Esto se combina con una demanda que sigue contenida, tanto por las licitaciones del Bopreal [el bono para importadores] como por la baja estacionalidad de la demanda de las empresas.
La sociedad de bolsa Portfolio Personal de Inversiones (PPI) indicó que el CCL quedó en torno al valor promedio de los últimos 10 años, de $1.069 en términos reales.
En un escenario optimista, el contado con liqui tendría espacio para seguir comprimiendo, ya que el promedio de 2017 (el mejor año de la gestión de Mauricio Macri), fue de $587 a precios actuales.
Sin embargo, todavía faltan fundamentos para volver a esos niveles, como una continuación positiva de los resultados fiscales y la presentación de un plan de estabilización.
La menor emisión de pesos junto con el resto de los factores que se conjugaron (menor demanda y mayor oferta), hizo que haya menos presiones sobre el tipo de cambio.
Contrasta con una inflación estimada para este mes que se proyecta en torno al del 15 o 16 por ciento
Con el shock inflacionario, la gente no está teniendo capacidad de ahorro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí