

Las tareas se llevaron adelante tras un trabajo conjunto de Aduana y la Policía Federal / WEB
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realizaron en total 27 allanamientos que lograron identificar a los partícipes de una organización criminal. Hay 24 personas detenidas
Las tareas se llevaron adelante tras un trabajo conjunto de Aduana y la Policía Federal / WEB
El juzgado nacional en lo Penal Económico N°2, a cargo del Pablo Yadarola, ordenó 27 medidas de allanamientos en todo el país que permitieron desarticular a una banda de narcotráfico que ingresaba drogas y estupefacientes ilegales al territorio nacional y las distribuía en múltiples provincias.
A través de una investigación conjunta con la Dirección Nacional de Aduanas-AFIP y la Policía Federal Argentina (PFA), el operativo dejó como resultado un total de 24 detenidos, 5 de los cuales ya se encontraban presos con antecedentes por narcotráfico. De manera similar a lo que ocurre con Rosario, varios de los jerarcas dirigían la organización desde la cárcel.
El caso comenzó a fines del año pasado en el Aeropuerto de Ezeiza. La punta del hilo se encontró tras el arribo de un vuelo desde Bélgica, cuando agentes especializados de la Aduana realizó un procedimiento habitual a una pareja de argentinos. Al hacerles las preguntas de rutina y notar nerviosismo en ambos, los inspectores revisaron el equipaje y descubrieron 15 kg de MDMA de un valor estimado de USD 675.000 ocultos en dobles fondos de ambas valijas.
Tras el hallazgo, la Aduana dio aviso a la Justicia e intervino el juez Pablo Yadarola, que inmediatamente dispuso la investigación del caso.
Siguiendo instrucciones del Ministerio de Seguridad de la Nación, el Departamento Operaciones Federales -dependiente de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA- participó de la investigación y tomó información de los celulares de los detenidos en el aeropuerto. Al efectuar las escuchas telefónicas, se destapó una olla mucho mayor de lo que se había creído inicialmente.
Tras cinco meses de investigación, el juez ordenó allanamientos en Santa Fe, Río Gallegos y Ciudad de Buenos Aires, que resultaron en las detenciones de 18 hombres y 6 mujeres. El procedimiento secuestró cocaína, marihuana, armas, más de 10 vehículos y dinero.
LE PUEDE INTERESAR
Un empleado del Sor María Ludovica preso por robar leche
LE PUEDE INTERESAR
Encañonan a un operario de Camuzzi para robarle
La investigación encontró que integrantes de alto rango de la banda ya estaban encarcelados y, desde diferentes unidades penitenciarias, daban órdenes para la logística del contrabando internacional de estupefacientes. Además, de los más de 60 celulares secuestrados, nada menos que 42 fueron incautados en el Complejo Penitenciario de Ezeiza y la Cárcel de Devoto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí