Falta menos de una hora para que cierren las mesas: hasta las 17 había votado el 58,5% del padrón
Falta menos de una hora para que cierren las mesas: hasta las 17 había votado el 58,5% del padrón
La Plata: fue a votar, tenía pedido de captura por violencia de género y terminó preso
El dólar después de las elecciones: Caputo adelantó que pasará
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realizaron en total 27 allanamientos que lograron identificar a los partícipes de una organización criminal. Hay 24 personas detenidas
Las tareas se llevaron adelante tras un trabajo conjunto de Aduana y la Policía Federal / WEB
El juzgado nacional en lo Penal Económico N°2, a cargo del Pablo Yadarola, ordenó 27 medidas de allanamientos en todo el país que permitieron desarticular a una banda de narcotráfico que ingresaba drogas y estupefacientes ilegales al territorio nacional y las distribuía en múltiples provincias.
A través de una investigación conjunta con la Dirección Nacional de Aduanas-AFIP y la Policía Federal Argentina (PFA), el operativo dejó como resultado un total de 24 detenidos, 5 de los cuales ya se encontraban presos con antecedentes por narcotráfico. De manera similar a lo que ocurre con Rosario, varios de los jerarcas dirigían la organización desde la cárcel.
El caso comenzó a fines del año pasado en el Aeropuerto de Ezeiza. La punta del hilo se encontró tras el arribo de un vuelo desde Bélgica, cuando agentes especializados de la Aduana realizó un procedimiento habitual a una pareja de argentinos. Al hacerles las preguntas de rutina y notar nerviosismo en ambos, los inspectores revisaron el equipaje y descubrieron 15 kg de MDMA de un valor estimado de USD 675.000 ocultos en dobles fondos de ambas valijas.
Tras el hallazgo, la Aduana dio aviso a la Justicia e intervino el juez Pablo Yadarola, que inmediatamente dispuso la investigación del caso.
Siguiendo instrucciones del Ministerio de Seguridad de la Nación, el Departamento Operaciones Federales -dependiente de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA- participó de la investigación y tomó información de los celulares de los detenidos en el aeropuerto. Al efectuar las escuchas telefónicas, se destapó una olla mucho mayor de lo que se había creído inicialmente.
Tras cinco meses de investigación, el juez ordenó allanamientos en Santa Fe, Río Gallegos y Ciudad de Buenos Aires, que resultaron en las detenciones de 18 hombres y 6 mujeres. El procedimiento secuestró cocaína, marihuana, armas, más de 10 vehículos y dinero.
LE PUEDE INTERESAR
Un empleado del Sor María Ludovica preso por robar leche
LE PUEDE INTERESAR
Encañonan a un operario de Camuzzi para robarle
La investigación encontró que integrantes de alto rango de la banda ya estaban encarcelados y, desde diferentes unidades penitenciarias, daban órdenes para la logística del contrabando internacional de estupefacientes. Además, de los más de 60 celulares secuestrados, nada menos que 42 fueron incautados en el Complejo Penitenciario de Ezeiza y la Cárcel de Devoto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí