En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Empresarios del sector explican que con el freno de la obra pública tanto a nivel nacional como provincial, casi no hay actividad, ya que el sector privado tampoco tiene certezas sobre la estabilidad económica
La construcción está casi frenada en la región por la incertidumbre en el sector / Demian Alday
Según datos el Indec, el nivel general del índice del costo de la construcción de febrero subió 254 por ciento respecto a los valores del mismo mes de 2023 y eso se refleja en una importante caída de las ventas de los insumos del sector que según sus referentes, alcanza el 15 por ciento.
Desde la Asociación Pymes de la Construcción (Apymeco), confirman este dato y argumentan que la explicación tiene que ver con que “se paró la obra pública tanto a nivel nacional como a provincial, que suelen ser los grandes motores del movimiento de la construcción en La Plata. Y el consumo de materiales en este sector se nota mucho. Pero además, la obra privada está muy parada desde diciembre, más que nada por expectativas respecto a la inflación y los precios”, indicó Matías Hernández, presidente de la asociación.
“La mayoría de las empresas de la asociación tienen obras paradas porque Provincia no paga certificados desde el año pasado. Y lo que es privado, está todo el mundo esperando porque no hay certezas. Están trabajando a un ritmo muy lento y sin arriesgarse para no perder”, agregó Hernández.
Si bien el presidente de Apymeco dijo que “los precios de los materiales de la construcción bajaron. Los nacionales sobre todo”. Un relevamiento realizado por este diario en varios corralones de la Ciudad reunió opiniones que van en otro sentido también.
“Los materiales siguen subiendo. El último aumento fue de un 12 por ciento. Y aunque en febrero y marzo las ventas siempre caen, pero no sabemos si ahora se debe al comienzo de clases o porque la gente ya no tiene la plata”, dijo Alejandro Guanzetti, empresario del sector de ventas de materiales de la construcción.
LE PUEDE INTERESAR
Bajo rendimiento escolar: sugieren descartar problemas visuales
LE PUEDE INTERESAR
Escuelas privadas: del plan “low cost” a la reducción de materias
“Las ventas cayeron mucho, pero igualel último mes tuvimos subas de hasta un 20 %”
“Promociones de los bancos no tenemos, hacemos ofertas, le buscamos la vuelta para poder vender. Tenemos el problema de los aumentos de sueldos, por suerte no hemos reducido personal, estamos esperando que repunte la cosa y ver cómo nos manejamos. Sabíamos que iba a ser así y esto recién empezar. Tendremos paciencia. Lo que tendría que ayudarnos es una estabilidad económica y sin inflación para poder calcular bien los costos y estar cubiertos”, describió Guanzetti.
“En la Asociación Comerciantes e Industriales en Materiales y Construcción (Acimco), estamos todos más o menos igual, algunos necesitan más ventas que otros. Lo que nos asusta mucho son los aumentos en los impuestos. Estamos esperando que se acomoden las autoridades en la Municipalidad de La Plata a ver con quién nos contactamos para poder plantear nuestras problemáticas”, finalizó el empresario.
“Está todo frenado, las ventas cayeron mucho y las consultas también, porque tampoco se puede pagar en cuotas ya. Pero el último mes tuvimos subas de hasta un 20 por ciento, no es que la inactividad esté presionando para que bajen los precios, al menos por ahora”, comentaron desde un corralón de la periferia oeste de la Ciudad.
Para dar ejemplos, en el caso de la chapa, durante febrero se mantuvieron los mismos precios que en enero, mientras que, otros productos subieron hasta 12 por ciento y para este mes ya se registraron aumentos de entre el 10 y el 15 por ciento”.
Según las fuentes del sector consultadas, el ranking de los aumentos en el rubro de la construcción lo encabeza la categoría ascensores (39,9 por ciento) y artículos sanitarios de loza (28,4 por ciento). Luego le siguen: productos de hormigón y cemento (22,2 por ciento); griferías y llaves de paso (20,7 por ciento); cemento, cal y yeso (19 por ciento), productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica (16,8 por ciento), caños y accesorios de hierro (15,7 por ciento) y vidrios (15,5 por ciento).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí