Una etapa de vulnerabilidad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una etapa de vulnerabilidad
Por ser una etapa de transición de la infancia a la edad adulta que implica cambios biológicos, psicológicos, sociales, crisis, conflictos y contradicciones, la adolescencia constituye un momento de la vida donde muchos se sienten solos. Sin embargo en los últimos años, y especial tras la pandemia, algunos especialistas en salud mental observan que este sentimiento recrudeció.
El problema es que cuando no es deseado, este sentimiento -que expresa un desequilibrio entre la cantidad de afecto que la persona requiere y la que cree recibir- puede dar lugar a estrés, ansiedad y depresión, influyendo directamente en el bienestar emocional.
Pero la soledad puede relacionarse además con otros factores de riesgo como el consumo excesivo de alcohol y de sustancias.
“Los indicadores más graves de soledad se dan entre los jóvenes: 1 de cada 4, entre 16 a 29 años, se siente solo y mantiene este sentimiento desde hace más de un año”, afirma la licenciada en Psicología Florencia Alfie.
Como reconoce Alfie, si bien no se ha podido identificar ningún factor que cause soledad con certeza, sí se puede afirmar que existen situaciones que pueden empujarla.
Entre ellas, “las dificultades económicas, el desempleo, el acoso escolar, y la ausencia de lugares para interactuar: ¡los jóvenes utilizan más internet y les faltan escenarios reales donde construir relaciones!”, afirma la especialista.
LE PUEDE INTERESAR
Rechazo de IOMA a los límites a pacientes y tensión entre prestadores
LE PUEDE INTERESAR
Comienzan en La Plata las actividades por el Día Internacional de la Mujer
“Las redes sociales dejan menos espacio para el cara a cara, y probablemente esto influye en la aparición de la soledad no deseada. Hoy en día todo es virtual: muchos tienen amigos virtuales a los que nunca llegan a conocer”, dice Alfie
“Los vínculos sociales de pares tienden a ser muchas veces lábiles, porque no es lo mismo la presencialidad que la virtualidad; todo lo que se puede transmitir y contener en el uno a uno o en una grupalidad presencial, no es igual a una virtual, porque hay un montón de matices emocionales y afectivos que los emoticones no los van a reemplazar”, explica la médica psiquiatra Silvia Ongini.
“Muchas veces esto genera un vacío y una necesidad insatisfecha de compañía y, además, existe la contracara devastadora de estas cuestiones de cancelación o de escraches donde se terminan excluyendo y arrinconando a jóvenes, haciéndolos sentir realmente arrojados al vacío”, agrega la profesional.
Algunas investigaciones confirman que las relaciones de amistad juegan un papel fundamental en la soledad no deseada. Esta importancia se da en la cantidad de relaciones, su calidad y, sobre todo, su presencialidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí