
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Controles en sedes de lacolectividad judía / na
El Gobierno argentino ordenó reforzar la seguridad en los aeropuertos, las sedes de algunas embajadas e instituciones religiosas y culturales pertenecientes a la colectividad judía, ante la eventualidad de nuevos ataques terroristas.
“Simple protocolo. No hubo amenazas”, aclaró una fuente del Ministerio de Seguridad respecto a la intensificación de las medidas de protección que fue acordada en una reunión que protagonizó la titular de la cartera, Patricia Bullrich, y el secretario del área, Vicente Ventura Barreiro.
La decisión fue madurada luego de que la Cámara Federal de Casación Penal responsabilizara a la organización fundamentalista islámica Hezbollah, patrocinada por el gobierno de Irán, de los atentados perpetrados contra la Embajada de Israel, en 1992, y la AMIA, en 1994. Pero además por la creciente tensión que se vive en Medio Oriente.
La intención de la administración de Javier Milei es maximizar los cuidados en las áreas que consideran sensibles, susceptibles a ataques del estilo. Algunos de los edificios son aeropuertos, las embajadas de Estados Unidos y la de Israel, e instituciones culturales y religiosas de la colectividad judía.
El fallo declaró, además, que ambos episodios deben ser considerados como delitos de lesa humanidad, lo que implica que las investigaciones no prescriben pese al paso del tiempo y la carencia de resultados judiciales.
Los jueces Carlos Mahiques, Ángela Ledesma y Diego Barroetaveña determinaron que ambos atentados fueron planificados desde Irán y ejecutados por Hezbollah, organización a la que definieron como un virtual brazo armado para acciones terroristas.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco hará la gira más larga de su pontificado , ¿vuelve al país?
LE PUEDE INTERESAR
Prisión para espía de Cuba y ex diplomático en Argentina
Ratificaron el carácter de lesa humanidad, que en el caso de la AMIA ya había sido declarado por el juez Rodolfo Canicoba Corral hace casi dos décadas.
La resolución exhorta al Estado argentino a formular un reclamo en tribunales internacionales contra la República Islámica de Irán.
Mientras, el gobierno de Milei y la comunidad judía argentina celebraron el fallo de la principal cámara penal del país. La Oficina del Presidente dijo que puso fin a décadas de postergación y encubrimiento. Además, señaló que puso “de manifiesto los reiterados intentos del kirchnerismo por encubrir la responsabilidad de Irán y postergar este fallo histórico”, en alusión a las presidencias de Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández (2003-2015) y al gobierno de Alberto Fernández en el cual la exmandataria ejerció la vicepresidencia (2019-2023).
En el mensaje difundido en redes sociales, el gobierno de Milei —cuya política exterior prioriza los vínculos con Estados Unidos e Israel— apuntó en particular contra la administración de Fernández de Kirchner por la firma en 2013 del llamado “Memorándum de Entendimiento” con Irán con el alegado argumento de impulsar la investigación que, según sostuvo, garantizó “la impunidad terrorista”.
En tanto la AMIA recibió de “forma favorable” el fallo, apuntó que el mismo reitera lo que la justicia argentina viene sosteniendo a través de numerosos dictámenes desde hace décadas y reclamó que los responsables sean juzgados y cumplan sus condenas.
Pero al mismo la institución judía reclamó que los responsables intelectuales y materiales del atentado “sean juzgados y cumplan sus condenas por el atroz crimen de lesa humanidad que cometieron”.
Asimismo afirmó que “resulta inaceptable que la legislación local continúe siendo la misma que en el momento en que se comenzó a investigar el ataque” y exhortó a las autoridades a desarrollar un marco legal que permita mejorar las condiciones de investigación, inteligencia, prevención y castigo frente a la amenaza de organizaciones terroristas.
La resolución judicial identifica como responsables a los más altos cargos del gobierno iraní de entonces, entre ellos, al presidente, a varios ministros y a mandos de la fuerza pública.
“Es un fallo histórico, único en Argentina. No solo se lo debían a Argentina sino también a las víctimas, destacó por su lado el presidente de Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits.
“Abre la posibilidad de una demanda en la Corte Penal Internacional porque se estableció que el Estado de Irán es terrorista”, afirmó el dirigente judío.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí